Por fin me decidí a hacerle unos retoques a mi Mondraker Podium del 2002 Quizás no sea muy clásica, por lo que si hay que mover el post, se mueve, no sabía bien donde colocarlo... Pero al fin y al cabo es una "restauración", eso si, finalmente con componentes más actuales. Esta bici quizás no ha sido de mis preferidas (tampoco he tenido tantas), ya que vendí el cuadro de mi Specialized FSR 02, y compré éste -sólo cuadro- mientras ahorraba un poco para pillar otra doble, por eso siempre ha sido un poco una bici "provisional" y no la he mimado demasiado... Al final compré una Santa Cruz Blur, con el tiempo restauré mi Scott Team Racing´92, y ésta se quedó con los componentes sencillos del trastero, para llevar la sillita de la peque en mis paseos por el parque (en las fotos podéis ver el soporte del cuadro para la silla, un quintal pesa) El caso es que es un cuadro ligero, al que se le puede sacar más partido, y entre la Blur doble, y la rígida-rígida Scott, pensé que podía haber un término medio, asi que ¡manos a la obra! De momento las fotos del antes:
Tremedal, muchas gracias, se hace lo que se puede, cuando no hay bici, hay que intentar engañar con la cámara de fotos, je,je Petry, perdón por el retraso, la verdad es que los componentes que lleva son un poco un "remix" de varias bicis anteriores, y no cuadran mucho, así por encima: - Horquilla Rock Shox Judy 98 aprox - llantas Mavic - cubiertas Specialized Adrenaline 2.0 - Tija sillín Ritchey Comp Alu - Sillín Specialized - Manillar plano Rockrider Decathlon - Potencia carretera 130mm - Manetas y Vbrakes Avid SD5 - Conjunto pedalier Specialized Strongarm Mi intención es pintar el cuadro, dejarlo neutro, sin pegatinas, y hacer un montaje, quizás no demasiado clásico, pero tirando a ligero. Según vaya adquiriendo componentes, los voy poniendo, OK? De momento tengo apartada una horquilla Reba Race 08, color blanco, a ver qué se puede hacer con ella Saludos
Hombre, Habanaslot, no me digas esto del color blanco ahora que la he lijado para mandar a pintar...je,je La verdad es que me gustaba el color blanco, me lo pensé mucho el cambiarlo, pero estaba ya un poco aburrido. Se agradece el comentario, de todas maneras Pues eso, otro paso más:
Pues después de un tiempo, en el que tenía medio abandonado el post, adjunto alguna foto del resultado de la bici pintada. La verdad es que ya tengo la bici montada y todo, pero - paso a paso - habrá que poner antes alguna de la pintura antes del montaje. Al final lo llevé a pintar al taller de coches, de chapa y pintura. Creo que por unos 50 euros, el resultado no es malo, además tienes para elegir un montón de colores, tantos como los de las marcas de coches. Sólo hay que fijarse por la calle en los coches, alguno te acaba gustando. Luego, sobre la muestra, te lo sacan en el taller. Eso, si te vale con algo liso, sólido o metalizado; si quieres alguna virguería, supongo que es cuestión de hablar con el del taller. En fin, ahí va el resultado:
Me gusta ese color. Se parece a uno que estoy usando en unos renders con Autocad de una bici de pista (se pueden ver en el post de mi firma). Molaría ponerle las pegatinas originales, quedaría una Podium muy original. Ahora falta verla montada, pero seguro que queda espectacular.
Yo no voy a entrar en componentes concretos, si no a estilo, bajo mi gusto si te coincide pues mejor. Como ya tienes horquilla de color blanco probaria a hacer un montaje con potencia y sillin en el mismo color, con llantas, cubiertas, tija y manillar en negro. Me gusta mucho en un cuadro de aluminio el tipo de horquilla que has elegido(tubos gordos=horquilla gorda), pero lo combinaria con una, potencia, tija y sillin muy finos, junto con unas cubiertas de 1,95, te hara que el conjunto te quede de apariencia muy ligera, si tienes pasta te quedara ligera de verdad, ya sabes 1gramo=1€, y para darle el toque agresivo potencia de 0º o incluso de -5º, y nada de separadores entre la pipa y la potencia, le dara aspecto compacto a la bici, ademas te compensara del levantamiento que creo que te hara la reba comparado con la judy. Para dejarla de diez yo pintaria la reba en negro y pondria todo en negro, no pasa de moda y te quedaria elegante y agresivo. Repito, todo esto es lo que yo haria en el plano estetico, si te ha servido de algo pues mejor. Suerte y hagas lo que hagas, no te olvides que hay que usarla.
Gracias charlichin, lo de color ha sido un poco a ojo, creo que es un color Renault Beige Pimienta, creo que lo llaman. Estoy pendiente de mirar lo de tu post, que iba a mirar esta mañana y lo tuve que dejar. Tiene buena pinta. Hombre chimpomtb, ¡si te acuerdas de la Scott! ja,ja, qué bueno. Pues si que voy a actualizar el post de la Team Racing, si, que tiene algún cambio que otro... Gracias por acordarte. Lo que me comentas Anticortaos, pues estoy de acuerdo contigo en lo de la horquilla negra, de hecho, en un principio estaba por dejarla cuadro beige-todo lo demás negro, muy sobria. Pero me salió la horquilla blanca, y le puse sillín-puños en blanco, pero poco más, sólo detalles, que no me gusta tanto blanco. Lo de quitar separadores, en cuanto a estética tienes toda la razón, además me gusta más la posición tumbada. Peeero, todo tiene un pero, je,je, ahora mismo la hernia discal de mi espalda no me permite una posición muy tumbada, y prefería ver cómo quedaba estéticamente - y rodando - un poco más alto, antes de cortar el cuello de la horquilla. Antes de seguir hablando, os agradezco vuestos comentarios, y pongo unas fotos de la bici ya montada:
Me gusta. Ha quedado muy elegante, pero con unos vinilos de Mondraker en negro e interior transparente creo que quedaría mucho mejor. Lo de los componentes negros, pues puede que quedasen mejor, pero en blanco me gusta también. Un saludo.
Sí,está bien.Lo de la espalda el problema,porque si no un manillar plano y quitar espaciador en la dirección y a volar. El tramo de funda del cambio a la altura del cierre de sillín pide dos o tres centímetros más. Parece que hay un pivote del freno trasero que se ha resistido.Lástima,se habrá pasado el plano para la llave.
****, josele, ¡no se te escapa una! He pensado "bueno, pongo las fotos , que estos detallitos no se van a notar.." je,je Qué ocasión más buena para haberme callado, que compruebo que os fijais en todo, eso está bien, os agradezco el interés. Pues si, como dices, corté el tramo de cable algo más de la cuenta, pero como ya estaba montado y el cambio parece funcionar bien, pues de momento, y mientras la pruebo, así se queda. Y lo del pivote, lo mismo, uno se pudo quitar, pero el otro se ha resistido, y estoy a falta de volver a intentarlo, ya que por suerte no se ha fastidiado el plano, dicen que calentando la zona se hace algo mejor, no?
No se te ocurra calentar que se te jode la pintura, ademas eso se hace en acero, el aluminio casi no dilata, fuerza bruta my friend.
*****, pues lo de calentar creía haberlo oido justo para esto de los pivotes, y no decían nada de pintura ni aluminio, pero OK, tomo nota y aplico fuerza a tutiplén, casi lo dejo para más tarde, cuando me haya despejado Gracias!
Prueba a darle golpes al pivote todo alrededor, el acero y el aluminio en contacto no se llevan bien, crean una especie de oxido blanco, para conseguir que se despeguen, llama a un colega cachas que tire de llave y tu mientras tanto vete dando golpes al pivote(no hace falta darle muy fuerte), que con la hernia los esfuerzos pa otros.
Sólo decir que muchos de los componentes son provisionales, que poco a poco se irán cambiando según vaya probando la bici, ya que en principio la que uso ahora es otra, una Santa Cruz Blur. Por ejemplo: - las bielas, ya gastadas, se cambiarán en cuanto pueda - los frenos hidráulicos LX, ya acostumbrado a unos Elixir CR, no frenan nada, aunque estoy como loco por probar unos Avid BB7 - neumáticos, gastaré éstos y pondré algo más rodador Y respecto a la pintura, creo que de momento la dejaré así, sin pegatinas, aunque, como dice charlichin, unos vinilos con el contorno negro no quedarían mal.