Hola, continuo con las dudas de novato. Estoy un poco liado con los nombres de las diferentes modalidades que le dan al MTB y no tengo claro que es cada una, en una tienda mirando una bici me han llegado a preguntar, que buscas algo de Xconuntry o mas Enduro ??? y yo he contestado subo como puedo y bajo por donde pillo, es decir subo sacando la lengua por pista o senda mas o menos cómoda y bajo por trialeras, caminillos y demás, frenando cuando me cago o me voy al suelo. Diria que subo sufriendo pensando en lo que luego disfrutare en la bajada. Ademas en la ruta de esta mañana he visto que algunos bikers se llevaban protecciones de los codos y rodillas en la mochila y se las ponían al empezar a tirar trialera bajo, entre ellos discutian si una bici de uno de ellos era mas endurera o no, el caso es que yo he bajado mas o menos por esa trialera con mi rigida del Decarton. Exactamente que es el enduro, o que caracteristica tiene una bici enfocada al enduro? puede ser una horquilla de 140mm ? subir por pistas y bajar por trialeras es enduro ??? y entonces el Xcountri que es, pista plana y camnino sin complicaciones ??? Me hacia ilusión mirar una bici doble de 120mm pero no se si se quedara corta para las trialeras y cominillos.
Para empezar hay que separa rígidas de dobles. Rìgidas: Racing/CrossCountry.- Modelos tope de gama de cross que en muchos de los casos son autenticas replicas de las bicis de los corredores de la Copa del Mundo. Ligereza, componentes tope de gama, mucho carbono y efectividad de pedalada por encima de todo. Dejan la comodidad en segundo plano. Sport.- Angulos más relajados, más recorrido de horquilla y componentes más bajos de gama. Efectivas, comodas y perfectas para entrenar como para tus primeras carreras. Realizadas principalmente en aluminio. Trekking.- Preparadas para afrontar todo tipo de recorridos con una comodidad extra y posibidad de acoplarle accesorios tales como alforjas, luces, etc. Tienes variantes tanto para la ciudad como para la montaña. Dirt/street.- Resistencia por encima de todo en este tipo de modelos. Preparadas para uso en campillo como para el street mas agresivo. Modelos preparados para todo tipo de saltos y acrobacias y muy poco pedaleo. Ahora vamos con la dobles: Rally/CrossCountry.- Rondan los 80/100 mm de recorrido yson 100% para pedalear, con unos angulos muy verticales y una posición muy adelantada. La ligereza, el carbono, el doble plato y el bloqueo en ambas suspensiones son algunos de los argumentos de estas maquinas de competir. Maraton.- Una evolucion en busca de la comodidad con respecto a los modelos de Rally. Optan por un recorrido mayor entre 100/110 mm de recorrido y los angulos más relajados para hacerlas mas comodas en las rutas largas. Trail.- Uno de los escalones mas habituales y donde encontramos mas numero de usuarios junto con el AM (All Mountain). Un buen compromiso entre recorrido unos 120 mm, capacidad de pedaleo y comodidad en rutas diarias. AllMountain.- Modelos entre 130/140 mm de recorrido, que se situan como las bicis mas polivalentes de doble suspension validas para todo, dentro de la logica. Pedalean bien, bajan bien y tienen un peso reducido. Enduro.- Modelos con una capacidad mayor a la hora de bajar debido a sus entre 140/170 mm de recorrido en ambas suspensiones. Cada vez mas capaces a la hora de subir debido a la evolucion de las suspensiones, pero con angulos muy relajados y con un aplomo extra cuando el camino apunta hacia abajo. Freeride.- Doble con un recorrido en torno a los 160/180 mm. Enfoque totalmente bajador, perfectas para bikeparks, que cuentan con uno o dos platos con guiacadenas y amortiguador y horquilla de muelles. Suelen ser manejables y pesadas. Descenso.- Cada vez mas ligeras incluso con modelos de carbono, tienen un recorrido superior a los 180 mm. Horquilla de doble pletina y unico plato. Hechas 100% para bajar con un angulo de direccion muy lanzado, largas distancias entre ejes y un pedalier bajo para favorecer la estabilidad. Saludos.
Uff !!! mas claro el agua, muchas gracias. Con tus explicaciones creo que entre los 120mm y los 140mm osea entre el Trail y el AllMountain estaria lo que a mi me gusta hacer o por lo menos intento.
ola , el enduro en bicicleta no existe y es inviable realizarlo sin hechar pie al suelo (subiendo me refiero), es una milonga comercial simplemente para vender bicis de 3 o 4 mil euros luego esta el descenso que me parece de lo mas autentico que hay el dirt jump , el escalope al cabrales style , el 4x , me parecen igual que el downhil , una pasada y por ultimo el xc , dentro de xc iria all mountain , trail y esas demas denominaciones que se inventan del dia a la mañana para vender alguna bici mas y captar personal y no hay mas opciones que yo sepa , o sea hay 3 , xc , dirt y descenso , 4 si sumamos bmx .
Puede que te interese o una doble de 120, o una all mountain sobre 140 de recorrido que a mi manera de ser son casi como las de enduro pero algo mas orientadas para subir que bajar (comparadas a las de enduro). Si prefieres bajar bien, allmountain-enduro, pero si no son zonas complicadas puede que una 120 te sobre y no penalize tanto al subir.
Es lo que tu dices, cuando tienes técnica puedes bajar por casi las mismas trialeras con bicis de 80 mm de delantera, al menos yo lo hago y le piso los talones a mi padre que va con la Stumpjumper de 120 o 140 creo que es. Yo creo que si estás empezando mejor rígida tanto por dinero como porque te ayuda a mejorar mucho la técnica. Más adelante cojes una doble y entonces ya lo tienes casi todo sabido.
A mi me surge la duda sobre si teniendo una doble de 120mm creéis que merece la pena cambiarla por una de 140-150mm. Es decir si realmente esos pocos milímetros de mas realmente justifican el cambio. Novato dixit.
Ya que estás simplifícalo más y di que solo hay carretera o montaña. Que digas que el descenso es de lo más auténtico que hay cuando quienes lo hacen suben en un 95% en coche o remontes a la montaña se me hace curioso. No se parece en nada lo que hace el tipico XC con sus pistas forestales de 2 metros de ancho a lo que hace el que se mente monte a través y lo sube y baja todo con su esfuerzo. Será que no hay milongas para vender bicis de 8000 euros de descenso o de XC...
Yo ni practico descenso ni 4x ni slope-style , pero me parecen disciplinas autenticas en cuanto a valor , la denominacion de Enduro en ciclismo tiene un componente de marketing desorbitado , , pero vamos yo lo practique en Moto años ha y por donde me metia quizas bajaria con la bici pero subir por esos berenjenales ni loco , o hay que tener el corazon como el piston de un camion ,, por no decir que eso es inviable (sin hechar el pie a tierra me refiero ) , ahora xc para subir y zonas tecnicas para bajar eso encantao de hacerlo con mi rigida de 100 mm con sus limitaciones claro . Pero el Enduro siento discrepar , SIEMPRE sera a lomos de una Moto . , al menos en mi opinion . Tal vez que lo denominen all mountain trail , freeride , puede pasar pero Enduro lo que yo entiendo por Enduro repito que es inviable , no hay humano que suba paredes encima de una bici por eso te digo que ese concepto es utopico , los que lo hallan practicado a lomos de una Moto me tienen que dar la razon . Todo esto lo digo sin animo de crear polemicas y con todo mi respeto .Prueba de ello que excepto videos muy puntuales todos los que cuelga la gente son bajando ... cosa entendible totalmente porque subir por esos sitios lo veo mas como una penitencia de algun costalero devoto de esos de semana santa que otra cosa la verdad . un saludo
A ver el enduro de la bici no es lo mismo que la moto, es que es lógico *****! Enduro en la bici yo lo considero subir montaña y luego bajar por sitios bastante chungos no sé ...
nos ha ****** pero es que entonces eso No es enduro , a esa denominacion se le esta manchando el Nombre es a lo que voy . Enduro es subir por lo peor y bajar por lo mas chungo siempre . ¿¿¿??? subir por pista y bajar por lo peor es lo que yo hago y es un xc como una casa , ya lleves 100 140 o 180 mm de recorrido
Lo que a ti te parece bajar por lo peor, llega otro y se lo baja limándose las uñas... Me parece estupendo que creas que se "mancha el honor" de la palabra enduro, a mi el nombre en sí realmente me la trae al viento, pero solo tienes que apuntarte a una prueba de XC y luego a una de enduro y si no ves las claras diferencias pues... apaga y vámonos. Y nadie discute que con una rígida de 100 y la técnica adecuada puedas hacer la prueba de enduro y que uno con piernas como troncos coja su doble y le de un repaso al resto con sus rígidas en una prueba de XC, simplemente a día de hoy hay bicis mucho mas especializadas a determinados usos que hacen que el rendimiento de un mortal normal y corriente mejore un % a tener en cuenta.
sin hechar mas leña al fuego y partiendo de la base de que comparto la opinion de que la denominacion "enduro" en la bici no tiene sentido aunque la usemos por haberse generalizado, para mi la denominacion de enduro seria mas un "all mountain duro". pero dejando de lado semanticas y demas zarandajas, para mi enduro es subir por los sitios por donde los de rigidas de 100 o dobles de 100 (y muchos de 120) denominarian tan a la ligera trialeras y por donde es casi imposible no hechar pie a tierra en algun momento y bajar por donde esos mismos aficionados exclaman "por ahi no se puede bajar, eso es imposible"
Totalmente de acuerdo a tu comentario sobre todo al primer parrafo pero si una doble de 100 se atranca (digo lo de doble porque dicen que suben mejor por sitios rotos yo nunca las probe pero me lo creo vaya ) a ver quien es el guapo con 180 que sube ... tienes que estar mas en forma que Andy Sleck previa semana al tour de francia