Bueno hoy he estrenado mi rodillo y despues de 30min me bajo de la bici y casi me mata la parienta, todo el suelo y la pared salpicada de goma. Es mi primera vez con un rodillo, es normal?puede ser que lo apgue mucho a la rueda? gracias saludos
Hola. Existen unas cubiertas específicas para usar en rodillo. Generan menos ruido y "salpican" menos goma. http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/cubierta-entrenamiento-rodillo-ciclismo-tacx Además de que las cubiertas normales se desgastan más rápido en el rodillo. No se recomiendan para uso en exterior, por lo que o bien la cambias cada vez, o tienes otra rueda trasera para hacer rodillo (la mejor opción, pero la más cara). Para ese cometido te sirve una rueda de segunda mano.
Píllate al menos una cubierta específica para el rodillo, porque no vas a ganar para cubiertas normales. Te saldrá más barato, porque el rodillo literalmente se come las cubiertas normales, como habrás podido comprobar tú mismo. Saludos.
Puede ser que hayas apretado mucho la rueda del rodillo contra la cubierta, pero de todos modos, como te recomiendan los compañeros, si puedes comprate una cubierta especifica para rodillo, y con una rueda vieja mejor, para no tener que estar todo el rato cambiando. mira en compraventa, yo mismo hace poco me pase del rodillo a los rulos y como en estos puedes usar las rueds normales, vendí una rueda vieja sin el casete, y con la cubierta de rodillo por 25 euros, seguro que encuentras algo parecido.
A mi personalmente me va mucho mejor con los rulos, con el rodillo se me hacia un mundo estar más de 45 minutos, pero con los rulos se me pasa una hora casi sin darte cuenta, además te ayuda a coger tecnica, ya que te acostumbras a ir recto sobre una linea, yo lo he notado mucho cuando voy en grupo, ya que ahora se quejan mucho menos mis compañeros de grupeta, que antes decian que daba muchos bandazos. Algunos dicen que es un problema el tema de la resistencia ( el mio, un Tacx Antares no se puede regular), pero ya hay modelos que le puedes ajustar varios niveles de resistencia, pero en el mio si quieres dar un poco más de dureza, con poner un desarrollo duro y desinflar un poco las ruedas a mi me vale, aunque elite ha sacado ahora algunos modelos que se conectan al ordenador ( parecidos al Bkool, pero con rulos), y que parecen una pasada, pero son carisimos. Al principio te da la sensacion de que te vas a caer a la minima, pero cuando coges velocidad es muy facil. Un truco sencillo es empezar en el pasillo o en el marco de una puerta y aydarte de lo codos si te desequilibras. Pasate por aquí que seguro que sacas muchisima información y así no le estropeamos el post al compañero: http://www.foromtb.com/showthread.php/386996-RODILLOS-DE-RULOS-compartamos-experiencias
Los rodillos de rulos son los que veo que usan mucho los ciclistas de pista en sus calentamientos. Tiene una pinta estupenda, sobre todo los que tiene el sistema de inercia para poder pedalear levantado o sentado sin que haya peligro de caídas, con unos rulos de perfil cónico que al ser sobreelevados en los bordes, hace que las ruedas no se salgan de ellos. Aún así , desde luego exige mucha concentración, sobre todo al principio de empezar a usarlos. Pero es lo más natural y parecido al ciclismo outdoor. Me parece que no necesitan cubiertas específicas y aunque caros, son una solución de espacio equivalente a una buena bici de spinning ( mejor porque sigues montando con tu bici y entrenas el equilibrio y la coordinación, además de la resistencia y la fuerza ). Además es respetuoso con el cuadro, que no sufre torsiones innecesarias acelerando la fatiga del material y fallo del mismo. He visto varios vídeos en Youtube de modelos Elite y Tacx. Aunque más caro, me quedo con el Elite Arion. Es el que mejor pinta tiene y al parecer, el menos ruidoso. Será una futura compra para usarlo en casa cuando no hay tiempo para salir a rodar sin que sea muy de noche.
Opino lo mismo sobre este tipo de rodillos. Me parecen útiles en la medida que aportan mayor control sobre la bici, independientemente de que te ayuda a rodar en grupo, ya que tienes que estar todo el tiempo pendiente de tu posición sobre el mismo para evitar, pura y simplemente, caerte. En cuanto a los cónicos, están bien ya que aportan ese plus de seguridad que a los principiantes nos viene muy bien, pero realmente los que no lo son nos hacen mantener esa tensión que a la larga revierte en un control absoluto (o casi) sobre nuestra bici. Otra de las características positivas de este tipo de rodillos es que, a diferencia de los de anclaje al eje posterior, la bicicleta no sufre más allá de lo que lo hace en la carretera. Y aquí podríamos entrar a valorar la validez de esta afirmación, ya que existen opiniones en contra que afirman que la bicicleta no sufre en este tipo de rodillos, opinión que no comparto en absoluto, ya que una somera observación de la posición de la bici sobre el mismo, nos lleva a apreciar que las fuerzas que se aplican sobre los tirantes y vainas no son las mismas que soportaría en un uso normal en carretera, donde el propio neumático, radios y llanta tendrían una función amortiguadora que en los rodillos de eje se transmite directamente a los elementos antes mencionados (vainas y tirantes). Éste fue el motivo por el cual puse a la venta mi rodillo Minoura, ya que antepongo la integridad de mi cuadro de carbono a la falta de entreno que podría venir derivada de días lluviosos. También es cierto que me he arrepentido muchas veces de deshacerme de él. Ahora estoy valorando comprar otro, y una opción muy clara sería el de 3 rulos. Buscando en tiendas online he encontrado la solución para esos primeros y torpes pasos que daría sobre él, y es ésta: Se trata de un soporte para la horquilla que se ancla al rodillo Tacx Antares, éste por ejemplo: De esta forma solo tendremos que controlar nuestra posición trasera, dejando la delantera fija. Es, salvando las distancias, como las "ruedinas" que usamos de niños en la bici. Por supuesto que a la larga no creo que fuese demasiado bueno para la horquilla y dirección, pero lo usaría como un "seguro de vida" en los primeros usos . Ambos artículos los he encontrado en Hispano Racing: Rodillo: http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/rodillo-tacx-t-1000-antares Soporte: http://hispanoracing.com/catalogo/articulo/soporte-horquilla-tacx-antares-t-1150 Un saludo. PD. Sí, me he extendido un poco jeje.