modelo pulsómetro para natación

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por wallace78, 12 Nov 2011.

  1. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    a ver si me podéis ayudar. Busco un pulsómetro para nadar que cumpla 2 características.

    1-barato.
    2-que cuando llegues al bordillo no haya que darle a ningún botón para que empiece a buscarte el pulso. Me vale también que le des al principio y cuando llegues después de un rato, te busque el pulso sin darle a ningún botón.

    Resumiendo, que quiero que me de la medida del pulso en unos 5 segundos como máximo desde que toco la pared...

    Gracias.
     
  2. Zomad

    Zomad Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que el mío te da el pulso sin problemas en el agua y además estará baratito porque ya es viejuno (polar rs300). Eso sí, tendrás que nadar con mono o algo porque si no, la cinta del pecho se mueve al dar los virajes. Y siempre puedes usar el viejo método de contarlas a mano...
     
  3. FRANCI !!!

    FRANCI !!! Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Málaga
    Uso un poolmate sin pulsometro y es una maravilla, si existe en modelo de pulsometro seguro que es bueno.
     
  4. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Gracias por las respuestas, pero no me he explicado bien.
    1.- Más barato (<50&#8364;)
    2.- tanto la cinta como el pulsómetro los voy a dejar en el bordillo, porque quiero que los usemos todos los del equipo.

    La idea es que dejas el pulsómetro "buscando" frecuencias, llega un nadador a la pared, coge la cinta, se la pone en el pecho, ve el pulso, sigue nadando. O sea, todo rápido. La cosa es que antes había pulsómetros de Polar que lo hacían, pero los que conozco yo dejan de buscar tras pasar uno o dos minutos sin recibir señal, por lo que para tanda largas no me valdrían. Ya que entre que llegas, coges el pulsómetro le das al start y te encuentra la frecuencia pasan por lo menos 10 segundos.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
  6. marathonman

    marathonman Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    entrenando, siempre!!
  7. Zomad

    Zomad Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora lo entiendo.

    A mí me regalaron uno SIGMA de poner los dedos que nunca he usado porque no le encontraba utilidad hasta hoy, porque para eso que quieres sí serviría. Lo buscaré luego a ver si lo tengo aún y te digo cual es.
     
  8. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    No conocía ninguno de los que decís, pero sí que serían lo que busco!

    Zomad, a ver si puedes hacer la prueba con el dedo mojado y decirnos si funciona. Yo creo que sí funcionaría y son baratos.

    El de Finis es una pasada!! Yo tengo el mp3 que usa esa tecnología de transmisión y se oye muy bien, aunque es un poco trasto. Con ese dispositivo podrías saber el pulso sin tener que parar, lo que sería útil en series largas, por ejemplo en medio de un 500,para saber si has empezado lento o no, pero me parece bastante caro para la información que te aporta eso.
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    ademas creo que el de finis tienes que enganchartelo al lobulo y luego darle al boton, no sé como será de rapido. Si el de dedo funciona bien, sobre todo con el dedo humedo.. es desde luego lo que mejor se adapta a lo que quieres.
     
  10. Zomad

    Zomad Miembro

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo he buscado a conciencia y no está. Tampoco le he encontrado en la web de Sigma, la verdad es que tenía pinta de ser antiguo. Tenía dos plaquitas metálicas en las que se ponían dos dedos y te leía el pulso. Vamos, ideal para correr, sobre todo series. Y en bici ni te cuento. Era tan absurdo que nunca lo usé ni le encontré utilidad. No se me había ocurrido lo de la piscina. Lo siento.
     
  11. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Bueno, acabo de comprarme en amazon el beurer más sencillo. Ya os contaré.
     
  12. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    espero que funcione bien!, si no... tendrás que tener una toalla del decathlon para que secarse los dedos antes de cada medicion :p Espero que funcione bien!!

    Saludos
     
  13. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    cuéntanos como va,a ver si es fiable.es una buena opción usarlo sin la cinta del pecho.saludos
     
  14. faneka85

    faneka85 Invitado

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pontevedra
    yo tengo el polar rcx5 q funciona bajo el agua, pero probé un día en la piscina y cada dos por tres se movía, no vale para nadar a crawl, a no ser que lleves un neopreno bien apretado :) Alguien sabe si los garmin con el neopreno te miden las pulsaciones bajo el agua ?
     
  15. marathonman

    marathonman Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    entrenando, siempre!!
    el sistema ANT+ no funciona bajo el agua. Es el unico inconveniente que tiene Garmin
     
  16. gavidiaktm

    gavidiaktm Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    1
    garmin debajo del agua no ninguno mide el pulso
     
  17. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    ya me ha llegado el Beurer. Pone que no hay que darle a los botones debajo del agua... pero bueno, como yo le doy al llegar al bordillo, espero que no pase nada. De momento, el tiempo de respuesta en seco es bastante rápido: 3-4 segundos.
    Esta tarde lo pruebo en la piscina.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    a ver como va con las yemas de los dedos humedas.. en principio lo de pulsar los botones pasa con todos los relojes.. pero no tienes que darle dentro del agua, no? solo al empezar y terminar las series, no?

    si funciona bien, esperamos tus comentarios ( y por cuanto te salió al final)
     
  19. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    pues no ha funcionado... No sé si es el agua del dedo o el agua en la muñeca, pero no coge el pulso ni en un 10% de las veces. Así que vuelvo al FT1 de Polar, con la cinta en el bordillo y 8-10 segundos de respuesta.

    Había que arriesgarse.. Y bueno, ya tengo un reloj con cronómetro y cuenta atrás que mide el pulso en seco sin cinta por 25 euros...:S
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    una pregunta, lo de la muñeca por que lo dices? el sensor del pulsometro es solo donde pones el dedo, no?? has probado teniendo una toalla a mano en el bordillo y cada vez que vas a medirte el pulso automaticamente secarte el dedo antes de mirarte el pulso?? no creo que signifique perder ni medio segundo. Quizas con eso sea suficiente para que te coja. Luego está el tema de que.. ¿el pulsometro lo usas puesto o lo dejas en el bordillo? quizas sea que con el sensor humedo no te coje bien...
     

Compartir esta página