Pregunta de no tener ni remota idea.Asi que no me deis mucha caña..... ¿se puede montar una bici mtb a partir de un cuadro de carretera? En caso de que si,que pros y contras tiene. Saludos Pd. En pricipio creo que no es posible,pero por preguntar no se pierde nada.
vaya idea mas descabellada que as tenido, no tio no t montes una mtb con un cuadro de carretera. la geometria es diferente, y quizas la resistencia tambien...
La idea no es nada descabellada, depende del cuadro que quieras usar y del sentido que le quieras dar. Has visto como eran los primeros modelos de Stumpjumper o de BTT's? Esta pregunta la tienes que hacer en el foro de clásicas. Ahí te dirán.
Las ruedas no te pasarian por las vainas y los frenos no quedarian a la altura de la pista de frenado. Aparte que un cuadro de carretera no esta pensado para saltar y caer.
sasto.... ¿ciclocross??? eso sería lo más parecido, eso si, sin saltitos ni esas cosas. Pero para ello necesitas un cuadro de ciclocross evidentemente
si viene de la carretera me extraña mucho que tenga intención de saltar, además no todo es saltar en esto, pero bueno. son cosas distintas mi opinión: adelante, monta ruedas de ciclocross y recicla transmisión y frenos hasta que partan y los montas de ciclocross o si son compatibles mtb. si quieres cambia el manillar por uno de mtb que te va a dar mejor control y ya está. por supuesto, no esperes ser muy rápido en zonas técnicas, aunque meterse por zonas complicadas con una bici así es la mejor manera de aprender. además podrás seguir haciendo carretera sin problemas. saludos
Mira... Las bicis de carretera son más cortas que las de montaña. Para que la longitud del cuadro te quede como en una de montaña deberás usar un cuadro de una talla mucho más grande de lo que te coresponde. Entonces también será mucho más alta y por tanto, aunque bajes el sillín a tope cada vez que bajes de la bici te vas a cascar los huevos. La horquilla puedes montar una de montaña y así no vas a tener problemas de cubiertas ni frenos. El problema está detrás. Una rueda de 26" montada con una cubierta de unas 2" (de lo más normalito) tiene casi el mismo diámetro que una rueda de 700 montada con una cubierta de 23 ó 25mm. Si te fijas en una bicicleta de carretera verás que entre las vainas sobre todo no cabe una cuebierta de 2" ni de casualidad (son 52mm más ponle al menos otro centímetro de claridad para el barro, y ya es poco). Lo del freno también es un problema, pues no podrías montar ninguno. A no ser que sueldes en los tirantes unos soportes para V/cantiléver o un soporte para discos en la puntera. Entre que el cuadro no creo que aguante el trato duro de montaña ni 2 meses (sin saltar) y que la geometría es mucho más agresiva (menos manejable) creo que las consecuencias de llevar a cabo semejante experimento (asumiendo que fuera posible) serían o una gran ****** o aparcar la biccleta en el garaje por los siglos de los siglos...
Totálmente deacuerdo. Además fíjate en las vainas traseras de tu bici de carretera y comparalas con unas de montaña. Muchísimas btt parten por esas vainas (cerca de la puntera tarsera) imagínate lño que debe sufrir una de carretera en esas zonas.
+1 y no solo eso, ten encuenta que los espesores cambian,un cuadro de mtb va reforsado ya sea aluminio o carbono en este caso con mas capas,asi que creo que deverias de olvidarte y si quieres montarte un mtb,es mejor que consigas un cuadro de mtb,en ebay hay muyyyy buenas ofertas ,o pasate al compraventa del foro que tambien puedes encontrar algo,pero obviamente cada uno deside lo que quiere,esta es mi humilde opinion
Gracias por las respuestas! Por suerte solo era una pregunta que me rondo la cabeza despues de ver un cuadro muy guapo y barato de carretera en ebay y me asalto la duda.No para de inventar uno......jjeeje menos mal que esta el foro! De nuevo gracias a todos!