Mis datos y lo que hago en verano. opinión

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Albertowolf2000, 31 Ene 2011.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    error en el titulo: l oque hago en invierno......sorry

    Este año he decidido meterme en el gimnasio para no perder mucha forma.
    Os comento: datos a día de hoy.
    Peso: 75 kg, ......objetivo estar en 70 kg
    Altura: 1,76
    IMC: 24,2
    FCM: 186 o que yo me he puesto como maximo. mejor dicho.,
    FC Reposo: 60
    FC Sentado:64
    Vo2 Max: 52
    Deje de fumar hace 7 días, estoy encantado encuanto al rendimiento en las clases de spinning ....acojonante como se nota. En 7 días la mejora es notable en cuanto a resistencia..............NO PIENSO VOLVER A FUMAR.
    Estos datos estan medidos con el pulsométro Polar cs400, .......pero bueno me sirven.
    He pedido hora para ir al cardiólogo y a ver si le saco una prueba de esfuerzo, con ADESLAS, pero de momento estos son los datos que puedo aportar.

    Lo que hago en el gimnasio es spinning cuando hay clase, o rodar y rodar y rodar.
    Spinning: es muy explosivo y estoy durante unos 45 minutos entre 186 y 160, pero de 160 no bajo prácticamente.
    Rodar y rodar: cuando la sala de spinning está vacía me meto y puedo estar 2 horitas rodando a distintas intensidades. Intento no bajar de 140.
    De máquinas solo hago una que trabaja abdominal y otra para lumbares.
    LAs piernas las trabajo en la bici de spnning.

    Mi pregunta es para los expertos, que os parecen estos datos?
    Quiero bajar a los 70 kg. Entiendo que entrenando todos los días y teneindo una dieta normal, lo conseguiré antes de la primavera.
    Otra cosa, apenas cojo la bici en invierno. Se notará la diferencia cuando salga con la bici?=.......4 o 5 horas por ahi?.....mucho?.......respecto a lo que hago en el gimnasio.
    Creo que el spinning me esta dando resistencia en cuanto a esfuerzo..........ya que son 45 minutos brutales de frecuencia cardiaca me refiero......no bajando de 160 .....por no decir que ando mas bien por 170 180.
    Bueno que os parece lo que estoy haciendo.
    En cuanto a dietas como muy sano de lo que hace mi madre (legumbres, lentejas, filetitos .....etc etc etc......es decir....no voy a ser un tiquismiquis ya que como bastante sano y quiero llegar a 70 de forma natural es decir quemando calorias), ah y por supuesto, que llegue primavera y estar medio a tono para hacerme esas sesiones de 5 horitas ricasricas........o alguna que otra maratón de esas de 75 kilometritos por montaña rica rica.
    Bueno decirme algo que en realidad entiendo muy poco.
    En las clases de spinning lo flipan conmigo eso sin........que voy to makeado.........y me dejo la piel. Al profe me lo pulo en la clase y en el monte ............jijijij
    Saludos.
     
    Última edición: 31 Ene 2011
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si los datos los has medido con el polar como dices, el Vo2 max no es valido.
    La FCM, que es eso de que es la que te has puesto tu como maximo? no lo entiendo, explicate mejor.
    La frecuencia en reposo es un pelin alta, y supongo que te referiras a frecuencia basal, la que tienes durmiendo o justo despues de despertarte, que no es lo mismo.

    Entrenando todos los dias y encima haciendo spinning, sin tocar la bici en invierno te vas a quemar.
    Siento decir, desde mi opinion, que las clases de spining son una ****** si lo que quieres es coger buena forma (he dicho clases, no el spining en si, que nadie se me tire al cuello)

    Quieres bajar peso, quemando kcal? pero que kcal? te da igual perder musculo, o quieres hacer las cosas bien y quemar grasa, que a priori sera lo que mas te sobre, a no ser que estes cachas de hacer bastantes pesas en el gimnasio.

    Ahora viene lo que te sonara raro, no por ir mas alto de pulso vas a mejorar mas. Una clase de spining dura unos irriosorios 45 minutos, a intensidades que solo sirven en muchisimos casos para machacar el cuerpo tontamente, y asi solo quemaras glucogeno y nada o casi nada de grasa.
    Quizas cuando "pules" a tu monitor de spining el esta llevando su entreno y tu vas a saco, dile un dia que se meta a tope contigo a ver.

    Despues de esta reflexion, vamos al grano.
    Partamos que tus pulsaciones maximas son de 186 (que estoy convencido de que no, que llegas mas alto), deberias trabajar unos meses la base.
    Empieza un mes, rodando al 65-70% de esas 186 (en el caso de que si sean tus maximas, si no lo son, haz el % en funcion de las maximas reales) y ves poco a poco subiendo, segundo mes 70-75%, metiendo mas volumen, pero si quieres mejorar no hagas clases de spining, no al menos lo de ir a saco, si puedes ir a la clase de spining y trabajar esos porcentajes perfecto.

    Haciendo esto, unos 4 o 5 dias a la semana, en tres meses habras adaptado el sistema cardiovascular, y ahi ya podras empezar el trabajo mas intenso, pero eso ya es otra historia.
    Pasate por el hilo de planifica tus pedaladas.
     
  3. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    Hola estoy de acuerdo en que el entrenamiento que estas llevando lo estes haciendo un poco a lo loco,
    creo que tendrías que empezar a pulirlo un poco,mas o menos como te comenta Vain Winters,
    pero primero tendrías que saber que por mucho que te machaques en el spining no solucionaras nada,estarás bajando peso y perdiendo masa muscular que no es nada recomendable.

    Ya que estas en un gim te recomiendo que hagas pesas un par de días a la semana,solo como mantenimiento sin hacer burradas,(se lo comentas al monitor y el te pone una rutina),también esos dos dias puedes meterte en clases de spining y así no pierdes un día sin dar pedales(como consejo no hagas burradas en las clases procura no pasarte al principio como te comentan del 65-70%,ya tendras tiempo de meterte caña).
    De los tres dias que nos quedan puedes hacer spining si te gusta o hacer en la bici de spining una horita de cadencia siempre si pasarte de 65-70%y a una cadencia de 85-95 pedaladas minuto.

    Los días de la semana te los divides a tu gusto,y si descansas alguno no pasa nada que también el cuerpo pide descanso.
    Yo lo estoy haciendo así y me va bien,ahora también te comento que de los tres días que no hago pesas si sale bueno cojo bici , es lo que me gusta y donde se entrena de verdad,los fines de semana con la grupeta, si el tiempo acompaña que en el norte no suele pasar y si sale malo un buen día de descanso que viene bien.

    Sobre el tema alimentario que es muy importante tendrias que tener sumo cuidado ya que tu plan de adelgazamiento se puede ir al garete,para no enrollarme mas te comento algo muy sencillo de entender y que al final es lo practico,si tu gastas en un dia de entrenamiento 5000 calorias,tendrias que comer 4500 ni mas ni menos, ya que si te pasas engordas y si te quedas siempre muy corto enfermaras,tienes que pensar en que si puedes adelgazar pero poco a poco.
    un saludo perdona por la chapa pero espero que algo te sirva de ayuda.
    agur.
     
    Última edición: 31 Ene 2011
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    ***** claro que me sirve de ayuda.
    Muchas gracias.
    ME pasare por el hilo que dice Vain a hecharle uyn vistazo, y gracias por vuestro tiempo.
    Mañana pido hora en un laboratorio deportivo aqui en madrid para hacerme una prueba bastante completa, por 70 euros. Creo que el estudio es muy completo ytengo una base con la que trabajar de momento. Además por ese precio no me importa. Mañana os digo la cita y si puedo cuando tenga los resultados los posteo, para que me deís vuestrea opinión , supongo que hasta mediados de marzo no me dan cita uqe ya me lo han dicho hoy que he llamado, pero solo se puede pedir cita los martes y meircoles.
    Incluye
    1. Historia y Exploración Médica.
    2. Estudio Antropométrico.
    Composición corporal(pliegues).
    3.Electrocardiograma en reposo y en ejercicio.
    4. Espirometría
    5. Dinamometría
    6. Ergometría (tapiz rodante o cicloergómetro),
    por 110 euros me harían la prueba de lactato, pero me ha dicho la pava que no me flipe que no soy profesional y con la de gases me sacan eso del lactato sin necesidad de gastarme 110 pavos.
    De nuevo gracias por vuestras respuestas.
     
    Última edición: 31 Ene 2011
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si no te importa gastarte los 110 euros, dile a la chica que no se flipe ella, que las pruebas de lactato se las hace todo el mundo, sea o no profesional.
     

  6. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    Explico un poco más las cosas.
    La clase de spinning son de 45 minutos y 10 15 minutos de estiramientos, pero yo me tiro 2 clases sin descansar en cuanto a pedaladas. Es decir me meto 2 horas. Al profe me lo pulo, ya que él lleva su ritmo, efectivamente no el mío, al mío se quiere hasta morir.
    Es cierto que quizás debería trabajar a a los % que tú me pones de FCM (te dije lo de fcm 186 ya que es una zona que no sobrepaso, ya se que no es la maxima, pero como si lo fuera). ..........., primer mes 65% / 70% (entorno a 140 ) ...segundo mes 75% / 80% (160).........................entiendo que esto esta bien para trabajar la base como dices, pero ¿que beneficios consigo?................es decir, me parece que hacer eso en una estática es del todo tranquilito, al menos par ami , ir a 140 , es omo si no hiciera nada .....a nivel psicologico..........consigo kemar calorías ¿que tipo de calorías?.........grasa o glucogeno. Bueno lo probaré y te cuento a ver que tal.
    He vuelto a hablar con el laboratorio me comentan que medirse el lactato no es necesario, ya que para mi nivel los niveles aeróbicos y anaerobicos me los dan con la prueba de gases, con la prueba de lactato se afina un poquito más. Pero en cualquier caso me dice, de uqe te sirve a ti que te de una medida de lactato (mmol/l) si luego no tienes medios de medirte. De que me sirve?. Si alguien me lo aclara se lo agradezco.
    Perdonar mi ignorancia en el tema, es uqe soy novato en todo esto. Asi que responder con tranquilidad. Gracias.

    Otra cosa es que en la prueba del lactato relacionen producción máxima de lactato con frecuencia cardiaca.
    Es decir a 180 están en tu umbral aeróbico..........y tu nivel de ácido láctico no puede ser consumido o procesado , por lo que ojito. En ese caso lo veo bien..................peeeeeeeeeeerooooo, tampoco es una ciencia exacta en el sentido qeu dependerá de algunos factores como son estado de a´nimo, alimentación, clima, -

    Beuno ....he vuelto a hablar con el laboratorio , y si ya me ha aclarado algo más................es decir, elllos pasan de hacer pruebas de ácido láctico si el que va n osabe para que utilizarlo, pero al hablar con el en mayor profundidad ya me ha empezado a cambiar de opinión, diciemdome que hombre que al relacionar ácido láctico con pulsaciones en umbral, pues que uno sabe más o menos cuando empieza a tirar de glucosa y cuand oesta quemando pura grasa., cuando esta en niveles anaerobicos y cuand odebe parar.

    En cualquier caso ya tengo cita para el 21 de MARZO. yA OS CONTARE SI ME ACUERDO y posteo los datos. a ver que os parece.
    Un saludo y disculpar por la chapa............
     
    Última edición: 1 Feb 2011
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Basicamente los % que te hemos dado son, orientativamente, la base de cualquier deporte de resistencia.
    Un porcentaje al 70% es ir de paseo? estoy completamente de acuerdo, pero te lo explicare de una forma que lo entiendas facilmente.

    Si tu tienes unas maximas de 200 pulsaciones, por decir algo, y estas trabajando siempre por encima de 180, sometes al cuerpo a un estres constante, un estres al que no esta preparado, con lo cual lo vuelves loco y este no puede hacer adaptaciones (que es lo que da la mejora)

    Si en cambio, con esas maximas, empiezas trabajando entre 130-140, vas subiendo la intensidad poco a poco y te centras mas en el volumen (horas rodando) el cuerpo esta relajado, y se puede dedicar a buscar la forma de economizar esfuerzos, porque si lo estas forzando, lo inundas de acido lactico, estas destruyendo capilares... y asi no tiene tiempo para buscar la forma de ser mas eficiente, de la otra forma, al no tener que preocuparse de mantener ciertas cosas estables, pues al corazon le da por hacerse mas grande, en los musculos se crean redes de capilares para llevar mas oxigeno, tu cuerpo aprende a trabajar mas con grasa, que es un combustible util para intensidades bajas o medias, pero que en esfuerzos submaximos o maximos se desecha por su poca eficiencia a la hora de producir energia.

    Digamos que con las clases de spining, estas intentando construir una casa (aqui ya hago referencia a algo que escribio Chema Arguedas en su libro), pero dicha casa la has empezado a construir por el tejado (en este caso, la intensidad, que es un entrenamiento reservado para cuando ya tienes una buena adaptacion) con lo cual, llegaras a una altura, que dependera de tu genetica, pero nunca jamas haras un edificio tan alto como si empezaras a construirlo por los cimientos, y aqui es donde entra en juego la base y los rodajes suaves, medios, solo con estos rodajes puedes conseguir un nivel muy majo, y luego si le añades entrenos de calidad, como series y cosas asi, entonces ya terminas de alcanzar el punto maximo al que puedes llegar en ese momento (con los años cada vez llegas mas alto)

    No se si te he aclarado las cosas, o te he liado mas xD
    Un saludo
     
  8. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    Jioder wain, mejor es imposible explicarlo. Me lo has dejado clarito,
    Muchas gracias, de verás .
    He comprado hoy mismo el libro de planifica tus pedaladas.
    Quiero tener una base buena, y no empezar por el tejado.
    ***** pues no mola como tú dices......he llenado el cuerpo de acido láctico evidentemente. hE VUELTO LOCO AL CUERPO, por lo que efectivamente al no rodar de forma suave o moderada , de forma progresiva no dejo que se adapte y busque su mejor eficiencia.....craso error............."lo siento " soy un novato..............
    Hoy he trabajado a 140 pulsaciones aprox.......durante 1 hora y media......y la verdad que he acabado de **** madre , manteniendo una cadencia constante y muy agusto. Estaba en aerobico total, ......
    La pregunta del millón Vain, que hago ahora?....................como puedo hacer una base sólida, ,,,,,,,,,si tengo el cuerpo acostumbrado a tirar de ácido láctico?.
    El libro sabes que planifica en
    1º período preparatorio
    acondicionamiento general (3 mesociclos) 12 semanas
    preparatorio específico (2 mesociclos) 8 semanas
    2º Período competitivo:
    3º PEríodo de transición: desconectar,

    Que me aconsejaís , que me salte algú mesociclo. O empiece de nuevo toda la movida. La verdad que no se que hacer. Un cosa, el spinning no hay problema de trabajar con esas frecuencias y durante el timepo que yo quiera. Ahora con el frío, no me apetece salir con la bici, y puedo perfectamente seguir la planificación. ............
    Pero gracias a este libro, ya tengo una base sólida para trabajar y unos conocimientos que al menos me permiten saber que **** estoy haciendo en realidad.
    Saludos y decirme algo.

    PD: LO QUE ACABAS DE EXPLICAR VAIN ME PARECE TREMENDAMENTE INTERESANTE, HAS RESUMIDO LO QUE ES EL CICLISMO DE CALIDAD.
     
    Última edición: 1 Feb 2011
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Primero, no es que trabajes a acido lactico, este no es un combustible, si no que a la que sobrepasas el u. anaerobico, inundas los musculos de el, y si no paras, llega un momento que tienes las piernas hinchadas y debes parar por narices, porque tu intentas mantener el ritmo pero las piernas se niegan.

    Basicamente, hay tres combustibles, grasa, combustible practicamente infinito, para rodajes suaves-medios y dependiendo de las capacidades y el entreno de cada uno, el glucogeno, que proviene de los hidratos de carbono, y es el combustible por excelencia para intensidades altas, y luego las proteinas, una vez te quedas sin energia, el cuerpo usara el propio musculo para alimentarse, por decirlo de alguna forma, pero esto no interesa, porque pierdes lo que has ganado.

    Si no tienes ningun objetivo en mente, como alguna pedalada, y lo unico que quieres es ir cogiendo forma y bajando peso, yo te recomiendo que te hagas los 3 mesociclos del libro, ajustando el volumen a tu tiempo libre, y acompañar esto con una dieta acorde al ciclismo, basicamente evitar en todo lo posible las grasas saturadas, e ingerir hidratos de carbono y proteinas (sin pasarse, pero sin quedarse corto)
    Digamos que si en un dia consumes 5000 kcal en total, pues debes ingerir al menos 4500.

    Si lo haces, es posible que al principio cojas peso, es normal, el cuerpo crea musculatura, y poco a poco iras perdiendo grasa (es un proceso lento y requiere tiempo)

    Pero ciñete a los margenes del libro y olvidate de los calentones de spining, porque en general son perder el tiempo.
    A todo esto, pese a la baja intensidad, depende de las horas que hagas puede que un dia estes cansado, si tu cuerpo te esta dando señales de cansancio, haz un dia de descanso, o una recuperacion activa,un rodaje de 1 hora como mucho, manteniendote en el 60% de la frecuencia cardiaca maxima (FCM)

    Cualquier cosa postea.
    Un saludo
     
  10. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.786
    Me Gusta recibidos:
    397
    Vain Winters te lo ha explicado perfectamente, un consejo que te doy, no lleves el ritmo de la clase de spining, el profesor lleva una clase para todo tipo de gente y no para preparar a un ciclista, con lo cual te mete poca cadencia con alta cargas, mucha intensidad cardio, vamos que varia la clase para que no sea aburrida, si se pusiera 2 meses a rodar tranquilo se quedaba solo en clase el segundo día y todo el mundo diria que vaya ****** de clases.
    Así que tu a tus pulsaciones y tu cadencia.
     

Compartir esta página