Tengo una gran duda que necesito solucionar y a ver si los que más saben de mecánica me lo pueden solucionar. Como muchos sabreis, las cazoletas de las bielas tienen medidas estandar, es decir, de 68 o 73mm. Mi curiosidad estriba en saber las razones por esa medida y, si uno quisiera ampliar esa distancia entre bielas (para mejorar la pedalada por ejemplo), si lo puede hacer así como así o como se suele decir, los experimentos sólo con gaseosa. En mi caso, he visto que aumentando la distancia entre bielas de 73 a 77 (utilizando separadores), obtengo una mejoría en la pedalada, sin que se me duerma el pié derecho, además, mi talón derecho ya no golpea de forma accidental con el tirante trasero... ¿Es bueno?, ¿Es malo? ¿Hay un límite de ensanche?
Piensa que las cazoletas tienen un limite minimo para roscar en el cuadro, si las enroscas poco, corres el riesgo de fisurarlas. Una manera facil de ampliar un poco el factor Q , sería usando cazoletas de carretera, que son 1mm y medio mas anchas que las de montaña, asi ganarias 3mm más de separacion entre bielas. Pero siempre respetando el eje central, osea que no te queden desplazadas para un lado u otro... Otra manera de ganar un par de milimetros más es buscando unos pedales que sean un poco más largos. Lo de las medidas estandar, vienen asi, por diseño, por que en su dia la manera más facil de dar un buen factor Q era con esas dos mediasd, y asi estandarizaron, todo viene, por pasar de pulgadas a milimetros... Un saludo
Te recomiendo que eches un ojo al tema de linea de cadena Buscando salen mas cosillas http://www.foromtb.com/showthread.php?313775-sobre-alineación-de-la-cadena&highlight=linea+de+cadena