mirar lo que me ha pasado!!

Tema en 'Mecánica' iniciado por pacoss, 17 Feb 2010.

  1. pacoss

    pacoss perpero

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pi de borja(alcantera de xuquer)
    desmontando la rueda trasera para arreglar un pinchazo me he dado cuenta de que un tornillo que sostiene el canvio i la rueda esta partido, y lo peor esque se ha quedado medio tornillo dentro y no lo puedo sacar !!!!

    que pueo hacer???

    saludos y gracias
     

    Adjuntos:

  2. FAFita

    FAFita Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    665
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    A Estrada, pontevedra
    intentalo con una mordaza de presion, y sino hazle una muesca con una sierra / rebarbadora y sacalo con un destornillador


    como medida extrema, comprate un "macho a izquierdas"

    el macho a izqierdas no es mas q un "tornillo con la punta afilada" pero que tiene el roscado al reves. le tienes q hacer un agujerito con el taladro al tornillo y enroscas el macho en el, de esta forma, cuando el macho se enrosca, el tornillo se desenrosa.

    el macho este lo utilizamos en la iveco cuando se rompen los tornillos de la culata, asiq no falla ;)
     
  3. pacoss

    pacoss perpero

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pi de borja(alcantera de xuquer)
    ok gracias lo intentare!!!
     
  4. bumkalat

    bumkalat Novato

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jaén
    peligroso y peliagudo, es facil sacarlo pero se puede complicar. Si no estas ducho en la mecanica y eres habil, llevalo a que te lo arreglen.

    Si tienes herramienta..., con un alicate de presion sale echando ******. Si no tienes alicate de presión comprate uno.
     
  5. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    Yo soy mas partidario de muesca y destornillador plano.
     

  6. GUILLE43

    GUILLE43 Bicilceta Montaña

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Con unos taladros broca fina y paciencia vas taladrando y retirando material...
     
  7. bumkalat

    bumkalat Novato

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jaén
    cannondale perp no?
     
  8. dutytana

    dutytana Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Por el Vallès
    EL tema del taladro lo veo peligroso. Te puedes comer la rosca y no veas, debido sobretodo al poco espacio que hay.
    Yo optaria antes por los alicates de presion, la muesca o el taller.
    A mi me paso en una biela, con el tornillo pasante y lo pille con el tornillo del banco y salio. Antes habia probado con los alicates de presión y no pude, no podia coger suficientemente fuerte el pedazo de tornillo que sobresalia.
    Suerte, que te hara falta.
     
  9. Criatura

    Criatura BTT Verín

    Registrado:
    27 Dic 2006
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Ningures
    Hazle una muesca con una sierra y sacalo con un destornillador, es lo mas practico y facil... sino llevalo a un taller.
     
  10. chirivaina

    chirivaina Novato

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    me ha gustado lo del macho a izquierda...de q metrica deberia ser..por ejemplo si el tornillo es de M6..el macho q compro seria de.......?
     
  11. bumkalat

    bumkalat Novato

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jaén
    no es un macho a izquierdas, es un extractor y tiene forma de espiral conica.
     
  12. ACosta

    ACosta Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2009
    Mensajes:
    119
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    L'Empordá
    Si te es posible, antes de efectuar cualquier operacion, intenta calentar esa zona del cuadro con un soplador de aire caliente o un secador de pelo (nunca con fuego, para no destrempar el aluminio). De este modo y provechando que el aluminio dilata antes que el acero, facilitaras la operacion de extraerlo.

    Suerte
     
  13. cenicergroco

    cenicergroco Baneado

    Registrado:
    23 Dic 2009
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como te han dicho, con una sierra haces una hendidura y con un destornillador grande la sacas seguro...
     

Compartir esta página