Buenas, El siguiente tema es porque necesito vuestra opinion sobre si montar una bici, cogiendo piezas de otra que tengo montada o asistir con ambas a que me la monte un mecánico profesional, por un presupuesto que me ha pasado en torno a 60-70. Ambos cuadros, tanto el actual como el que pretendo montar son de carbono. Dispongo de llaves profesionales y dinamométricas, no asi de tanto tiempo, ni de caballete o soporte para los cuadros. ¿Qué opinais vosotros?
Yo opino que si te atreves a hacerlo, es dinero que te ahorras... y si eres curioso y manitas me atrevería a decir que podrías hacerlo incluso mejor que en una tienda
hombre si tienes herramientas y sabes hacerlo, en cuatro ratos que te pongas la tienes montada. Te ahorrarías el dinero y lo mejor de todo la satisfacción de haberla montado tu, lo digo por experiencia.
con un poco de práctica es una tontería. yo empecé, y ya me ago el mantenimiento en las suspensiones. además, sí buscas lo tienes todo en internet. el como hacerlo y eso. y luego es parte del disfrute de la Bici. el unico consejo que te daría, es que no te pases apretando. aprieta que esté durito y au.a disfrutar!!! chao Enviado desde mi GT-I9001
Hombre si tienes herramientas y sabes hacerlo, en cuatro ratos que te pongas la tienes montada. Te ahorrarías el dinero y lo mejor de todo la satisfacción de haberla montado tu, lo digo por experiencia.
además, te ahorras el viaje y la molestia de tener que ir al taller.... yo hasta lo compro todo por internet y ya no voy a la tienda..... mucho más cómodo. Enviado desde mi GT-I9001
Yo lo tengo claro, todo lo que puedas hacer tu....bien echo esta, siempre que tengas idea claro, porque lo vas a llevar a la tienda y a parte del dinero que te van a guindar jejjejej no te garantizo que te vaya quedar bien, lo que hagas tu, sabes como lo haces y lo vas hacer a conciencia, pero estos de las tiendas..... que no digo q todos, pero hay algunos que joooooooooooder dejan mucho, pero que mucho que desear...ahora ya... tu mismo... chavalote.
Yo digo que al final cuando uno aprende a hacer las cosas... a la larga se ahorra muchisimo dinero. Solo necesitas paciencia y nuestro amigo youtube al lado jeje... hasta ahora le hago todo a la bici... y te aseguro que va fina fina... Solo necesitas ser un poco manitas y tener las herramientas. Un saludo
Gracias a todos por vuestras contestaciones. La tienda en cuestion es Suraventura, en Sevilla capital, estan especializado en dos marcas concretas, specialized y cannondale, que es precisamente lo que yo pretendo montar. La idea de llevarla a la tienda es porque si ocurre algo fuera de lo normal, por ejemplo me paso de apriete o me falla la dinamometrica (cosa poco probable, pero que puede pasar) si lo hago yo, me quedo con la cara de tonto porque me cargo un cuadro y seguro que no me lo cubre la garantia. Si lo hace la tienda, pues está obligada a cumplir con ella. Ese es el principal motivo, aparte de que lo hace un mecánico profesional que diariamente se dedica a ello. Yo aunque vengo de familia de mecánicos, incluso soy ingeniero, pues no tengo la misma soltura con las llaves que ellos, ya que no me dedico a ello. Se que da satisfacción montar las cosas uno mismo, pero no me quiero arriesgar mucho con este tipo de cuadros (ambos son los topes de gama de carbono de cada marca, flash en cannondale y s-works en specialized) Se trata de desmontar el s-works y con las piezas montar el flash.
Pues todo depende del taller, pero apostaría a que la mayoría no usa dinamométrica. Hace no mucho, llevé mi bici al taller a cambiar el nucleo de la rueda. El caso es que quise quitar el casete para limpar los rodamientos. Me fue imposible... lo habían apretado tanto que no hubo manera de apretarlo. Se lo dije al de la tienda y todo lleno de razón me contestó que eso era porque lo apretaban en un tornillo de banco. Me ahorré el comentario que se me pasó por la cabeza, pero a partir de ahí decidí que salvo algo que no me atreva a hacer... no vuelvo a llevar la bici a un taller. La tuerca del casette va apretada a 40Nm, lo que es "relativamente" poco y se afloja sin problemas, ellos debieron apretarla al menos al doble o mas. Lo raro es que no hubiesen ****** la rosca de la tuerca o el nucleo.
Buenoooo, 40 Nm es una burrada, no se de donde sacas que es relativamente poco. La mayor parte de los tornillos de la bicicleta no se aprietan a más de 5 o 6 Nm. El casette y el pedalier son posiblemente las únicas excepciones, que creo que todo el mundo aprieta a ojo, pues una dinamométrica que cubra todo el rango hasta 40 Nm puede ser muy cara. El valor de apriete siempre es el apriete máximo recomendado, pero no pasa nada por apretar un poco menos. Eso si, para conseguir 40 Nm ya te digo que necesitas una llave inglesa bastante larga para poder hacer la suficiente palanca. A lo mejor lo que te ha ocurrido es que precisamente no tenias la llave apropiada para aflojar eso si estaba apretado casi al límite. Lo que si es cierto es que en pocos talleres usan dinamométrica. A mi me partieron una potencia precisamente por apretar a ojo. Evidentemente el tendero me puso una nueva por la patilla, pues fue culpa suya. El problema es que no parta cuando ellos lo aprietan y se te parta posteriormente la pieza durante su uso.
Esto es como todo yo soy partidario de montarlo yo mismo. Todo depende de la habilidad que tengas Si tienes dudas pregunta en el foro y seguro que con un poco de paciencia eres capaz de montarlo todo perfectamente. Aquí hay mucha gente que puede ayudarte en lo que necesites
Montando una Flash veo dificil cargarte el cuadro por mal uso de la dinamométrica porque el punto más conflictivo en los cuadros de carbono es el apriete del collar del desviador y en este caso es direct mount. Tambien es crítico el montaje d las cazoletas de dirección y en la Flash es integrada, luego no hay cazoletas. Y el último punto conflicto es el apriete de las cazoletas Hollwtech del pedalier, y como en la Flash son BB30 tampoco hay peligro. Sólo veo que tengas que tener cuidado al apretar la tija y la potencia si llevas manillar de carbono. Animo y a por ella. Te lo dice uno que compró cuadro y Lefty y se ha montado una Flash en casa
Hola, mi ilusión es adquirir un cuadro suelto y montar yo una bici a la carta, el problema es que sale mas caro, excepto que te vayas a las ocasiones. Así es que, adelante sin miedo con el montaje, con esos 70 luros quizás puedas complementar algo tu equipo. Y en cuanto al par de apriete, teniendo la dinamométrica ya no tienes fallo. Saludos!!!
Si, vale, es cierto que 40Nm para una bici es un par de apriete alto. Por eso si te fijas entrecomillé lo de "relativamente". Un par de apriete de esos en tornillos de máquinas grandes es una ****** de par de apriete. Y esos 40NM se consiguen fácilmente con una llave de carraca de unos 30cm (como mucho) sin hacer un gran esfuerzo (lo se, porque tengo dinamométrica y se la fuerza que hay que hacer). El caso es que con una llave de ese tamaño y haciendo muuuucha fuerza no era capaz de quitar el tornillo. Señal de que no es que se pasaran un poco de los 40Nm, sino que se pasaron 3 pueblos (lo raro fue que no rompiesen nada).
hombre... no siempre es mucho mas caro montarte la bici por piezas.... la verdad es que quitando una orbea sherpa que compre alla por el 1990 y una kona lava dome del 1994 las demas bicis que he tenido han sido hechas por mi. y desde luego que el placer de montarlas es indiscutible, pero claro esta.... te tiene que gustar la mecanica...
Pues a mí me parece un buen presupuesto. Teniendo en cuenta que ellos tienen las herramientas adecuadas, los conocimientos y productos químicos para el montaje. Hay veces que no nos damos cuenta que hay gente que de verdad sabe lo que hace y pone grasas específicas y hasta sabe encintar un manillar en condiciones. Y claro, eso se paga. No creo que todos tengáis paste de montaje con base de cobre en casa, grasa de litio, dinamométrica, y un largo etc.
Pues Fernadoj si y no: ese presupuesto es adecuado suponiendo que lo realiza un buen profesional y como tú dices con las herramientas adecuadas y tal y tal. Pero por desgracia hay mucho albañil en el gremio de los mecánicos, y un aficionado con un mínimo de destreza (que tambien los hay con dos manos izquierdas) y dedicación puede hacer un montaje como el mejor de los mecánicos. Si al final hay que realizar un ajuste fino que se te resiste pues se claudica y se lleva al mecánico. Yo hace tiempo que me monto todas mis bicis y la falta de conocimientos respecto a un buen mecánico la compensas con una mayor atención, que es tú bici y cuando trabajas para ti te entregas más
Si me preguntas a mi, como a la mayoría de aquí, si montarla tu o la tienda, solo te diré que me hice mi primera bici con 12 años y ya tengo 43. Como te comenta el compañero Tunedu, lo mas critico de montar no esta en ese modelo.
todo lo que se puede hacer uno mismo sabe mejor, ademàs no hay nadie que trate con tanto cariño las 4 bicis que tengo montadas por mi mismo en casa, saludos