Hola foreros que metodos utilizais para limpiar vuestras bolsas de las mochilas de hidratacion, me parece que hay unas pastillas y no se que funcion hacen ademas si hay otros metodos no los conozco, me gustaria que cometarais como haceis o que productos empleais, tambien ya que estamos que liquidos soleis utilizar o cuales no para hidrataros, gracias y un saludo
Pues yo el que uso, fue uno que me dijeron hace años y que me ha medio funcionado.... las meto en el congelador un par de días y luego las lavo bien con agua.
En el congelador consigues que no salgan hongos. Si las guardas ahí habitualmente, no tienes necesidad de lavarla. Eso sí, si la guardas con un poco de agua, recuerda inflar la bolsa para que no se congele en el tubo; en verano si llevas medio litro congelado, el agua te aguanta fresquita casi toda la ruta.
Y no te huele a pescado? Yo la dejo como una bota de vino que nunca tiene que estar vacía pues igual y no salen hongos ni nada. Antes le ponía de vez en cuando una pastilla del metadona de esas de los biberones de los niños, ahora me da mucha perruna y voy más con el cohete en el culo, pero con agua y que no le de la luz directa no me salen hongos. Si pones isostar o esas cosas si que tienes que limpiar bien por que aquí si que salen bichos negros por todos los lados, limpias con agua y pastillica de biberón y a volar.
yo le doy la vuelta a la bolsa y la labo con fairy, luego el tubo con el cepillo especial para limpiar el tubo y queda perfecta.
Para que no salgan hongos ni verdín lo mejor es guardarla en un sitio sin luz. Yo antes la subía a casa y se me ponía sucia enseguida, desde que la guardo en el trastero a oscuras esto ya no me pasa. Limpiar la limpio con un poco de lejía alimentaria y agua, la dejas actuar unas horas y luego aclaras todo muy bien. Es inevitable que después de limpiarla el primer trago te sepa con un regustillo de lejía, pero solo es eso, es igual que cuando chupas por primera vez, siempre sabe a plástico.
Se supone que si le pones solo agua no deberia salir nada en la bolsa ya que si es una bolsa buena (camelback o similar) esta hecha de plastico antibacterias, los azucares de isotonicas y cosas de esas es lo que hace que si te pueda salir bichos raros pero solo con agua no hay probema. En el tubo si sale algo verde si no lo limpias mas a menudo (agua y jabon para mi suficiente), pero la bolsa con enjuagarla antes de rellenarla nunca me ha salido nada raro. Yo solo le pongo agua, es mas barato que dos litros de isotonica cada ruta....
a mi lo que se me ensuciaba mucho era la goma, le salia moho, ahora la guardo en el congelador y cambie la goma por una alimentaria(0,50€ el metro), la tengo desde verano y no le ha salido nada de moho, lo habia probado todo, legia, pastillas de los biberones y lo mejor el congelador
El congelador puede acabar con los hongos (no estoy seguro), pero no con las bacterias, solo ralentiza su crecimiento. Por esto, los productos congelados caducan. No obstante es un muy buen sistema para periodos cortos. Mi método es vaciar bien el odre al acabar la ruta y meterle un aparato con un gancho tipo percha en un extremo que despega las paredes y permite que se oree bien hasta el próximo uso (las bacterias más chungas son anaeróbias y mueren en presencia de oxígeno). Lo guardo en un sitio oscuro, seco y ventilado. Cada mes o dos, lo lleno y le pongo una pastilla desinfectante, las que se usan para los cacharros de los bebés; lo dejo así un dia entero y luego aclaro bien con agua del grifo. Si se llena el odre con otra cosa que no sea agua del grifo (ésta lleva desinfectantes variados), hay que esmerar mucho más la higiene. En el caso de las bebidas isotónicas o energéticas, porque dejan un buen caldo de cultivo para los bichos. En el caso de aguas embotelleadas, filtradas o, peor aún, cogidas de fuentes y arrollos del camino, también hay que ser más concienzudo, porque facilita mucho el que aparezca ese verdín tan desagradable. Hablando un poco de otro tema, con respecto al sabor del agua, si se llena con agua del grifo, el sabor del cloro y demás aditivos, se hace muy presente. Puede que el plástico potencie estos sabores. Si se llena con agua mineral o del grifo pero filtrada, el sabor mejora mucho. Hablo del agua de Madrid, que se puede consumir directamente sin problemas.
Hola foreros, yo hace un año que cambie los portabidones por una camelback y todavía no he conseguido que se vaya el sabor a plastico. ¿Qué me recomendais? Yo también uso el método del congelador. Un saludo!
Para que se vaya el sabor a plástico tenerla un dia llena de agua y un chorro de anis, y aclarar luego. Si empieza a gotear la boquilla que puedo hacer? Gracias!
cuando llego de cada salida vacio y al conjelador, encuanto al olor o sabor a plastico en las camell (las originales)yo no lo he notado olor a plastico pero ni en las bolsas ni en los bidones, prueba con las pastillas para desinfectar biberones lo unico que el principio antes de enguagar el olor a lejia pero se pasa con dos o tres engüages otra cosa la bebida isotonica mejor ya preparada no meter polvos esta ultima es mas residual,