MI TEMPORADA 2012,¿ME AYUDAIS?,ALGUN TRI DECIDICO...PAG.1

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigonmaniaco, 27 Jul 2011.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    pues bien,voy a planificar mi temporada que viene y como va a ser muy movidita me gustaria que todo aquel que quiera ayudarme me diese su opinion y experiencia.

    He estado unos dias pensando que objetivos marcarme y me he tirado a la piscina...

    Empiezo por los objetivos:los principales son debutar en tri y hacer un ironman,
    hay algun otro pero secundario...

    Respecto al ironman aqui empieza vuestro "trabajo",necesito elegir uno y no se donde conseguir la informacion,quiero hacer uno en españa que no sea muy duro y barato,como habeis podido deducir los euros no son mi fuerte...

    Para llegar a esto habia pensado la siguiente planificacion,haber que os parece:
    -a partir de febrero hacer algun duatlon(cross incluidos),
    -el 1º fin de semana de mayo ire al maraton de monegros de mtb,he ido 7 años y es una cita ineludible con los colegas...
    -a finales de mayo debutar en un tri haciendo un supersprint,mas que nada por tener una 1ª toma de contacto "ligera" y ver como funciona el tema...
    -a finales de junio hacer un olimpico...
    -y ya mas adelante hacer un 1/2 IM y el IM,estos dependen de vuestras recomendaciones,tanto de las pruebas en si como de las fechas.

    No busco que me informeis sobre como entrenarme ni planes de entrenos sino
    que me deis vuestra opinion sobre las pruebas a realizar,si son muchas,pocas,
    fechas,caracteristicas de las pruebas que vosotros hariais,etc...

    Tengo la duda sobre el segmento de la carrera a pie,¿seria necesario antes del IM
    hacer un maraton?.

    En noviembre de este año hare la media behobia-san sebastian y despues de 15 dias de "relajamiento" empezare con la preparacion,si es necesario hacer un maraton,¿en que fechas lo hariais? y si no,¿que carreras a pie veis necesarias?.

    Deciros que soy de Irun,Guipuzcoa,mas que nada para que las pruebas que me podais recomendar no sean en la otra punta del pais,jejejjejej.

    Ah,se me olvidaba,¿seria conveniente tambien hacer alguna travesia de nado?.

    Perdon si abuso de vuestra experiencia pero el año que viene va a ser el mas importante de mi vida deportivamente hablando y creo que una de las cosas mas importantes es una buena planificacion.

    Salu2 y gracias.

    Edito el 1º post con algun tri que tengo decidido hacer:

    -primeros de año: algun duatlon,cross tambien(por determinar)
    -primeros de mayo:maraton mtb monegros(ya se que no es ni du ni tri,jejjeejj)
    -finales de mayo: triatlon de hondarribia,supersprint o sprint,seguramente el 1º
    -junio: triatlon de donosti, olimpico
    -julio: triatlon de bilbao,MD
    -por decidir si IM o sigo con los MD

    alguna sugerencia???
     
    Última edición: 2 Ago 2011
  2. torriman

    torriman Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Mi opinion es que quieres ir demasiado rapido. Preparate para el año que viene un Olimpico y deja el IM para mas adelante cuando este mas preparado y con mas experiencia. De todas formas si sigues, SI que es recomendable haber hecho ante una maraton, pero no imprescindible y por supuesto haz alguna travesia a nado. No es lo mismo el mar que la piscina y asi aprenderas a esquivar tortas en la primera boya. Animo.
     
  3. Otxoa

    Otxoa Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas Compañero, me alegro que te hallas decidido tirarte a la piscina, pero como bien te dicen por aqui creo que vas muy rápido. Te explicaré, una tri supersprint es nadar 250 mts, una IM son nadar casi 4 km, no es lo mismo nadar en piscina con tu carril y tu linea que te dice por donde ir, que pillar marejadilla y nadar con 300 o 500 tios a la vez. También debes saber que tanto la preparación para una prueba es distinta que otra, la sprint u olimpica, son pruebas explosivas, es decir vas a tope desde el principio, las 1/2 IM o IM son pruebas diesel que debes regular el ritmo desde el principio hasta el final. Mi consejo como bien te han dicho, prueba la supersprint, sprint y como mucho la olímpica, miras sensaciones, acaba contento y el 2013 ya te planteas nuevos retos, el resto de pruebas que realizas con totalmente complementarias, te lo digo porque yo también hago btt y ciclismo de carretera. Si tienes alguna duda, ya sabes donde estamos, para terminar, un consejo no se llega antes a la meta por correr mucho.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    uff,me estais quitando las ganas...,no, es broma,entiendo lo que decis,pero la preparacion iria encaminada hacia el IM,es decir,los otros tris serian parte de la preparacion y
    por tanto no los enfocaria como tris individuales con sus respectivas caracteristicas,lo que tengo claro es que lo que no puedo hacer es hacer preparaciones especificas para cada distancia.Tal vez da la sensacion de correr mucho pero tampoco empiezo de cero,en noviembre cuanda haga la media maraton estare corriendo 2h habitualmente y
    por entonces llevare ya 10 meses nadando en cursillo de piscina que empece este enero,tambien retomare el tema de la bici con miras a monegros pero incluso esto lo tengo ya calculado pues sera una epoca en la que los entrenos de las 3 disciplinas estaran basados en la preparacion de base,de hecho monegros es una prueba de fondo donde
    los 119km significan estar encima de la mtb unas 5 o 6 horas...

    Os agradezco vuestras opiniones pero mis objetivos los tengo claros y decididos,si me pego la ***** sera con todas sus consecuencias...,jejeje.

    slau2.
     
  5. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo la verdad es que creo que te equivocas en el enfoque...un ironman son palabras mayores y no todo el mundo esta preparado para poedr hacerlo, ni fisica ni mentalmente...yo lo que te recomendaria es que este año que viene hicieras muchas carreras populares de running de 10k y quizas al final alguna media maraton, marathones de mtb y carretera pero tambien carreras rapidas y quizas algun acuathlon senzillo, empezaras con 2 o 3 sprint y algun olímpico y para el siguiente año quizas me plantearia un medio ironman...a partir de aquí, lo que te pida el cuerpo...yo iria por sensaciones...yo llevo años haciendo deporte y mas de 1 entrenando a saco y el fin de semana pasado hice mi primer half IM y el IM aún lo veo bastante lejos...es un compromiso personal muy exigente y que requiere de mucho tiempo...quizas al final del 2o o 3er año de empezar a entrenar...

    Yo el IM en el 2013 igual que la marathon de NY...no tengas prisa que hay tiempo...y no te ciegues por el marketing que tiene envuelto el IM, no vas a ser mas feliz por hacer algo mas conocido o mas mitico...
     
  6. xavimarin

    xavimarin Novato

    Registrado:
    3 Dic 2010
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    por ponerte un pequeño ejemplo...yo hice la marathon de los monegros del año pasado en 4 horas y 42 minutos y no tiene ni una quinta parte de cansancio que tiene un half IM por ejemplo...
     
  7. MADMARK

    MADMARK Miembro

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    370
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Hostalets de Balenyà
    Estoy totalmente de acuerdo contigo xavimarin.

    Y añado que hagas ya un supersprint antes de que se acabe la temporada de tri's, asi sabras lo que es un tri y veras lo lejos que te queda un IM, si una vez echo el supersprint te sabe a poco luego pruebas un sprint (esto antes de que se acabe esta temporada), ahi te daras cuenta de que necesitas muuuuucha natacion para hacer los 3,8 kms de un ironman.

    Ya de noviembre a mayo mas o menos puedes ir haciendo duatlones cross, carreras de btt, carreras de montaña (esto te pone muy fuerto te lo aseguro) y mientras a hacer muchos metros en la piscina tambien, tanto tecnica como series.

    Y a partir de mayo empiezas con la temporada de duatlones de carretera, haces unos cuantos, y cuando empiece la temporada de tri's, haces unos cuantos sprints, cuando estes harto haces unos cuantos olimpicos hasta terminar la temporada de tri's y ya para el año que viene mas de lo mismo en pre-temporada y en temporada ya pruebas con algun medio ironman, si te ves bien y capaz para final de temporada ya me lanzaria para un ironman con total garantia.

    Saludos.
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.636
    Me Gusta recibidos:
    6.410
    Ubicación:
    ...
    sigo anotando....
    por otra parte no quiero hacer un IM por el marketing,cuando me refiero a IM quiero decir la distancia,me da igual si es el genuino,franquicia,challenge...

    salu2.
     
  9. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    vísteme despacio que tengo prisa...
    yo no haría un IM en la primera temporada de tri, aunque para gustos los colores. Tb hay gente que debuta directamente en la distancia, pero creo que ni es lo recomendable y te pierdes muchas otras experiencias y aprendizajes, amén del riesgo de lesiones por falta de adaptación
     
  10. Absalon jauna

    Absalon jauna Eterno aprendiz

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Santurtzi (Bizkaia)
    Yo me considero principiante igual que tú.
    Vengo de varios años paracticando y compitiendo en btt (maratones, etc...), y llevo 1/2 año entrenando para duatlon y triatlon.
    Sobre todo he estado incidiendo mucho en la natación pues es lo que más verde tengo, el resto... me imagino que igual que todos: sesiones de fuerza en gimnasio, circuitos, bici, etc, etc....

    En mi humilde opinión creo que quieres subir 3 ó 4 escalones de golpe. No digo que no se pueda (conozco algún debutante, mi primo por ejemplo, que en su primer año se cascó el IM de Roth. Y en este, su segundo año ha hecho el Bilbao triatlon, que es Doble Olímpico o half IM y en unos días va al IM de Coppenhagen, como dice él: con 2 *******), pero no es lo recomendable.
    Ten paciencia, y vete subiendo los peldaños 1 a 1, sobre todo para ir madurando bien la preparación, cogiendo experiencia, y disfrutando del camino.

    Yo por ejemplo, en septiembre debuto en mi primer triatlon sprint, después un par de du-cross, y luego inicio la temporada nueva que me ha planificado mi entrenador para llegar en verano 2012 a la distancia olímpica con ciertas garantías (de defenderme medianamente, no de terminarlo sin más y sufriendo como un perro).
    Ya para 2013, planificaré todo el año para tirarme a por los half IM con cierto bagage ya en las piernas, pero sobre todo en la cabeza (muchas veces nos olvidamos de que además de las piernas, corre la masa gris, que la solemos dejar descuidada en la preparación...).
    Los IM los dejaría para el año siguiente (2014), si es que siento la necesidad de más distancia, y me viese preparado... si no a seguir en 1/2 IM y tan contento.

    No te lo tomes a mal, ya sabemos que cada persona y cada organismo es un mundo. Como el resto de compis del foro, sólo quiero dar mi opinión sincera y ayudar, dentro de mis limitaciones. Creo que la forma que tienes pensada, es la que garantiza más papeletas en el sorteo de lesiones y abandonos, en el triatlon y en cualquier otro deporte medianamente exigente.
    Te recomendaría que te asesoraras con un buen entrenador, y con libros de entrenamiento científicos y serios, de los que se usan como manuales en los Estudios de INEF, etc... (los de Josef Ajram y similares, dejémoslos como novelas para la playa) ;)
    Saludos, y decidas lo que decidas (es tu carrera o experiencia personal, o proyecto, o reto), suerte y mantén esa motivación.
     
    Última edición: 28 Jul 2011
  11. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Yo te diria que te olvidaras de la bici de ruedas gordas a partir de enero/febrero... sobretodo si pretendes hacer 1/2 IM o un IM.
    El objetivo lo tienes que tener claro, porque la planificacion y los entrenos son distintos para las distintas distancias.

    No hagas demasiados dus, (1 o 2) que competir aunque sea en distancias cortas quema al final.

    Haz algun sprint o mejor un olimpico, pero solo por ver lo que es el tri, porque ni los ritmos ni las circusntancias de las pruebas tienen mucho que ver. Lo del supersprint me parece una chorradilla tanto por la distancia como por como se corre...es como decir que para correr una maraton es bueno apuntarse a correr alguna milla urbana.

    Respecto a cascarse 1 IM en la primera temporada...conozco a uno que en su 1 temporada y con 50 tacos acabo Lanzarote y lo hizo bien. Si ya tienes forma y solo vas a acabarlo no le veo problema, pero necesitas muy buena planificacion y constancia en los entrenamientos.

    No soy entrenador ni tengo **** idea, pero en estas tres temporadas voy viendo cosillas, personalmente me plantearia primero como objetivo un medio IM y la siguiente temporada el completo.
     
  12. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.489
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Malaga
    Tio, tranquilo. Los LD, siempre van a estar ahí.
    No pretendas estrenarte el primer año en Triatlon, maratón, travesías, IM, media maraton....., esto es un deporte para disfrutar y las cosas se disfrutan tranquilamente y saboreandolas cada una de ellas.
     
  13. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy interesante el post, la verdad, a mi tambien me ayuda todas las respuestas que dais, y sinceramente pienso como vosotros...tomandomelo con calma y disfrutando de cada uno de los momentos y "niveles". De hecho, este año solo hare el sprint de la Garmin y poco mas...y el año que viene empezar por sprint y acabar por olimpico. Asi que...ya me quedara tiempo de hacerme el IM de **** madre jejeje (ademas de tener 24 años y sin prisa...jejeje)
     
  14. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    +1, corres el riesgo de agobiarte y no disfrutar como deberias si te "cuadriculas" una temporada tan larga con tantos "retos" o debuts en esa unica temporada. Por poder terminar claro que terminas un IM solo necesitas 6 meses perfectamente planificados y ser serio y constante pero... merece la pena esa paliza y ademas realizando por primera vez la mayoria de las cosas que quieres hacer en un solo año (o menos)?.

    Ademas que despues de cada competicion que hagas por mucho que no la hagas a "fuego" necesitaras en funcion de 2 a 5 dias para recuperar y poder volver a poder entrenar correctamente y seguir con el planning camino al IM. Pregunta por aqui a la gente que hace IM cuantas competiciones se meten durante los 3 meses previos al IM ya veras que como mucho un 1/2 IM un mes y algo antes para ir midiendo (por lo general luego habra excepciones pero seguramente sera gente con una base y volumenes de entreno de otros años).

    Pero vamos que si lo que quieres saber es si eres capaz pues esta claro que si pero depende de ti el disfrutarlo o no y yo desde mi vision personal comparto lo que dice Antonio, asi no creo que disfrutes el camino sino que vas a acabar "pidiendo la hora" y desseando que llegue el IM y entrar en meta para lo mismo pasarte luego una larga temporada sin querer saber nada de tri's jeje!.


    Saludos!
     
  15. soñador

    soñador Novato

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona/ Cadiz
    IM es sinónimo de prueba cara.
    IM es igual a prueba dura.
    IM es España barato y no muy duro creo que no existe.
    IM por las fechas que dices Challenge Maresma, no es muy duro pero lo veo caro.
    Im no tan caro Ironcat, no es en tus fechas ya que es en mayo, y aunque el recorrido es llano, dicen que se puede hacer muy duro.
    Lo demás sobre organización de temporada, ya te lo han dicho los compañeros. Yo estoy en la misma linea. Y por experiencia propia y no tan béstia.

    Saludos y a disfrutar el dia a dia.
     
  16. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Yo como te comenta todos me parece mucho tela para una temporada, yo esta ha sido mi primera temporada en tri, pero llevo ya varias haciendo duatlones y unos 10 años corriendo, este año me plantee hacer distancia sprint y algún olimpico, a dia de hoy ya he complido mis objetivos creo que estoy para poder hacer un medio IM, pero prefiero ir poco a poco y dejarlo para el próximo año. Nunca he preparado un IM, pero si que he preparado varios maratones de running en preparaciones de 12 semanas con medias semanales por encima de los 75 kms y mentalmente te deja agotado. Yo prefiero ir poco a poco y así asegurarme de no tener una mala experiencia. Para el próximo año me planteo mi medio IM para primavera y si el cuerpo me lo pido un maraton en otoño. El IM me lo planteo en 3 años, cuando haya cogido el gusto a la media distancia y el cuerpo me pida más.
    Un saludo.
     
  17. fernando santos

    fernando santos Novato

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** me siento identificado con este chaval.
    Yo empece en este mundillo del tri, ahora hace dos veranos (esta es mi tercera temporada). anteriormente habia hecho algunos duatlones de carretera. mi primer tri fue el de sevilla, distancia supersprint no federado. Quede primero, lo hice en media hora y termine con unas sensaciones increibles. Crei que me comia el mundo, y pense que lo mio era el tri, y que lo habia descubierto un poco tarde.
    Ya estaba esperando que salieran nuevos tri y de mayores distancias. Recuerdo que me monte mi pelicula. Igualmente recuerdo de los consejeros que me daban en esta misma pagina. Yo estaba ciego seguia a mi rollo.
    hasta que me tope con la realidad, un triatlon sprint en mar abierto. No termine ni la primera transicion. En mi vida he tragado mas agua ni me han dado tantos manotazos.
    despues de esto volvi a la realidad. PIANO, PIANO.
    sin lugar a dudas recuerdo mas el fracaso que el triunfo. eso es lo que te hace madurar y reflexionar. Ahora estoy superorgulloso de dedicarme solo y exclusivamente a este deporte asi como al duatlon o realizar alguna media maraton. en estas pruebas solo competimos con nosotros mismos ( a no ser que seas profesional). Todo el mundo hacemos este deporte porque nos gusta y principalmente porque disfrutamos de lo que hacemos.
    en definitiva, creo que tienes muy claro lo que quieres, eso es un punto a tu favor. Pero disfruta de este bello deporte, no te marques plazos, todo llegara, ve subiendo peldaños poco a poco.
    este ha sido mi primer año en realizar un duatlon de larga distancia (10-97-21). Creo que el año que viene podre estar en condiciones de hacer un medio IM, para ello llevo casi un año preparando especificamente la natación y aun no me siento capacitado para nadar 1,8 km en mar aierto. El IM ... ya llegara y si no llega tampoco pasa nada. Si con tan solo estas pequeñas pruebas le quito tiempo y diversion a mi pareja, amigos familia, etc. imaginate con LA GRAN PRUEBA. No te obsesiones disfruta de las pequeñas cosas que ya llegaran los grandes retos.

    perdonar por este tostón, pero por fin he contado mi experiecia personal.
     
  18. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Malas noticias.... un medio IM no son 1,8 si no 1,9 asi que tendras que entrenar mas....je, je je

    Bromas a parte en MD en el agua quitando los primaros momentos por la cantidad de peña que hay mi sensacion es que te dan menos que en un sprint, asi que suerte!!!!
     
  19. coolbomb

    coolbomb Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Yo por complicarte un poco la vida te voy a dar mi opinión.

    En una cosa si estoy de acuerdo, tal vez estas metiendo muchas cosas para una temporada, planifica en torno a menos pruebas si quieres hacer un IM.

    Yo opino que las distancias son tan, pero tan distintas, que no representan “pasos” de una escalera que hay que subir. Los entrenamientos y la planificación para cada prueba son muy especificas por lo cual, para lo que entiendo que tu meta final es hacer un IM, poca preparación te va a proporcionar entrenar un sprint antes. Si considero que es bueno apuntarse a un Tri antes de otra distancia como dice Troilu para ver cómo funciona el tema y puedas corregir errores que involucran mas al “triatlón” como tal, más que a la distancia.

    Mi historia es que en el 2009 me plantie hacer un Half y fui a Guadalajara (que entiendo tampoco el doble olímpico más fácil del mundo), ese fue mi primer triatlón y me lo pase muy bien, con muchas ganas de hacer un IM tan pronto pudiese. Por razones laborales me tuve que apartar COMPLETAMENTE de todo entrenamiento durante el 2010 y mitad del 2011 (ni toque las bicis), hoy en día ya me he puesto mis metas y en 2012 voy a hacer mi primer IM. Que voy a sufrir?, seguro que sí, que no voy a entrar entre los primeros, vamos por su puesto, pero si te puedo decir algo, el entrenamiento que me planteo hacer va a ser especifico para IM y en mi opinión no creo que hacer 3 sprint o 4 olimpicos antes de ir al IM me vayan a aportar nada. Tampoco los disfrutaría mucho, porque no me llama la atención la corta distancia. Si te gusta la LD, dedícate a ello. Como dice Troilu, para correr un maratón no es necesario apuntarse a correr una milla, ni correr los 100 mts por debajo de 10s.

    Por alguna razón misteriosa aquí en la oficina les dio por hacer todos los tipos de sprint posibles, minisprint, microsprint, picosprint, etc etc. Y se sorprenden cuando les comentas de un olímpico y siempre les digo. Para correr un maratón hay que entrenar esa distancia, para correr un 10k tienes que entrenar esa distancia y bueno, para correr un olímpico entrenas para eso.

    Saludos,
     
  20. deliebana

    deliebana Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que la preparacion entre los distintos tipos de tris no tiene nada que ver... A mi me gusta mas la LD que la corta y he empezado este año con los tris con vistas a hacer el HALF ASTROMAD en septiembre. He hecho 3 carreras de 1o km, 5 medias, el sprint polar de casa de campo, el de alcazarde san juan y me quedan Pareja y por ultimo ASTROMAD.... Tienes que tener claras varias cosas:
    1.- No es lo mismo nadar en piscina, en tu calle, que meterte en la marabunta de los tris donde te caen ****** sin darte cuenta y donde el agua no esta tan tranquila (aunque sea un pantano o laguna). Yo de hecho en el Polar empecé a hiperventilar y agobiarme que no veas... Al final me tranquilice y listo.. pero..
    2.- En la bici en un LD no vale chupar rueda... Son 90 kms a tu ritmo con lo que la preparacion de los tri cortos solo te vale para coger experiencia en el tema de las transiciones y los cambios de una modalidad a otra... Aunque en tus entrenos seguramente habrá dias que dobles... con lo que ahí....
    3.- 21 km corriendo son muchos... Si has corrido antes genial.. por que ya sabrás tus ritmos, limites, etc aunque no es lo mismo correr una media solo donde a lo mejor puedes ir a 4' km que salir despues de 90 km en bici.. como quieras ir a ese ritmo petas seguro...

    Animo... a mi no me queda nada para el medio IM!!!
     

Compartir esta página