Hola, buenas a todos. El problema que tengo es que al llevar un tiempo pedaleando (media hora o por ahi) sin parar me entra un dolor en la parte lumbar constante que tan solo se alivia cuando me levanto pero cuando me vuelvo a sentar me vuelve a doler. Mi pregunta es si esto puede estar ocasionado por llevar una talla de bicicleta inadecuada. Mi bicicleta es una talla L y yo mido 1'77. ¿Si me hiciera un estudio biomecánico tendría que cambiar componentes? No me rentaría cambiar los componentes que llevo y además se me iría de precio el estudio (creo que al ser un pueblo los que saben hacerlo ponen un precio elevado) Muchas gracias de antemano
Prueba una potencia algo más corta para no ir tan tumbado o da la vuelta a la potencia para subirla, es barato y suele ser muy efectivo para ese tipo de problemas
Buenas, a parte de lo que comenta el compañero @vitorinox mira que la posición del sillín sea la correcta tanto de altura como de adelanto (o retraso). Si lo llevas demasiado alto al pedalear vas moviendo y forzando la cadera y por lo tanto la parte baja de la espalda y si lo llevas muy retrasado tienes que estirarte y forzar más para llegar al manillar. Aquí como ajustar la altura del sillín: Y aquí el ajuste longitudinal: Lo de la talla es un mundo y lo cierto es que cada fabricante tiene sus medidas que normalmente no coinciden con las de los demás aunque les pongan la misma nomenclatura (S, M, L , XL). Eso si, normalmente depende más de la longitud de pierna que de la altura aunque lo cierto es que es un conjunto de parámetros. Saludos.
A mi al cambiar de sillín me pasó eso y vaya si dolía el lomo, el sillín nuevo era más corto y se ve que no puse bien la distancia, probé adelantar un centímetro el sillín y mano se santo. Suerte y prueba configuraciones pero poco a poco. Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
No sé qué bici tienes y la geometría que tiene pero una L para tu estatura la veo grande, yo mido 1.83 y normalmente tengo que acortar potencia por qué me da dolor de espalda por qué alomejor llega la talla hasta 1.87 aprox,
Te cuento mi caso porque es muy reciente. A principios de julio de este año fui al biomecánico David Herrero porque no iba cómodo en la bici. Al principio, como globerillo que soy, creí que era por falta de entrenamiento. Pero fui dándome cuenta que tras pasar 50-60Km notaba en los músculos sobre la rodilla (creo que es el vasto) que se me cargaban impidiendo pedalear porque era como pinchazos. Fui donde David Herrero recomendado por un amigo y me encontró muchos fallos: pie cavo que no daba todo el apoyo en el pedal, bicicleta una talla superior a la mía, potencia larga, manillar de 44 cuando debía llevar 42, altura de sillín y distintos ajustes mal puestos, calas mal ajustadas... yo lo puse a ojo y claro.... Compré unas plantillas para los pies y allí mismo noté al instante la mejoría. Y lo más caro fue el cuadro (el resto de componentes reutilizados claro). ¿Mereció la pena? Pues volvería una y mil veces donde David Herrero (en tu caso a un biomecánico). La mejoría es brutal, voy mejor, no me duele nada, noto mas control en la bici. ¿Mi recomendación? No pierdas tiempo con parches y que te mire un profesional.
Indica modelo de bici, tu altura de entrepierna según los vídeos de mammoht y si puedes echate una foto lateral según estas montado.
Hacerse una biomecánica es salud a corto y largo plazo, pero háztelas con el sistema Rétul ( láser) porque los biomecánicos que lo hacen a “ojo”, con plomadas ejem ejem, y respecto al cambio de componentes, como mucho es el cambio de potencia o tija con/sin retroceso, alzas en zapas, no es mucho gasto y los beneficios se notan . Yo las veces que me las he hecho me tengo que desplazar a madrid , pero merece la pena el gasto y el viaje. Un saludo
Una tija demasiado rígida o un sillín muy duro, además de llevar mucha presión en las ruedas son factores que también pueden contribuir a tener molestias en esa zona.