La mayor parte de nosotros hemos cambiado piezas sueltas, pero suponiendo que disponemos de herramientas y soporte, partiendo de 0...¿hay algún orden establecido en el que sea mejor montar las piezas?
Hola, no creo que el orden de montaje, siempre que no dificulte para montar otro componente, influya mucho.
Ok gracias, pero tu respuesta es más que obvia. Al ser un apartado de mecánica lanzo esta cuestión que puede ayudar a más gente a perderle el miedo y ponerse manos a la obra. Se agradecen pasos a seguir, más que nada que hagan la labor lo más cómoda posible. Por ejemplo: - Eje pedalier + bielas - Dirección - Cambio sin cableado - Desviador sin cableado - Horquilla + potencia + manillar - Mandos y manetas - Ruedas - Frenos - Cableado y ajustes - Tija + sillín Es un ejemplo, ¿lo hacéis en este u otro orden?, ¿preferís montar algo antes? Gracias por las respuestas!
Hola, este sería un orden muy razonable, pero como te comente el orden es relativo, por ejemplo yo para apretar las cazoletas, o el eje de pedalier me gusta hacerlo con la bici en el suelo y para eso necesito que las ruedas estén puestas.
Esta tarde empezare a montarme una doble. Tomare nota del orden de montaje y lo pondre aqui cuando la tenga lista.
Efectivamente, a esto es a lo que me refería. También la horquilla y dirección es necesario montarlas en el suelo para poder poner bien la araña y que apriete correctamente todo. Lo que voy buscando es un orden que haga el proceso más fluido y eficiente, teniendo en cuenta que las bicis traen cada vez más piezas móviles, mandos remotos y otras "complicaciones" que al ponernos a montar podemos acabar con las tareas a medias y las piezas desparramadas. Gracias a todos por las respuestas.
Hola, otro detalle que puede ayudar es no apretar del todo los mandos del cambio y los frenos asta el final.
Ok, vamos mejorando. Y no poner los puños hasta que todo esté funcionando. Yo por ejemplo dejo para el final el montaje de la cadena para que no me estorbe a la hora de poner cables de cambio, manguitos frenos, etc.