Molestias en gemelos al correr...

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por borrico, 2 Sep 2011.

  1. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Otra de mis dudas....;);)

    Estoy haciendo tiradas de 40 minutos (que para mi es un logro, hace un mes no corria ni 5 minutos) y ya no tengo molestias en los cuadriceps como antes, ni me duelen las rodillas, ni la espalda...se ve que adelgazar y estirar como dios manda hace milagros...jejejeje

    Voy a un ritmo mas bien suave, no sabria deciros exactamente a cuanto, pero en pulsaciones me muevo entre las 165-175 de forma continua, constante.

    Ahora lo que noto son molestias en los gemelos, no de dolor, es como si se me fueran a "subir" y tendira claro si me durara durante la carrera, pero es que despues me paso el dia asi tambien...al dia siguiente ha desaparecido como por arte de magia...vuelvo a correr...y lo mismo.

    No se si doy bastantes datos...pero podias indicarme si puedo mas o menos solventarlo? llegados a este punto en los que estoy subiendo ya el tiempo (quiero empezar la semana que viene en 50 minutos)...quiza algo de compresion?

    Sé que si no se ve y demás es complicado, pero a ver si me podeis mas o menos explicar en base a vuestra experiencia. Gracias majos. :bravo:bravo:bravo:bravo:alabando:alabando:alabando
     
  2. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    ¿Qué es lo que estás preparando?
    Subir a 50' de carrera continua en el primer mes ---> una barbaridad
    De continuo a 165-175 ppm --->Da igual tu edad otra barbaridad
    Correr dos dias seguidos ---> mas barbaridad
    Tu cuerpo se está quejando, no lo dejas recuperarse y adaptarse adecuadamente.
    Las prisas son malas consejeras.
    Por cierto, los milagros no existen, por lo menos en el mundo del deporte.
    Saludos
     
    Última edición: 2 Sep 2011
  3. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues no estoy preparando nada en concreto, bueno en realidad quiero debutar en la Garmina Barcelona distancia Sprint, pero continuar para la temporada que viene, no tengo un objetivo concreto, simplemente entrenar. No se si es una barbaridad, pero a mi no me parece tanto...de hecho hasta hace poco hacia 3 dias a la semana 30 minutos de carrera continua + un dia de transicion bici-run de 50 minutos bici y 20 run y no tenia ni un problema. Y esta semana lo he subido un poco mas, puesto que las sensaciones eran muy buenas. En realidad llevo un mes y dos semanas "especificas" tanto de fuerza como de fondo...poco a poco, lo que pasa es que empece corriendo y andando y muy pronto ya podia correr. Es verdad que he hecho baloncesto mas de 15 años y ademas iba en bici antes. Los milagros no existen ejejeje. He corrido dias seguidos sin molestias y un dia a la semana hago descanso activo para recuperar, se que es importante y asi esta marcado en mi plan de entrenamiento.

    Las ppm son muy altas? no lo se, por lo que me comentan algunos que corren casi que son normales...
    quiza es solo lo que dices, que mi cuerpo se esta quejando...pero se que es que el cuerpo se queje (por cuando empece a entrenar, ya sabeis) y por suerte para mi no es lo mismo, ni se asemeja, quiza lo hace de otra forma.

    Gracias por comentarmelo, tambien lo tendre en cuenta, de verdad ;)
     
  4. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por cierto...si tengo que segui con 40 minutos no me importa eh...que ya comento que no tengo nada de prisa! (ademas creo que la semana que viene tocan series en pista..)
     
  5. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    A poco que superes los 20 años ese rango de pulsaciones constante en todos los entrenos es estar trabajando siempre por encima del 85% o mas de FC max. para series y entrenos especificos esta bien pero hacerlo de manera continua en todas las salidas no va a provocar una mejora de rendimiento sino todo lo contrario, se necesitan dias de rodaje a porcentajes mas bajos para que el cuerpo asimile las cargas a mayor intensidad.

    Saludos!

     
  6. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, tengo 24 años...y me muevo mas con los 165 que con los 175, los 175 los dejo para las subiditas...De todas formas se que puedo ir a 155-160 aunque me da la sensacion que voy lento de *******, pero bueno, como dices tengo que hacer rodaje y dejar lo demas para las series.

    saludos!
     
  7. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Prueba con unas perneras de compresión, y de paso una visita al podólogo no estaría de mas...
     
  8. elaguila

    elaguila Sietepikes Member

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    2.713
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Fuera de la urbe
    Un apuntillo .... los sprines, en cualquiera de sus modalidades no vas a superar los 9km de carrera (sumando T1+T3 en caso de duatlones). Es decir, a poco que estés en forma, es muy complicado que superes los 40 m de carrera ...
    En fin, cuídatelos gemelos, lo que te pasa se llama sobrecarga, y el paso siguiente se llama lesión.
    Saludos
     
    Última edición: 2 Sep 2011
  9. Godfather

    Godfather Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2008
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    South Bronx
    Strava:
    Teoricas = 220 - 24 = 196, por lo tanto 165 son tu 84% de FC max de manera constante en cada salida. Al principio es necesario una fase de entrenamiento de la base aerobica a bajas pulsaciones (porcentaje FC max) y una vez hecho ese "callo" ya meternos la tralla. Entrenando todo el rato asi solo vas a conseguir estallar o lo que te esta pasando con los gemelos (las fibras tambien tienen que recuperarse, por mucho estiramiento, masaje, agua fria etc. si no hay dias "lights" acaban diciendo basta).


    Saludos!

     
  10. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo se, no superare los 40 minutos (espero), pero ya te digo que empezare con Sprints supongo hasta final de la temporada que viene o quiza me animo a algun olimpico, bueno no lo se, lo que si se es que entreno "globalmente", aunque no quita que haga series para conseguir fuerza especifica para un Sprint.

    Mañana "descanso" (tengo una mudanza...ejem) y pasado saldre al trote, a ver que tal.

    Lo de ir al podologo lo tengo contemplado, a ver cuando puedo ir, que voy de culo, pero lo de las medias funciona? serviria para quitar esta sobrecarga??? o mejor doy un paso atras...sigo con 30 minutillos y cuando afiance un poco mas subo y me ahorro sobrecargas y movidas?
     
  11. scott14

    scott14 Le Gabacho!...

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hay un trabajo especifico para los gemelos... De puntilla sobre un peldaño y a bajar y subir el cuerpo apoyado solo sobre la punta... Con esto estiras los gemelos y trabajas los tobillos.
    Lo de la compresión esta bien, te han hecho un masaje?
    Puede que vayas súper cargado! Así que un buen masaje, agua fría después de correr (la misma ducha que te tomas después del entrenamiento pero con agua fría! Bueno para los músculos y el corazón (receta japonesa que me aprendí después de 15 añitos de karate))... Un buen masaje para empezar y quitar la ****** acumulada.
    Saludos
     
  12. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    3.307
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Valencia
    A ver... lo de entrenar 40 o una hora... depende el objetivo, tu base física y todos esos royos... si no llevas un tiempo entrenando muyyyy suave pues intentar apretar ahora va a ser muy complicado, para que te hagas una idea yo cuando preparo carreras hasta olimpico no corro más de 50-60 min y llevo 3 años practicando este deporte y un IM a las espaldas... con lo que no se trata del tiempo sino de la calidad del entrenamiento, decir que quieres llegar a correr 50 minutos porque es lo que estimas que tardarás en la prueba que vayas a hacer no es correcto, tienes que trabajar otros aspectos, y lo de los dolores que como dices... milagrosamente se van... claro...como te han comentado ya por ahí cuando descansas se van, pero si no has recuperado bien... vuelven a aparecer... asique... te recomiendo que te busques algún equipo de tu zona, grupo de gente que salga a correr con experiencia o alguien que te pueda guiar un poco en lo que haces porque aquí todos podemos darte una opinión u otra, todas en general pueden ser válidas, pero dependiendo de lo que quieras hacer y lo que llevas hecho te servirá más o menos.
    Un saludo.
     
  13. Elsebax

    Elsebax Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ****, pues ya me habéis acojonado, en mayo jugando al padel me dio un latigazo el gemelo derecho que no pude andar en 4 días, tras mucho reposo tomo el tema, vuelvo al gym, el primer día no podía correr en la cinta ni 5 minutos, esto a mediados de agosto, después de dos semanas yendo todos los días, ayer aguante 30 minutos corriendo, me compre un pulsometro, los primeros 10 minutos no paso de 140 ppm, pero luego entre 155 y 170 es lo normal hasta acabar, después hago otros 20 minutos de bici.., yo pensaba que era normal..., y el gemelo de vez en cuando me molesta, me dan como calambres pequeños, ahora si que estoy asustado..., tengo 33 años, peso 113 y mido 1,86, creo que me estoy pasando no??
     
  14. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso voy a hacer, apuntarme con algun club, aunque la verdad...es caro de ******* jejeje.

    No es que mi objetivo sea correr 50 min porque es lo que estimo que correre en una prueba, si no que entiendo que asi voy cogiendo fondo. De hecho no tengo problemas en correr media hora, ni 40 minutos, y creo que podria correr mas tiempo sin problemas, prefiero quedarme con ganas, como dicen por ahi. El problema ere ese, el de los gemelos, que no sabia si era normal, aunque ya veo que puede ser sobrecarga, de todas formas, tienes razon, lo que importa es la calidad, asi que veré si modifico el plan de entrenamiento y dejo de apretar un poco y seguir con la base, o refuerzo mas los gemelos, como me dicen mas arriba (cosa que ya suelo hacer, pero seguiré).

    Gracias a todos por las opiniones, son de agradecer.
     
  15. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Lo tuyo es diferente de lo de borrico... tiene mas pinta que tuviste una fisura muscular, y eso se te lleva de uno a dos meses recuperar, y si no lo haces bien, siempre queda el puntito puñetero... te lo digo por experiencia propia, jeje.

    Las perneras no son milagrosas, pero van bien ya que evitan al músculo las vibraciones y mejoran la recuperación.
     
  16. Elsebax

    Elsebax Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ok!, que es eso del puntito puñetero??, me da a mi que lo tengo.., como se quita?, es aconsejable la pernera?
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.632
    Me Gusta recibidos:
    6.408
    Ubicación:
    ...
    +1,lo has clavado.
     
  18. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Es el punto donde tuviste la rotura, que al no curar bien del todo queda un poco de molestia cuando lo fuerzas mucho. Las perneras son mas que aconsejables.
     
  19. Elsebax

    Elsebax Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Comprare una pernera, en la farmacia no?, ese punto se puede llegar a curar??, o ya dura para siempre....?
     
  20. borrico

    borrico Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    1
    El que exactamente? porque si lees mas abajo creo que no lo ha clavado ;)
     

Compartir esta página