Monoplato, entrenar con plato mayor.

Tema en 'General' iniciado por 9-5 ARC, 6 Oct 2017.

  1. 9-5 ARC

    9-5 ARC Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Almendralejo
    Buenos días, me gustaría compartir una curiosidad, que me planteo. Lo primero decir que tengo montado un Eagle, con plato 32, que es el que utilizo el 99% de las veces, y tengo en casa un plato 34 que apenas utilizo.

    Mi cuestión sería si no veis apropiado hacer las salidas normales (no carreras),o entrenos con el plato de 34 a fin de endurecer la salida, y así el día que tengas una carrera, poner el 32, con lo cual irías mas desahogado, teniendo en cuenta que casi siempre en carrera normalmente vas más alto de pulsaciones, sea por nervios o por la propia tensión de a carrera, o por otro factores.

    Así como os entrenos fuerzas y esa subida que te ha costado un poco subirla ese día con el 34, el día de a carrera al montar un 32, vas un poco mas tranquilo.

    Me gustaría saber vuestras opiniones.
    Gracias
     
  2. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    650
    Ubicación:
    Santurtzi y alrededores...
    Me interesa y me apunto a la duda... en mi caso como no tengo monoplato mi duda es si endurecer mis entrenos con un par de discos de 10 kg en el camelback y uno de 20 atornillado en el casco, calzar cubiertas de tractor infladas con mercurio y el menhir de Obelix atado a la tija... y si me acostumbro ir a las carreras con el menhir para eliminar oponentes al paso. :)

    Edito que se me acaba de ocurrir que podría ser la bomba rellenar de plomo mi cuadro de carbono (cuando pueda comprarme uno).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. zaldi00

    zaldi00 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2017
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    lardero
    Yo también me comía un par de ensaladas de hormigón, lo que lleves en el estómago también suma. Eso sí, cuando vayas a deshacerte de él lubrica bien la zona de salida.

    Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.074
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Ja ja, me lo temía... ;-)
     
  5. 9-5 ARC

    9-5 ARC Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Almendralejo
    Algún mensaje que sea un poco constructivo.
     

  6. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.074
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Yo es que salgo a "entrenar" arrastrando un yunque de 200Kg, pero no cambio de plato, llevo siempre el 34t, eso sí ovalado.
    ;-)
    Lo que no sé es por qué lo hago, si no compito...
    No se me enfade, pero es que se las trae la pregunta.
     
  7. hiphapper

    hiphapper Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    910
    Me Gusta recibidos:
    208
    ¿y para endurecer la salida no es mejor llevar pulsometro e ir a ritmo mas alto?, también dependerá de tu manera de montar, si tiras mucho de piernas o vas mas bien con cadencia alta aunque en mtb a veces por mucha fuerza que tengas si la rueda patina te acaba dando igual, ya que hay zonas que solo subes a molinillo.

    O seguir un plan de entrenamiento o buscar un entrenador pero tirar con mucho desarrollo a la larga igual te pasa factura y podría generar alguna lesión, si vas a gusto con el desarrollo 32 y no se queda corto, no veo motivo para pasar al 34. Yo esto lo veo un poco como lo de perder peso, que no hay que dejar de comer si no comer mejor, pues a ti te tocará entrenar mejor y de paso cuidar la alimentación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. yaker

    yaker Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    24
    Venga va, dadle cancha.

    Te cuento mi experiencia. Tengo una bici con la que hago las "carreras" con dos platos 27'5 horquilla con suspensión, y luego otra con monoplato, horquilla de carbono, 27'5 tb que realmente me hace ir más rápido, pero tb esforzarme más.

    Suelo alternarlas, y yo noto que cuando llevo un tiempo entrenando con la rígida monoplato , y vuelvo a la doble plato, hago las rutas mucho más rápido y con desarrollos más duros, puedo bajar uno o dos piñones, cuando antes en esa misma ruta con esa misma bici no lo hacía.

    He llegado a la conclusión, de que como soy un matao, pues en cuanto la cosa se pone muy fea pongo todo lo que llevo y con la monoplato (32 ovalado, 42) pues el desarrollo es más duro que con doble plato (23 ovalado, y 36) así que a mi si que me funciona, peeeero si voy a reconocer la ruta de la carrera, siempre llevo la bici con la que vaya a correr.

    Por cierto me he descojonado con lo de arrastrar el yunque de 200Kg, y las ruedas de mercurio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Lo que planteas es una tontería, de que te vale poner un plato más grande, si subes piñón cada vez que la cosa se te complica. Lo que si te serviría para lo que te planteas seria el SS, ahí no tienes más remedio que tirar de riñones, aparte de que aprendes a dosificar mejor tu fuerza, si no quieres petar antes de tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. 9-5 ARC

    9-5 ARC Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Almendralejo
    Si hago una subida con el 34-50, luego a la hora de correr me seria mas fácil con el 32-50. A ver es una duda que me he planteado, si puede ser un buen método, a la hora de llegar mas desahogado en los omentos puntuales de carrera.
     
  11. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.074
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Evidentemente será más fácil hacer una subida con un 32 que con un 34 usando el mismo piñón... En fin...
     
  12. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Entrena con lo q vayas a competir, Lo q te quieren decir los compañeros es q , no por entrenar lastrado, vas a ir luego mejor en las carreras.
     
  13. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.074
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Eso de lastrarse no creo que ayude, ahora, haz mucha carretera(con bici de carretera) y verás como así sí notas una mejora considerable.
     
  14. 9-5 ARC

    9-5 ARC Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Almendralejo
    Gracias por los comentarios, la carretera la obvio, llamadlo miedo a los coches, y a algunos locos al volante, ademas otra bici mas y la jefa me mata, jjeje. Como deciis, entrenar mas y mas , será lo mejor.
     
  15. isidrobc

    isidrobc Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    salamanca
    pero con un 32 o un 34 en bajadas puff muy mal,no avanzas nada no?
    si estas un pelin en forma mejor seria un 36,pregunto porque ando a cambiar d bici y todavia tengo la duda de que plato pedir,vengo de una dos platos
     
  16. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    7.074
    Me Gusta recibidos:
    2.581
    Ubicación:
    "De aquí de Madrid"
    Madre mía cuanto "vinagrillo" por aquí, un 36 es mucho plato a mi entender.

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     
  17. escaloni18

    escaloni18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2015
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    259
    Depende de las "carreras" y de los "entrenamientos" que hagas.
    Más bien el cambio de plato depende de lo que vayas a hacer, si te quieres hinchar a cuestas o a llanear.
    Si no, yo no probaría en "carrera" algo que no uses en "entrenamiento". Lo mejor sería usar lo mismo siempre y conocer tu rendimiento.
    Saludos
     
  18. 9-5 ARC

    9-5 ARC Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2012
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    111
    Ubicación:
    Almendralejo
    Un 36, ufff.O estas muy fuerte, o te aseguro que un 34 vas bien servido. Todo claro esta depende donde te muevas.

    Yo soy muy pero que muy malo subiendo, tampoco soy un peso pluma con mi 90 kilos, y con el 34 sufro demasiado depende del porcentaje y la longuitud de la subida, con el 32 voy de lujo.
     
  19. escaloni18

    escaloni18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2015
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    259
    Entonces, déjate de probaturas, 32 al canto y para todo.
     
  20. susorosada

    susorosada Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    1.838
    Me Gusta recibidos:
    2.140
    Ubicación:
    Coiro
    Prueba con un rodillo, el Élite crono flud elastogel te sale por 135 euros de oferta. Te permite ganar fondo sin necesidad de tocar el asfalto, aparte de que eres tu quien regula la intensidad del entrenamiento y no la geografía de la zona por la que andes. Por descontado te sirve tu bici actual, simplemente cambiándole la cubierta.
     

Compartir esta página