Hola chavales, ayer me llegaron, por fin, los frenos Avid Elixir R que había pedido. El problema es que no tengo ni idea de este tipo de frenos. Yo creo que montarlos si que los podré montar siguiendo las instrucciones que te vienen. El problema es que igual los cables me quedan largos y tengo que cortarlos y entonces si que no tengo ni idea de purgarlos y todo eso. Alguien me puede ayudar un poco? Si alguien se ofrece voluntario para ayudarme soy de la zona norte de Madrid. Saludos a tod@s
Seguramente sí que te sobre latiguillo, ya que los hacen largos adrede para acomodarse a todas las bicis (o a todas las que puedan). La cuestión es si te sobra demasiado o si puede valer tal y como te queden. Si piensas que te sobra latiguillo en exceso puedes cortar por donde creas necesario, pero asegúrate de: - Tomar la medida del latiguillo, comprobando que el manillar girará bien cuando acortes el latiguillo. - Mira y remira bien el guiado de los latiguillos: si tienes suspensión trasera seguramente tendrás que dejar un exceso de cable en la zona de la suspensión para que cuando suba y baje ésta no tire del latiguillo. - En el caso del latiguillo delantero, procura que el guiado sea por detrás de la barra y botella izquierda: así es menos probable que se enganche con cualquier cosa y queda más protegido. No es necesario dejar un sobrante para la horquilla: mide el latiguillo con la horquilla totalmente subida. Cuando ésta baje por los baches o tu peso, el latiguillo sobrará, no va a dar tirones en ningún sitio. - Antes de sacar el latiguillo de la maneta haz que ésta esté con la palanca de freno mirando hacia el suelo para que no se derrame el aceite. Si te decides a cortar debes tener claro que puedes liarla y tener que llevarla al mecánico para que te la purgue o termine de colocar los latiguillos, pero con saber 4 cosas puedes dejarla niquelada: - Coloca la pinza de freno y haz el guiado siempre desde la pinza hasta la maneta. - Coloca la maneta en la posición normal de conducción. - Marca por donde quieres cortar el latiguillo. - Desenrosca el latiguillo de la maneta y corta por donde marcaste. Asegúrate de dejar el tornillo dentro del latiguillo, o bien vuélvelo a meter una vez cortado. - Asegúrate de que el extremo cortado quede bien redondo y no machacado. - Hay dos piezas que debes tener y colocar en el extremo del latiguillo: oliva y pin insertable. El pin es una pieza que se introduce en el extremo del latiguillo. Es reutilizable: puedes sacarlo para volver a ponérselo al extremo cortado. Antes de sacarlo debes quitar la oliva. La oliva es una pieza con forma de barril que se ajusta alrededor del extremo del latiguillo y luego se comprime al apretar el tornillo de la maneta. Normalmente no son reutilizables, pero si ves que tiene una muesca o ranura sí lo es: mete un destornillador fino y, con mucho cuidado, vete haciendo palanca para sacarlo. - Mete ahora primero el pin insertable y luego la oliva. - Introduce el extremo todo lo que puedas en la maneta. - Introduce el tornillo y empieza a roscar. Notarás que tienes que hacer fuerza: se debe a que estás aplastando la oliva. Así es como se consigue hacer estanco al extremo del latiguillo. - Ahora aprieta la maneta varias veces con firmeza para purgar el circuito. Así deberías tenerlo listo. Si sigues convencido en hacerlo, te recomiendo comprar una oliva y un pin de la misma marca y modelo de repuesto, por si las moscas.
lo de purgarlos desde abajo hacia arriba es muy facil de hacer, te haces con una jiringuilla de esas de farmacia, un pequeño tubito el cual entre en el extremo de la punta de la jiringuilla y luego u recipiente para decoger el liquido famoso, 1º - tienes que llenar la jeringuilla de liquido y con la misma mirando hacia arriba precionas hasta sacar el aire que pueda tener dentro y que salga las primeras gotas de liquido. 2º- introduce en el extremo de la jiringa el tubo flesxible bien colocado que no pueda perder liquido. 3º- coloca la maneta de freno con el deposito del liquido que te quede lo mas horizontal que puedas con relacion al suelo, osea plano y horizontal con el suelo. 4º- ponle debajo el recipiente para recoger el liquido sobrante, eso tendras que tu buscarle la posicion y la forma de que cuando salga el liquido lo puedas recoger sin que se derrame nada hacia abajo y manches cualquier cosa ,etc. 5º- ahora tienes que aflojar un prisionero que es el purgador que esta situado en la pinza de freno que tiene forma redondeada en la punta y tiene un hagujero en el extremo y posiblemente para llave fija de 9mm * creo * , aflojas un poco y cuando empiece a salir el liqido introduces el tubo con la jiringa. 6º- ahora ya esta preparado todo entonces destapas la tapa del deposito de liquido de frenos de la maneta de freno y lo que tienes es que presionar con la jeringa para que vaya saliendo el liquido por el mecanismo hasta que llegue arriba, donde se encuentra el deposito y fluya el liquido poco a poco, esto hara sacar las posibles burbujas de aire que tenga en circuito. Cuando veas que no sale ninguna burbujita de aire y veas que el liquido fluye poco a poco sin interrupciones entonces tienes que volver a apretar el prisioneo que es el purgador con la llave. Vuelves a colocar todo como estaba y ya esta la faena hecha, es un poquito entretenida pero no es complicado de hacer, un poco de paciencia y maña. Yo lo he hecho con los mios y ma va de fenomeno, te ahorras unos dineritos del mecanico y aprendes un poquillo la mecanica de estas maquinas tan maravillosas que nos hacen pasar tan buenos ratos juntos. bueno salu2 y espero que te ayude un poco con la pequeña leccion. suerte y a pedalear. :ymca