Buenas, me gustaría compartir con vosotros mi breve evolución en esta maravillosa afición y mis pequeños pinitos en la mecánica de la bici. Hace varios meses mi mujer y yo nos decidimos a comprar un par de bicis para hacer un poco de ejercido y distraernos un poco, como el uso que en un principio les íbamos a dar era simplemente el de paseos por las afueras de nuestra población tipo carril bici, caminos asfaltados,.... y los nulos conocimientos sobre bicis que teníamos decidimos gastar lo menos posible y fuimos al decatlón. Mi mujer se quedo con una rokrider 5.1 y yo cometi el error de comprar una 6.0 de doble suspension. La verdad es que para el uso anteriormente citado la 6.0 me sigue pareciendo una estupenda opcion, tiene un confort muy elevado, se va muy comodo en ella y todo a un precio irrisorio. Pero el hecho es que poco a poco ambos le hemos ido y seguimos cogiendo el gustillo y dado que la ubicacion de mi poblacion lo permite, cada vez mas nos aventuramos con algun familiar mas a dejar los carriles bici y meternos por caminos y senderos de montana y aqui es donde mi rockrider 6.0 empezo a dejar entrever sus limitaciones y contra mas le pedia mas se evidenciaban, en llano y bajada tampoco es tan grave pero sobre todo en cuestas es donde la suspension del cuadro y el excesivo peso de la 6.0 me mataban, asi que decidi hacerle una liposuccion En ese momento creo que opte por la opcion mas logica y cambiar directamente ese cuadro de acero por uno de aluminio y pasar directamente a una rigida, ya que creo que manteniendo ese cuadro poco podria arreglar. Mi idea era y fue la de no invertir en exceso ya que si bien no me importa ir mejorando los componentes de la bici poco a poco conforme se vallan deteriorando (aunque ello implique que al final del camino halla gastado un buen dinero, al fin de cuentas tendria una bici a mi medida y gusto) no estaba dispuesto a cambiar de bici directamente gastando 800 o 1000 euros, dado que no se hasta donde me llegara la aficion y por supuesto, esos 180e de la rockrider 6.0 aun no estasban amortizados, asi puedo invertir en funcion de mi grado de enganchamiento. Asi pues al final escogi un cuadro GOKA modelo alpine que pesa 1.5 kg y que me era compatible con el 90% de los componentes de la 6.0 Solo tuve que comprar aparte del cuadro el desviador delantero, tija y abrazadera de sillin ya que el tuvo era de mayor diametro y la direccion porque el goka usa semi integrada y el otro ahead normal, total 200 euros que sumados a los 180 que costo la rockrider 6.0 sale una bici de 380e. Una fotillo del bicho: Y una del monstruo que era: Los componentes son de lo mas basico del mercado paso a relatar los que lleva o los que se cuales son: -cuadro, el susodicho goka alpine. -cambio trasero shimano tourline. -desviador sram x3.0 -eje pedalier, segun pone grabado en el mismo es un FSA. -las manetas de cambio son de estas giratorias (vamos las que no son de palanca), unas microshift ms-25. -los frenos son de tipo v-brake. -las llantas y gomas no tengo ni idea de marca, solo se que las gomas son intermedias y las llantas de aluminio, ralmente creo que el peso del conjunto de las ruedas es mas que aceptable, a ojo, el conjunto no creo que exceda el kilo y muy poco. -la horquilla es la de la rockrider 6.0, no se que marca es solo se que es malisima y de peso considerable, a ojo parece exceder los 2 kg. -la mayoria del resto de componentes secundarios como tija, separador y arana de direccion, son FSA. Ahora mis novatas valoraciones de montaje y uso de la bici: -el desmontaje/montaje me parecio, la verdad, de lo mas facil y sencillo y me llevo una tarde (unas 4 horas), antes de empezar esta aventura estube documentandome sobre la mecanica de las bicis por la red y estaba preocupado de que el asunto fuera mas dificil de lo que parece, con todo y con eso me dije si no te aclaras lo llevas aun taller y listo y me lanze, menos mal que lo hice, no solo es tan facil como parece sino que aun lo es mas, ademas de que la herramienta necesaria es de lo mas basica y escasa con 3 llaves allen, otras tantas fijas y un destornillador de estrella listo, solo tuve que comprar el extractor universal de bielas, tronchacadenas y el de eje pedalier especifico. Para el resto de montajes que necesitan herramienta especifica con herramientas universales mana y tiento es mas que suficiente haciendose innecesaria las especificas, por ejemplo para encajar las cazoletas de direccion, con una maceta de goma (o incluso un martillo normal recubierto con un trapo) tiento y paciencia en 5 min estan perfectamente colocadas, o el cortar el tuvo de la horquilla....aunque parecezca una burrada, marcando con un lapiz, con una sierra de hierro y un poco de tiento y pulso firme me salio un corte perfectamente recto, luego con la lima se quita la rebaba y redondea el canto, incluso para los que no tienen pulso...sale mucho mas barato si se tiene sierra de hierro comprar una abrazadera de direccion que comprar un corta tubos especifico, apretarla a la altura deseada y usar la superficie de arriba como guia para la sierra. Hay que valorar que herramienta debemos de comprar irremediablemente teniendo en cuenta que vamos a usarlas 3 veces en la vida, evidentemente si se es un zarpas o un despreocupado de la vida y no se sabe ni tan siquiera colgar una lampara se debera de comprar toda la herramienta especifica incluso siendo mejor y mas barato en tal caso pagar el montaje de un taller (de crio jamas una bici o una vespino mias pisaron un taller y creo que ahora tampoco lo hara mi bici, visto lo visto) Tuve la precaucion de limpiar y de poner aceite y/o engrasar las piezas susceptibles de ello (tambien puse un pelin de grasa a todos los tornillos y roscas) el aceite que use fue el tipico del decathlon y la grasa la coji del trabajo, la que tenian en el decathlon no me gustaba nada y en el curro para los rodamientos de las maquinas y demas usamos una un pelin mas densa y que aguanta mas la friccion y las temperaturas, vamos aguanta algo mas en el sitio y tarda mas en licuarse y salirse. El ajuste de todas las partes de la bici me llevo una manana (otras 4 horas mas menos), el ajuste de los frenos v-brake no supondra ningun misterio para nadie, simplemente me extendi en dejarlos a mi gusto de efectividad de frenada y progresividad de la maneta. Lo que mas me costo fue el regular bien los cambios, basicamente por que al principio me liaba con que tornillo era para cada cosa y en que sentido de giro hacie cada cosa, una vez me aclare con paciencia las cosas fueron poco a poco a funcionar bien. Esa tarde hice una salida para probarla, evidentemente no todo iba perfecto asi que a la manana siguiente hice algunos retoques y por la tarde otra salida para afinar in situ. -El resultado, para mi, es perfecto, el cambio va perfecto y finisimo, cuanto apenas hace ruido, ademas, pese a que se que no se deben de usar los 21 cambios (el cambio es de 7v) por aquello de los cruces de cadena, me obceque en que fueran bien todos y asi es, van perfectos todos, ninguno tiene el mas minimo roce con el desviador ni se salta ningun pinon de los 21, los platos cambian perfectos este puesto el pinon que sea o cosas asi. La bici, sobre todo en comparacion con la 6.0, ha adelgazado lo que no esta escrito, no la he pesado pero para haceros una idea, la rockraider 5.1 de mi mujer, segun fabricante, en su talla pesa 13.5 kg y asi a ojo, levantando una y otra, la mia es mas ligera y ademas se hace evidente, creo que el peso no llegara a los 12.5 kg rondando los 12kg. Mis novatas impresiones: -ahora las salidas por el monte se me hacen mucho menos pesadas, pendientes que antes me mataban ahora las subo, no sin esfuerzo jajajaja, pero al menos las subo, tambien puedo ir mas rapido en todo tipo de terreno pero tambien es cierto que en paseos entre semana por las afueras de mi localidad se hecha de menos el confort de la 6.0, esta para pasear es perfecta y a un precio sin rival. -lo proximo en cambiar va a ser la horquilla, principalmente porque la actual es malisima, ademas intentare escoger alguna que pese algo menos, ya puesto...., lo dificil va a ser econtrar una que valla bien y que no exceda en ningun caso los 150-180 euros. -tambien quiero mirar algun manillar, el actual no me gusta, me parece algo estrecho y su forma, digamos en v invertida hace que me de la sensacion que me quede algo cerca, ademas de alguna potencia regulable, el manillar actual me queda demasiado alto para mi gusto y no puedo bajarla ya que tan solo hay un separador de 5mm que eso y nada es lo mismo, si invierto la potencia me queda muy bajo y como no se si una potencia recta seria lo adecuado o no pues comprare una regulable. Ahora algunas dudas y preguntas de novato que tengo respecto a componentes, entendiendo que las dudas son de alguien que simplemente usa la bici como diversion y que no me obsesiona el conseguir una flaca de 10 kilos o menos, para mi modo de entender entre 10 o 12 kilos no hay tantas diferencias para alguien que no es semi profesional, que usa la bici 3 o 4 ratos a la semana y que pesa 79 kilos, mas teniendo en cuenta el precio del kilo de menos en la bici, me sale mas barato adelgazar yo 3 kilos, jajajaja, evidentemente si algun dia mejoro o cambio por deteriodo algun componente el peso tambien es algo a mirar...ya puestos si aligero algunos gramos mejor, bueno las dudas: -las manetas de cambio de palanca ademas de la simple ergonomia tienen alguna otra ventaja?, mis cunados y suegro llevan mas tiempo de aficion y los 3 tienen bicis de mas nibel (en su dia se gastaron cada uno en torno a los 500-600e), todos tienen cambio de palanca y la verdad, entre que solo uno lleva los cambios bien ajustados y que posiblemente ya me he acostumbrado a los mios, esos de palanca no me gustan nada. -en cuanto a los cambios traseros y desviadores, no he podido evitar fijarme en que hay mucha variedad y sobre todo en precios y no se exactamente que diferencia hay por ejemplo entre un conjunto shimano tourline o sram x3.0 y un shimano XT. Esta claro que a mi cutre transmision aun no le he hecho los suficientes kilometros (menos de 500km llevan) para formarme una idea y por eso lo pregunto, puede ser que estas gamas bajas de precio asequible con el tiempo cojan orguras, o se desajusten mas amenudo y demas (la verdad es que a dia de hoy me van perfectos), esto es asi?, ademas el tema pesos, cuanto puedo aligerar la bici si sustituyera cambio y desviador por unos mas populares? creo que la relacion menos pesos/mas precio tampoco es que sea demasiado atractiva como para tenerla en cuenta como algo positivo en mi caso. Vamos, resumiendo con 2 ejemplos practicos, dentro de 500km (con unos 1000km de uso) el desviador y /o cambio trasero empiezan a fallar en exceso, se puede considerar que 1000km de durabilidad esta bien como para simplemente sustituir por los mismos nuevos o es poca durabilidad y es mejor invertir algo mas en 2 mejores para que duren mas? Y segundo, en unos meses me da por aligerar algo la bici, hacerlo por aqui es efectivo o conseguire menor peso a menor precio cambiando otras cosas? Teiendo en cuenta que la horquilla ya estaria cambiada y no valoraria volver a sustituirla por otra de 300 o 400 eurillos. -bielas, platos, cassette y eje pedalier, aqui dadas mis experiencias de crio tengo muy claro que con un mantenimiento y cuidados minimos incluso los mas basicos pueden durar lo que no esta escrito, pero me da la sensacion que puestos a rascar peso la relacion precio/peso adelgazado es mucho mas razonable, estoy en lo cierto? Ademas de la reduccion de pesos que mas pueden aportar esos componentes en las gamas altas?, entiendo que seran mas duraderos y que aguantaran mas tiempo usos extremos continuados pero me remito a lo anterior, no soy semi profesional y si bien me muevo mucho por senderos y caminos de tierra en mejor o peor estado, mi paso por zonas exigentes tipo trialeras y descensos fuertes es esporadico y prudente, es decir, a alguien con mi uso, vamos el uso mas extendido de la gente por lo que leo, que mas le aporta? -el conjunto llanta/bujes, sobre todo los bujes, exactamente que aportan los de gama superior? Es algo que solo cambiaria si sufriese un llantazo o algo asi pero actualmente mi criterio para escoger unas llantas se reduce a la estetica (negras o rojas me quedarian de muerte, ajajajaja) y me gustaria saber, llegado el caso, que caracteristicas debo mirar para escoger. -sobre los frenos no tengo dudas, v-brakes forever jajajaja, son mas que suficientes para mi, por el levante llueve 5 veces al ano de las cuales saco la bici una vez o ninguna, repuestos mas economicos, mantenimiento facil y rapido y encima pesan menos que los de disco, jajajajajaja, perfectos para mi. Gracias de antemano por las respuestas a mis dudas.
Hola te cuento mi experiencia algo parecida. Tengo una bici que compré en 2004 para mi hijo, es de las chinas y me costó algo de U$S 100 Tiene un exelente cuadro de aluminio, pero los materiales muy, pero muy malos. Cada vez que se me he podido o que se me ha ido rompiendo algo lo he ido cambiando por algo mejor, hoy lo único que conservo es el cuadro, repintado luego de arenarlo. El plato y bielas de hierro que traía, piñones y cadena lo cambie el mes pasado, me duró 3000 km que hice en aproximadamente 18 meses De las ruedas conservo los aros Hay cosas que una vez que las pones no las tocas mas y otras que van teniendo su desgaste. Tija, asiento, manillar, potencia, horquilla y direccion, pulsadores y frenos v brakes el desgaste es despreciable y suelen cambiarse mas porque te encaprichas con algo nuevo o mas lindo que ha salido. Eje pedalier, bujes, cambio, bielas, descarrilador, tienen un poco mas de desgaste pero con un buen mantenimiento duran bastante. Cassete, eje de bujes, conos, bolillas, platos, cadena es casi lo que tiene mas desgaste. Y para mi el mayor desgaste, o sea lo que he tenido que cambiar mas seguido (ya llevo 2 cambios) es en la cubiertas. Resumiendo, aún los materiales malos duran miles de kilometros. El gran cambio lo sentí cuando pasé de la horquilla rígida de acero a la suntour xcr hidráulica con bloqueo. El otro gran cambio cuando cambié engranaje (alum)/cadena/casette Y el otro cuando cambié los pedales de plataforma por los automáticos+zapatillas. Todo es posible, cada uno a su manera y como puede.
yo le compre a mi mujer una 6.0 y estoy loco por deshacerme de ella, pesa muchisimo y en las cuestas se mata y acaba rebentada. estoy ahorrando para comprarle algo mas decente por que la 6.0 al final la estoy viendo cara en relacion a los componentes y al peso.
muchas gracias por los comentarios. entonces entiendo que no ando mal encaminado en como abordar las mejoras, lo primero e inminente sera cambiar la horquilla, esto salta a la vista en cuanto se coge la bici, jejejeje y lo segundo seria quizas el conjunto cassette, platos y bielas por otros mas livianos, este orden de proceder seria correcto no? y el resto, pues lo tipico, no?, conforme vallan cascando componentes cambiarlos y si los viejos han tenido una vida util decente poder escoger entre sustituir por otros identicos o mejorar algo, dependiendo de como nos de, correcto? P.D. pues david, esta opcion de cambiar el cuadro espero que te sirva, la verdad es que por el precio invertido se consigue una bici muyy decentilla a mi entender y el conjunto de la transmision.., esta claro que es de lo mas basico pero bien ajustado y con un mantenimiento minimo va finisimo, la verdad es que en el decathlon no parece que se maten ajustando las bicis, la 5.1 de mi mujer iba fatal, le saltaban piñones, hacia ruido al frenar y la cadena le rozaba constantemente con el desviador, despues de montar la mia me puse una horita con la 5.1 y ahora va perfecta.