hola buenas a todos, resulta que tengo una maxxis hr para camara sin usar, y me gustaría saber si la puedo poner en mis llantas para tubeless sin usar camara. lo digo por que no se en que se diferencian, y si me puedo ahorrar 40 euros mejor que mejor. tambien tengo orta duda. tengo un liquido slime para camaras y me gustaría saber si es válido para tubeless, o cada tipo de rueda(tubeless, non tubeless) usa un slime diferente. pdta(con slime me refiero al moco)
si k vale, pero deberias poner Latex, no es caro, es el liquido que sellara a la perfeccion la cubierta, la desventaja respecto a una rueda tubeless es que la tubeless no necesita el latex obligatoriamente y la no tubeless si k lo necesita obligatoriamente yo alante llevo camara tubeless kn latex, y la llanta es la deetraks sellada. Pero able con carlos (gran via bikes) y me conto que el abia montado muchisimas cubiertas normales en tubeless con el latex...
La diferencia es el flanco... la verdad es que desconozco si se puede poner una cubierta no tub para tubeles... nunca me lo habia planteado, pero no creo que sea muy recomendable (si es que se puede...)
Mucha gente lleva cubiertas normales con latex. A mí particularmente no me convence la idea, a no ser que la cubierta tenga pocos tpi (sobre 30). Pero puedes usarla sin problamas. En ese caso, como dice god, mejor sellarla con latex. Además el slime de cámara es distinto del de tubeless.
eso de montar cubiertas normales con latex en un aro tubeless es una cutrez. primero: las cubiertas "no tubeless" son porosas y por mucho latex que les introduzcas siempre van a perder aire. segundo: las ciertas " no tubeless" tienen los flancos totalmente diferentes a las tubeless lo que quiere decirse q no asienta bien el flanco de una cubierta no tubeless sobre el aro y con la presion se tu puede salir y si vas rapido la ***** puede ser notoria. tercero: las cubiertas "no tebeless" tienen un peso inferior a las "tubeless".* de ser asi en competicion montarian cubiertas normales con latex para reducir peso pero no la hacen porque corren el riesgo de q se salga el flanco y se lleven su correspondiente piñazo aparte de que pierden aire. cuarto y último: pasate por tu tienda habitual y dejate aconsejar sobre cubiertas destinadas a este tipo de aros. y si el de tu tienda es un "ñapas" que monta cubiertas "no tubeless" en aros "tubeless" cambia de mecanico porque hoy son las ruedas y mañana son los frenos y pasado..... yo tb trabajo en una tienda y por seguridad del cliente no hacemos "ñapas" aunque si el cliente nos lo pide es bajo su responsabilidad. asique dejate los cuartos y monta lo que corresponde, y si la cubierta maxxis no la quieres pnla en venta en el foro que siempre hay alguien que le viene bien o a un amiguete pero no hagas chapuzas. un saludo. *dependiendo de modelos
la michelin dh 32 2.8 es jodidisima de talonar y destalonar... yo e kaido kn la rueda medio torcida y cosas peores y no e desllantado nunca... y llevo 1.5 kilos en una rueda 2.8, lu minimo para k no flanee no me a perdido aire en 3 meses... y el tayex sella perfectamente la cubierta, y por los poros dudo muchisimo que se escape un aire suficiente como para notarlo... igual una vez al año tiene k inclarla un pelin... pero no mas... desllantar si llevas la presion adecuada no desllantaras... un amigo mio desllanto con el consiguiente ostyon con deemax tubeles y minion tubeless... asi k si tienes k desllantar desllantaras lleves lo k lleves...
bueno, hay mucha diversidad de opiniones, quizas ponga en el foro eso de cambio hr non tubeless por tubeless. o algo así. o directamente me pille otra nueba
en el subforo de mecanica hay un post en el que yo contribui y te salen todas las cubiertas no tubeles y aros no tubeles kn los que se a probao el latex y a funcionado bien...
este concretamente XD http://www.foromtb.com/showthread.php?t=75228 y este: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=130338