lo vi hoy en el foro de dh y esta realmente chulo lo que hacian con estas bics del 95 esto sde gt jaja Les News de Vélo Vert Magazine
Los bobos de los gabachos dicen esto: le pilotage est loin d'être démodé et ridicule face aux pratiques actuelles.
venga va, que se note que me he apuntao a francés en la EOI... pa mi que ahí pone que el pilotaje esta lejos de ser "demode" o ridículo comparado con el actual... no? opinión que comparto, por otra parte.
Fue uno de los primeros videos que vi. Tengo otro por ahí, uno de Greg Herbold y Hans Rey que se van por ahí juntos a dar tumbos. Creo que se llama Thread o algo así.
*****!Qué video más bueno! Muy NWD o Kranked,pero de hace 14 años!!! Vaya lo que hacían con aquellas bicis,con cantilever y todo,que parece que hoy con eso no te puedes dedicar más que a dar vueltas por un parque,o,como mucho,pistas,sin mucha dificultad. Those were the days!
Claro, y a finales de los 80 también nos subíamos por encima de los contenedores de obras, coches abandonados y todo lo que pillábamos por la ciudad con nuestras Monty T-14, T-17, T-19, T-211, T-219... de acero hi-ten (cromoly a partir de la T-219) y los frenos eran de aquellos de herradura (los más modernos llevaban una polea abajo, el cable llegaba, daba la vuelta y se fijaba al lado del tensor). Si antes se podía ahora se podrá ¿no? ¿O es que alguien, hace 20 años, al llegar a una trialera se dijo "Esta la bajaré cuando saquen los frenos de disco hidráulicos y las suspensiones con regulación de precarga, rebote y compresión en alta y baja. Ése día tomaré cumplida venganza... ahora voy a bajar por otro camino adaptado a mi horquilla rígida y mis frenos cantiléver"? porque yo no...
Eso hay que decirselo a los de Bike,Solo Bici y demás,que hace años que perdieron sus raíces. Personalmente,me tiro por los mismos sitios que con mi primera Otero con cantilever y rígida como tres Kleins.Ah!Y con cubiertas de 1.95",y cámaras!!!! Pero como mi poder adquisitivo ha aumentado(muy poco )y me he vuelto más pijo,me he comprado algunas chuches con las que estoy muy contento,pero disfrutar,disfruto lo mismo,que conste.
Ya, si antes lo que es bajar bajábamos por (casi) los mismos sitios pero ni comparación con la velocidad a la que se puede bajar ahora.
***** es impresionante con lo que se podían hacer con esas bicis,y nosotros nos vivimos quejando que si la horquilla no absorbe lo suficiente,que si el amortiguador no esta bien regulado, que si para bajar por aqui necesito mas recorrido,eteccc... todo lo que hace el mercado para cambiar un estilo ,y olvidarnos de la pureza de las cosas,en esta caso el mtb estoy contigo andrecao
lo importante es andar en bici.Me las piro que quedé a las 9 para salir y estoy en pijama y con la bici pinchada; hay cosas que no cambiarán nunca. BYE Bye.... **** el pino!!
Deberías conocerme antes de hablar con esa rotundidad. En cualquier caso, no es cuestión de cifras, yo hablaba de estética... El flow, utilizando un barbarismo que frecuentan algunos horteras...
Que yo sepa en los 90 no le comprábamos la bicis a un chatarrero, si podíamos comprábamos el mejor crómoly, los mejores cantilever o la mejor horquilla de elastómeros que nos podíamos permitir, yo no creo que esto haya cambiado tanto, sólo han cambiado la tecnología y los materiales ¿La filosofía del BTT? La que a cada uno le venga bien. Mis padres se iban de vacaciones a Benidorm en un 600, eso no es una forma de vida... eso es lo que había. Saludos.
NO tengo que conocerte para dar a conocer al resto lo que yo estimo en mi vida, el valor que le doy y la filosofía que me aplico a mí mismo. Sobre mi vida puedo hablar con la rotundidad que me plazca. Y digo que a mí me da lo mismo salir con mi bici y llegar a mi casa a las dos horas o a las 7, bajar tal sendero a 20 que a 40, que mi bici cueste 600 o 3500... cada día obtengo lo que espero y con eso me vale. No necesito cuantificar mis emociones ni mis satisfacciones (hoy he vuelto a casa un 1,7% más feliz de lo que lo hice ayer...). Cuando hable de tí puedes hacer los comentarios que quieras, pero hasta entonces no valores lo que comento sobre mí.
Por cierto, todas las cabriolas son espectaculares pero lo que hace Ryan vanderveer del minuto 15:20 al 15:24 (aprox.) sí que es difícil, pero útil y práctico en extremo. El que no domine eso que vaya practicando. Parece una gilipollez pero no lo es.
Pero te respondo. No sé a qué viene tu salida cuando yo no he hecho ningún comentario sobre tí sino sobre mí. Es lo que quería aclarar. Y es que por tu comentario no llegué a comprender que hablabas de estética. tan solo hablaste de velocidad. Será que ahora la belleza se mide en m/s... Pero sin malos rollos ¿eh?