Mi proyecto de Btt enduro para el 2011!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por TDS-TX2, 21 Sep 2010.

  1. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahí va:

    Bici: Giant Reign 0 2011 o Felt Compulsion Pro 2011 o Mondraker Foxy RR 2011 o Orbea Rallon 10 2011 o Lapierre Spicy 914 2011 (por orden), voy a catarlas para elegir mejor (la que tenga la geometria mas endurera, con una buena eficacia de pedaleo va a ganar).
    Cambio: Rohloff SPEEDHUB 500/14 DB en anodizado negro o Alfine 11S, con tensor de cadena, eje pasante 10mm y monoplato delantero con proteccion o 2x10 sram X0.
    Tija sillin: Gravity Dropper Turbo Remoto.
    Pedales: Crankbrothers Mallet 3.
    Zapatillas: Five Ten cyclone Spd (en botin).
    Ruedas: The Captain Grid 2 bliss 2.0 detras y Maxxis Ignitor 2.1 delante (Una combinacion mas rodadora y ligera que las de origen, para bajar peso, mejor comportamiento en rutas y subidas).
    Casco: Fox Flux.
    Camelbak: Deuter Attack.
    Rodilleras: Fox Launch knee/shin pad.

    Este es mi proyecto para medianos del 2011. Voy a preguntar precio al tendero para que me entregue la bici con este montaje... a ver que susto me da!!! jejeje
    Calculo que me va a salir a mejor precio comprada ya así que por separado... ya que el tendero va a quedarse con los elementos sobrantes (casi nada) y al comprarlo en conjunto supongo que me va ajustar bien el precio. Lo voy a calcular previamente con el mejor precio que encuentre de cada elemento y a ver que sale.

    ¿como la veis? ¿algún retoque?

    Saludos
     
    Última edición: 30 Dic 2010
  2. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    Ein?? Una monorail para enduro? :scratch

    No la quiero ni para XC.
     
  3. tigreton_19

    tigreton_19 El Pupas

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    2.060
    Me Gusta recibidos:
    143
    Ubicación:
    Sabadell
    Si no lo han cambiado el eje de la reign es de 10mm y no de 12 ..............
    Yo tengo una reign 0 del 2010 y la verdad es una gran bici y muy docil de reacciones, salva de muchas jejejeje
     
    Última edición: 21 Sep 2010
  4. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Yo no montaría un Rohloff en una bici con suspensión trasera (demasiado peso no suspendido, y se supone que si te gusta el enduro vas a bajar aunque sea un poquito rápido). Además, por lo que he visto el Rohloff se monta con platos medianos o grandes y estas 3 bicis que te gustan están optimizadas sobre todo para plato pequeño (dan la mayor efectividad en el plato de 22), por lo tanto, si montas un mediano o grande vas a trabajar con poca o en algunos casos muy poca efectividad (se te va a mover más pedaleando y necesitarás un amortiguador con bastante plataforma). Si quieres una transmisión diferente, con estas bicis te iría mucho mejor un hammer, pero piensa que respecto a una transmisión de XC/All mountain el peso se dispara bastante y no se si vale la pena...
    Otra cosa que no me cuadra mucho para este tipo de bicis/uso son los pedales, pesan demasiado y no te van a aportar mucho. Yo montaría algo más ligero y con menos plataforma.

    Yo me quedaría con la Reign y le montaría una transmisión estándar de buena calidad.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo!
     
    Última edición: 21 Sep 2010
  5. jmoreford

    jmoreford EL NEGOCIADOR

    Registrado:
    31 Ago 2006
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Com.Valenciana
    Yo he probado la spici y para mi gusto un poco pesada , pero lo que no me cuadra son los neumaticos que le quieres poner a esas bicis de enduro.
     

  6. Raul Mezquita

    Raul Mezquita Miembro activo

    Registrado:
    12 Feb 2005
    Mensajes:
    1.298
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid
    Son 3 de mis candidatas junto a la transition covert , la orange alpine 160 y la mondraker dune. Mi idea es comprar cuadro suelto y componentes a mi gusto poco a poco (el problemas es que la Giant y la Lapierre no venden el cuadro suelto).
    Lo del RoHolff no tengo ni idea, pero enterate bién si es compatible con estos cuadros.
    Las Kenda Nevegal me gustan, pero la Monorail? No le pega a estos cuadros.
    Qué bici tienes ahora?
     
  7. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    ¿La Spicy pesada? :alloreto
     
  8. konair

    konair Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAD-RID
    estas seguro que el rolhoff admite el eje de 12??? yo solo lo he visto con el normal de 9, y ahora llevo un rato trasteando paginas y no encuentro nada al respecto.
    si es asi, dime donde lo has visto.
     
  9. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues la acabo de montar y me esta gustando (vengo de una maxxis larssen tt), quiza porque es nueva y sus mini-tacos aun no se han gastado... probablemente se gastaran pronto y luego no vayan tan bien. A lo mejor voy a poner unos specialized The Captain Grid UST 2.2 detras.


    peso no suspendido... :scratch no acabo de ver que influencia pueden tener los 500-600gr de mas que puede aportar el speedhub... mas traccion seguro, pero en negativo... mas rebote?
    El speedhub aporta mayor estabilidad a la rueda ya que los radios salen todos con el mismo angulo al no llevar los 9 piños.

    la verdad es que no se como hacen los montajes del speedhub, pero lo hacen desde bicis de dh hasta xc... supongo que el montaje para una de enduro se debe de hacer con un plato mediano (o alguno especial, no lo se), pero el piñon de salida es de 16 dientes y opcionalment puede ser de 13, 15 o 17 para segun que plato montes o tipo de disciplina; normalmente es 40/17, 38/16, 36/15, 32/13 (relacion de transmision 2,35). Preguntare a ver que hay que poner para que trabaje mejor o que relacion queda con el 22/13 :melopien:
    A mi entender es mejor opcion un speedhub que un hammer, ya que el speedhub soluciona el problema de las patillas y cambios rotos, barro, golpes y es mas fiable que cualquier cambio (la cadena va siempre recta).

    Los mallet 3 pesan 395gr, menos que los shimano PD-M424 que llevo ahora y que sin calar no tienen agarre... probare los acid a ver que tal.

    Ah, el eje pasante del speedhub es de 10mm y no de 12!!!

    Muchas gracias por vuestras aportaciones!
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Peso no suspendido es todo lo que no esté suspendido por las suspensiones :cuñao
    En serio, es mucho más importante de lo que piensas. Es más peso que tienes que acelerar al pedalear, y sobre todo, mas inercia que tiene que frenar el amortiguador (cuando vas por una zona de baches esos pesos se aceleran y generan mucha inercia, y para que la rueda no vaya dando saltos la suspensión y amortiguación tiene que ir mucho más dura, lo que perjudica el funcionamiento). Te parece poco, pero en proporción, 600g extra en el buje es una auténtica barbaridad, y más en un eje que tiene 160 mm de recorrido. Cuando puedas léete esto, es un atraducción un poco mala pero se entiende: http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Unsprung_mass

    Respecto a lo del tamaño del plato y la efectividad, a ver, no es que no vayas a poder pedalear, y con un amortiguador con propedal o similar se puede compensar, pero has puesto la efectividad como un requisito importante y es una pena comprarse una bici bien diseñada y que tenga una efectividad alta y "cargártela" montando un sistema de transmisión inadecuado. Lo comentas de que lo llevan bicis de DH o XC, en las de DH puede ser por que generalmente están optimizadas para platos medianos y grandes (aunque sea una barbaridad montarlo en una bici de DH por lo de las masas no suspendidas), y las de XC no las controlo mucho, pero por lo que he visto la mayoría también están optimizadas para plato pequeño, pero bueno, son otro mundo (menos recorrido, menos sag, menos sensibilidad, efectividad media entre los 3 platos bastante alta, etc.). La bicis con bastante recorrido y pensadas para un uso un poco más "radical" son más problemáticas en este sentido.

    Para que te hagas una idea:
    Reign
    22/13: 152% de antisquat (efectividad)
    32/13: 92% de antisquat (efectividad)
    44/13: 20% de antisquat (efectividad)

    Orbea Rallon
    22/13: 165% de antisquat (efectividad)
    32/13: 104% de antisquat (efectividad)
    44/13: 30% de antisquat (efectividad)

    Como puedes ver, no es que vayas a trabajar con un 40%, pero lo malo es que al ir con 1 solo plato estás bajando la efectividad en todos los desarrollos. Cuando vas llaneando (que con 3 platos irías en mediano o grande) no importa tanto, pero cuando hay que hacer rutas en subida con bastante desnivel y mucho pedaleo, ponerse de pie, etc. siempre es mejor tener una efectividad alta, por eso casi todas están optimizadas para plato pequeño, además que los fabricantes suponen que en este tipo de bicis se tira más de platos pequeños que en las de XC o Rally.
    Ya te digo, a mi me parece que el Rohloff está pensado para bicis rígidas o de muy poco recorrido, para una enduro o al mountain yo no lo montaría.

    lo de los mallet, pensaba que eran los de aluminio que pesan 1/2 kg. Si te hace falta la plataforma no está mal, si no puedes montar unos todavía más ligeros.

    Un saludo!
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Muy interesante lo de la efectividad, Bhigit_1 yo tenia hechao el ojo al Rolhof tambien, pero ante esto y la inercia....

    Por cierto, como ves de efectividad de pedaleo a una bichi como la Yeti ASR 5, aprovechando que parece que sabes del tema, jeje

    TDS-TX2, lo que más me gusta de tu proyecto es que vas a probarlas antes de decidir, eso es un lujo. Esperamos impresiones, ya que yo también tengo pensada una enduro para 2011.
     
    Última edición: 22 Sep 2010
  12. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Que va tio, yo no tengo ni idea, lo que hago es mirar el blog de Antonio. Mírate la tabla de excel: http://linkagedesign.blogspot.com/2009/10/yeti-asr-5-2010.html
    Por lo que se ve no va mal, pero no es de las mejores
     
  13. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    La teoría está muy bien, pero los que mejor te puede aconsejar sobre el Rohloff son los que ya lo están usando. El desarrolo mínimo en el plato que admite el Rohloff efectivamente es de 32 dientes, de ahí para arriba en función del piñón elegido. Yo lo monto en una bici monopivote de enduro/free y tengo muy buena efectividad de pedaleo, mejor efectividad de pedaleo teórica que cualquiera de esos pivotes virtuales con doble o triple plato, y un rango de velocidades tan grande como el suyo. Vamos que no lo cambio por un XTR, que ya monto en otra bici, ni por un XX de esos. Pero estoy de acuerdo con bighit_1 en que esos cuadros no parecen los más adecuados para el Rohloff.

    Un amortiguador de muelle aporta el mismo aumento de masa no suspendida y beneficios menos discernibles por todo el mundo y no se cuestiona tanto su montaje.

    Así que el único inconveniente real al montaje del Rohloff es su precio.
     
  14. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta observación es muy buena, yo siempre aguanto al máximo el plato mediano ya que me da la impresión que voy mejor que con el pequeño (en mi Trance X). Casi siempre uso el mediano, incluso te diría mas, con un 1x12 tendría mas que suficiente (plato mediano con 2 piños mas grandes y 1 mas pequeño).
    Con un 22/13 al speedhub se me quedarían las marchas cortas (mas o menos me sobrarían 2 cortas y me faltarían 2 largas), pero con un plato de 28 dientes (sram) mejoraría la efectividad y casi no me faltarían marchas largas... esto quizá nos lo pueda decir Antonio.

    En referencia la peso no suspendido... creo que en saltos no afecta para nada, solo que debes de poner el cuerpo un poco mas hacia delante para compensar (en el aire). Si que puede afectar cuando la rueda trasera pilla una piedra y rebota hacia arriba... la suspensión y rayos recibirán mas impacto y por eso habrá que poner un poco menos de sag. Los rayos serán mas estables ya bajan a los mismos grados a los dos lados.
    Todo y eso esta tarde voy a poner 500gr encintados al buje trasero a ver que reacciones negativas noto.



    Cuando decis que estos cuadros no parecen los mas adecuados para el rohloff... ¿exactamente a que os refereis?

    El precio.. no me lo recuerdes!! jejeje espero que con el grupo que se queda a cambio el tendero recupere parte de la inversion!!!

    Saludos
     
  15. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    En general los cuadros de enduro están diseñados para trabajar mejor en plato mediano y buscan un compromiso en los otros dos. El Rolhoff, por una cuestión de par soportado, sólo admite usar un plato de 32 si lo combinas con un piñón de 13. Y en este caso te queda una línea de cadena mayor, de 54 mm si no recuerdo mal, y además ese es el único piñón de Rolhoff que no es reversible con lo que su duración es menor que los otros.

    Si tu asumes esos dos pequeños inconvenientes la efectividad de pedaleo será bastante buena tal y como señalan los datos que te ha puesto bighit_1, pero si montas el Rolhoff en un cuadro diseñado para trabajar mejor con un plato mayor, por ejemplo un 38, no tendrás esos dos inconvenientes.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Ya lo conosco, le suelo hechar vistazos, ....pero con tanta curva no me entero de la mitad jajaa al final me leo el resumen.... jeje
     
  17. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Hola buenas,
    Sí, la teoría está muy bien, y los números son indiscutibles, otra cosa es que nivel de incidencia tienen en la práctica, pero a estas bicis con un plato de 32 les bajas el antisquat un 50%, y eso es bastante.

    Los amortiguadores no son una masa no suspendida. Como máximo la pieza que va anclada a la bieleta (que generalmente es la del eje) pero por la disposición que tienen prácticamente no influyen. El rohloff, además del peso, está en el extremo que recorre más distancia en la suspensión, por eso influye tanto.

    En cuanto a lo que comentas de rangos, está claro que ofrece un rango muy bueno de velocidades (no se si más que 3 platos, lo desconozco), de hecho es un buen invento, y seguro que funciona muy bien, pero no está pensado para bicis con suspensión y menos aún si tienen bastante recorrido (por eso nicolai lo monta dentro de una caja de cambios que va en el cuadro).

    Respecto a la efectividad, no es que el aparato en sí reste efectividad, es simplemente una cuestión del plato que lleva y la compatibilidad con la mayoría de bicis. Si como mínimo tienes que montarlo con un plato de 32, irá bien con bicis que estén optimizadas para plato mediano o grande (que son poquísimas, esto es la prueba de que está pensado para bicis rígidas), por lo tanto, a la grán mayoría de bicis con suspensión trasera, si le montas un Rohloff le restas efectividad de pedaleo.

    Otra cosa es cuanto le restas y si en todos los casos la disminución de antisquat es determinante o se puede solucionar con un amortiguador con bastante plataforma. Además, él ponía la efectividad alta como requisito y en las 3 bicis que le gustan el rohl resta bastante efectividad.
    Pero bueno, yo más que por el tema de la efectividad, lo descartaría por el tema de la masa no suspendida (es una opinión personal).

    Es similar al problema que tiene el hammerschmidt, que en teoría por peso y concepto está pensado para bicis de DH y FR que normalmente montan un solo plato mediano o grande y están optimizadas para eso, y si les montas un hammer la efectividad cae en picado, por lo tanto sería más adecuado para una bici de enduro o allmountain, pero por peso no compensa...

    Tendrían que hacer como en alguna bici artesanal que he visto por ahí, colocal el Rohloff en el cuadro.

    Por cierto, ¿en que bici lo llevas montado?

    Un saludo!
     
  18. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    En esta, aunque no es exactamente lo que TDS-TX2 está buscando...
     

    Adjuntos:

  19. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    *****, esta bici creo que ya la he visto alguna vez por el foro, muy guapa, y la WB para una bici así me parece ideal.
    Volviendo al tema del Rohloff, en tu caso no has notado pérdida de efectividad por que esta bici va sobrada (incluso tiene demasiada en plato pequeño), por que está optimizada para plato mediano.

    Con un sag del 25% y un 32/13 tiene un 158,6 de efectividad (no se si tu llevas un plato de 32), y con un 22/13 y el mismo sag tendría un 231%. Respecto a un plato pequeño o un hammer hay una pérdida de un 70% aproximadamente, pero como la efectividad es tan alta, ni lo habrás notado (con el 32 te quedas en un 160% casi, que es un dato muy bueno). El problema es cuando tienes una bici que no tiene una efectividad tan alta y con el plato de 32 se queda por debajo del 100%, pero a esta bici, a nivel de efectividad le va muy bien. Lástima lo del peso (para mi claro).

    Un saludo!
     
  20. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    No me queda más que descubrirme ante los dos, Euphoria y Bighit_1, hay que ver lo que aprende uno, de golpe y porrazo, me acabo de quitar el rolhof de la cabeza sip, o por lo menos, ya se que habria que buscar bicis con un determinado comportamiento pedalino para montarlo sin problemas.
     

Compartir esta página