Mi primer ciclocomputador/GPS

Tema en 'GPS' iniciado por Hadriyan, 15 Sep 2014.

  1. Hadriyan

    Hadriyan Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola amigos de enfermedad, hace unos meses he empezado a andar en carretera y me estoy equipando poco a poco. Ahora quiero comprar un ciclocomputador para poder entrenar bien y no llevar Strava en el móvil.
    He echado un vistazo a lo que hay en el mercado y me ha gustado mucho el POLAR CS500 + CAD el problema que veo es que no tiene GPS pero me han dicho que para programar los entrenamientos es mucho mejor polarpersonaltrainer que el programa que usa Garmin. Creo recordar que también tengo opción de poner un medidor de potencia.

    En cuanto a Garmin no he mirado mucha cosa y lo que visto por debajo del 500 no me convence mucho.

    Espero que me podáis ayudar y contar vuestras experiencias. Un saludo y gracias.
     
  2. bmw335coupe

    bmw335coupe Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    11
    Bienvenido a este mundo Hadriyan.El Cs 500 como bien dices es un ciclocomputador,como los demas.Con el no podras hacer entrenamientos programados.Cosa
    que si puedes hacer por ejemplo con el garmin edge 500.Yo tengo un cs 500 y un garmin edge 800,y no tiene nada que ver una cosa con la otra.El Cs 500 te marcara
    los datos basicos ,velocidad ,tiempo ,distancia ,frecuencias cardiacas, % pendiente,altura etc.Pero el entrenamiento lo tendras que llevar tu programado en la cabeza,
    a la hora de hacer series y controlar tu los tiempos.Con el edge 500/800,lo puedes programar en el gps,y el gps te indica en cada momento que es lo que tienes que hacer.
    Si tienes que hacer repiticiones,cuanta duracion y en que rango de pulso,y te avisa cada vez que tienes que cambiar de fase y como tienes que entrenarla.
    Para ver como has entrenado con el cs 500 lo puees ver en polarpersonaltrainer.Con el edge 500 lo estas viendo en tiempo real en el gps,ya que te marca las zonas de FC etc.Un ejemplo de entrenamiento del edge 800.En el 500 es mas o menos igual

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 15 Sep 2014
  3. Hadriyan

    Hadriyan Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias, respecto a lo de entrenar por series con el POLAR en su web he leído (literalmente):
    • Intervalos basados en tiempo y distancia
      Utiliza los intervalos como herramienta de entrenamiento para, por ejemplo, saber cuándo tienes que cambiar de un período más intenso a uno más suave y viceversa. Los intervalos pueden basarse en el tiempo o la distancia.
    También he visto que necesito el Polar DataLink para poder transferir los datos al PC y el aparato vale unos 40-50€ con lo cual ya alcanzo casi el precio de un Garmin...

    Muchas gracias por tu ayuda!
     
  4. bmw335coupe

    bmw335coupe Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    11
    Última edición: 15 Sep 2014
  5. Hadriyan

    Hadriyan Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una última duda, en el Edge 500 las sesiones de entreno han de crearse desde el propio dispositivo no? Sin embargo en el 510 puede hacerse desde Garmin Connect?
     

  6. bmw335coupe

    bmw335coupe Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    11
  7. Hadriyan

    Hadriyan Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias compañero! Voy al 500 de cabeza!
     

Compartir esta página