Mi estudio biomecánico

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por BURXA, 25 Oct 2012.

  1. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Bueno pues me hice un estudio biomecánico y aqui os paso las fotos y los ajustes que me hicieron.
    De momento las sensaciones son muy buenas

    Mguel Vicente antes.jpg Mguel Vicente -Despues.jpg Laprimera foto es el antes y la segunda el después según el chico la diferencia de angulo en la pierna es mayor pero tomó la foto con el talón en diferente posición

    PROTOCOLO ESTUDIO BIOMECANICO.



    1- Entrevista Personal:






    Problemas y dolores:
    Problemas de espalda y cuello, (zona lumbar y cervical).


    Kilometros u horas semanales/anuales:
    Salidas los domingos 70/80 kms (3000/4000 kms anuales).


    Tipo de rutas/entrenos (Racing/ciclotusista/aficionado):
    70/80 pocos puertos, cicloturista.

    Tipo de bici. (Anotar los parámetros actuales de la bici del usuario para contrastar diferencias con los ajustes que se realicen.)
    Bicileta de carretera Orbea aqua talla 48cm aluminio.



    2- Exploración anatómica:


    Tipo de pisada (descalzo flexionando rodilla comprobar hundimiento del arco plantar):
    .


    Flexibilidad espalda/isquios (de pie piernas rectas flexión de tronco intentando tocar suelo):


    Flexibilidad espalda ( sentado en la camilla piernas rectas flexión de tronco):

    Flexibilidad de cadera (en camilla pierna estirada subir y comprobar flexibilidad):


    Posibles dismetrías en piernas ( en camilla comprobar longitud de piernas, rotación de cadera, escoliosis, longitud brazos).
    No se aprecia ninguna dismetría.


    Rotación de pies (de rodillas en camilla verificar el angulo de rotación de cada pie). : Cinco grados rotación externa en ambos pies. Ajuste de varidad de ambos pies con una cuña de 3 mm grosor.


    Toma de datos metatarsiano, pies: Ajustado en zapatilla.


    Anchura de isquiones: 120mm


    3-Ajustes y cambios:


    Ajuste de calas y soporte del arco plantar: Varidad corregida en pies con una cuña y media en el derecho( 8/9 grados de varidad) y una en el izquierdo 4/5 grados varidad).


    Ajuste altura de sillín: Antes 65cm- después 66,8


    Ajuste distancia sillín respecto centro manillar: Antes 45,5- después 41,5

    Ajuste retroceso sillín respecto centro pedalier: Antes 4,5 cm- después 2,7 cm
    Ajuste longitud potencia: Antes 90mm- después 75 mm


    Ajuste altura manillar: Variacion al subir el sillín antes sin diferencia altura después menos 2 cm.


    Ajuste anchura manillar: No hay cambios.
     
  2. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Así de primeras... medir un ángulo de la pedalada, con una imagen que no está totalmente perpendicular.....
     
  3. miguelakos

    miguelakos Novato

    Registrado:
    15 May 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    me encanta , gran trabajoooooooo
     
  4. Bmx

    Bmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2006
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bizkaia
    Llama la atencion especialmente la distancia punta sillin a centro de manillar, resultando en una potencia muy corta. Cuanto mides? Da la sensacion como si esa talla de cuadro no fuera para ti...
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo veo los brazos muy estirados y la espalda muy arqueada para ir tan erguido.

    Te recomendaría unos ejercicios de core para higiene postural y mitigar esos dolores lumbares.
     


  6. topero1965

    topero1965 Miembro

    Registrado:
    16 May 2011
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    CORDOBA
    Opino igual; la distancia del sillín al manillar es muy pequeña, pero que muy pequeña. A igual la potencia resulta muy corta.

    Saludos.
     
  7. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Como bien dicen por aquí arriba medir ángulos en una imagen que no esta completamente vertical (por ejemplo el limite inferior de la imagen debería estar paralelo a las dos ruedas y está inclinado) es una criminalidad. Sobre lo de la distancia sillín-manillar creo que es demasiado corta pero de eso entenderá más un biomecánico que yo. De medir ángulos, distancias, etc. en imágenes lo pongo en duda.
     
  8. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    72
    Tengo un compañero, que se gastó un dineral en un estudio biomecánico, y ahora, ............................................................va peor que antes
     
  9. avanti2

    avanti2 Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que habrá excelentes profesionales en el campo bionmecámico, yo soy un simple aficionado con unos conocimientos básicos y miembro de honor del club de los que se han gastado una pasta en un estudio biomecánico y que a cambio (aunque de todo se aprende) han obtenido bien poco, bueno no, en mi caso algo peor: una lesión. Aunque eso daría para otro post, es una historia muy larga y jugosa y aunque me juré a mi mismo no darle más vueltas y mucho menos contarla, con el paso del tiempo es posible que cambie de idea, pero a lo que vamos...

    No es por desanimar, pero la forma de tomar la imagen para medir los ángulos es sencillamente deprimente. Podríamos debatir la validez o no de esas medidas tomadas en "estático", pero por hacerlo más simple y como bien decía javier87gav, no es tan difícil tomar bien la imagen.

    Lo de que el ángulo en la 2ª imagen es distinto, ya que se tomó con el talón en distinta posición (punto a favor de haber tomado referencias en dinámico!) es de juzgado de guardia directamente.

    Que a la persona que ha realizado el estudio le parezca normal la posición de los brazos (sin un mínimo de flexión) ya no se como calificarlo.

    Hay muchas más cosas que se me ocurren, pero me parece un frivolidad opinar (mucho más allá de lo dicho) tan solo viendo un par de fotos.

    Ahora bien, si el compañero dice que va a gusto, no le duele nada (nada que no duela de por sí por dar pedales) y en definitiva, va a gusto y disfruta de su deporte, chapó por el biomecánico, ojalá todo el mundo quedara así despues de pasar por uno.
     
  10. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Yo de est entiendo bien poco el chico todas las medidas las hizo con un nivel de esos con puntero láser luego lo de la foto ya no se que decirte
     
  11. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    A ver, me dijeron que cuando cambie de bici me mire una que tenga el tubo superior más corto, este es una talla 48 y tiene 50cm. Así que lo veo dificil porque todo lo que veo por internet tienen más distancia sean XS, 48 o lo que sea. Es lo que tiene medir 162 cm y poca flexibilidad, mis lumbares estan hechos polvo tengo una protusión en L4 L5 que me dan la lata
     
  12. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    De momento llevo pocas salidas con los cambios, los dolores de la espalda no van a desaparecer porque los padezco en mi vida diaria y están ahi, lo que si he mejorado es mi cadencia de pedaleo y me noto más comodo dentro de mis limitaciones
     
  13. Bmx

    Bmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2006
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Bizkaia
    Animo con esa espalda.
     
    Última edición: 28 Oct 2012
  14. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Esto es como el fútbol, todos somos seleccionadores; pues aquí, todos somos biomecánicos y, además, de primera. Para unos la potencia es excesivamente corta, para otros va con los brazos muy estirados, que si el cuadro es pequeño, que si sobra cuadro, etc. ¡¡Y todo eso viendo un par de fotos y sin saber nada más del ciclista!!. La verdad, no sé como ******* hacen los David Herero, Yago Alcalde y demás para tener cantidad de clientes si con venir al foro ya lo solucionamos todo de un vistazo a una foto. Por cierto, a la hora de medir ángulos en posición de pedaleo, es conveniente tener la bici nivelada (vamos, las dos ruedas a la misma altura del suelo) porque puede variar un poco la posición corporal (muy poco, pero puede). Pero una vez hecha la foto, a la hora de medir las angulaciones da igual que la foto esté recta, inclinada o vuelta patas arriba. No por eso los puntos del trocánter, de articulación de la rodilla y del tobillo van a variar lo más mínimo. Es que le sacamos punta a todo.

    Una vez que Burxa ha explicao un poco más (su estatura y su dolencia de espalda), pues parece lo más lógico admitir que el biomecánico al que fue haya efectuado las correcciones pertinentes a fin de optimizar su postura y comodidad encima de la bici. Si además Burxa manifiesta que ha mejorado y que se siente más cómodo, es que habrá acertado el tipo en cuestión.

    Y sí, yo soy de los que ha ido a uno, concretamente a David Herrero. Y qué quereis que os diga, me arrepiento de NO haber ido ya a uno hace años. Es otra nueva juventud encima de la bici, amén de haberme olvidado de toda molestia que no sean las normales eel ejercicio intenso.

    Burxa, a disfrutar y a acostumbrarte a tu nueva postura. Has hecho muy bien en haber acudido a un biomecánico (de los de verdad, no de los de pacotilla).

    Saludos.
     
  15. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Me parece muy bien todo lo que has dicho, menos una cosa. Si al sacar la foto no estas enfocando correctamente poniendo la cámara completamente paralela a la bici no se miden de forma adecuada los ángulos. Imagínate que estas enfocando con la cámara girada de forma que está mas cerca la rueda delantera que la trasera, estarías midiendo ángulos en una imagen con profundidad cuando lo que se pretende hacer es una medida de ángulos en 2D, no se si me explico bien. Estaríamos hablando de errores mínimos si se trata de ángulos grandes como 90 grados pero cuando haces una corrección del orden de 3 grados pues es un factor yo creo que bastante importante. Por otro lado, es de pura lógica que si sacas la foto de forma adecuada y luego giras la imagen, la pones del revés o lo que quieras evidentemente los ángulos son los mismos pero creo que no es el caso. Al final resulta que a parte de ser todos entrenadores de fútbol y biomecánicos también somos especialistas en análisis de imágenes jeje.
     
    Última edición: 28 Oct 2012
  16. Trapagaran

    Trapagaran Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    en las nubes como siempre
    y digo yo sin ningún ánimo de crear polémicas, ¿alguno de habéis ido a haceros un estudio biomécanico al que le hayan dicho que va perfecto? es algo que se me hace muy raro.

    Saludos
     
  17. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Haya paz que solo lo he puesto para comentaros mi experiencia con un biomecánico no para polemizar. No se si estarán bien hechas las fotos o las mediciones estuve dos horas me explicaba cada paso y me volvia a subir en la bici, además por poco que haya acertado como yo llevaba sobre todo muy mal colocado el sillin pues halgo habremos mejorado. De todas formas he leido comentarios y siempre hay alguien disconforme con este o el otro biomecánico porque cada cuerpo es un mundo y lo que a unos le va bien a otros no
     
  18. javier87gav

    javier87gav Esquivando al del mazo

    Registrado:
    17 Sep 2011
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Tranquilo Burxa si no polemizamos ;) Esto está muy bien, tu has subido un estudio hecho por un profesional y nosotros comentamos, rebatimos ideas, sacamos conclusiones.. en fin, que aprendemos. Esta es una de las finalidades de los foros.
     
  19. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Totalmente de acuerdo contigo compañero. Todo el mundo sabe de todo, como algunos entendidos que hay en el fútbol que se atreven a dar lecciones a los entrenadores de que futbolistas son los adecuados para tal o cual partido, los clubs deben de ser tontos fichando entrenadores con clausulas millonarias para hacer un trabajo que cualquier aficionado puede hacer desde su casa, algunos saben las características personales de los jugadores desde el sillón de su salón o desde la barra de un bar, con solo verlos en la tele. Y lo más fuerte es que encima acaban sabiendo más que los que saben
     
    Última edición: 30 Oct 2012

Compartir esta página