Tengo pensado pintar mi bicicleta,y no se q utilizar pintura de coche quizas acrilico ?¿....vamos q estoy perdido alguien me echa una mano y me indica.gracias. ah!! y tambien os dejo uno de los diseños(esto es solo una idea se podria mejorar),las letras serian pegatinas.
Pintura al agua, es la que se utiliza hay en día. Si conoces alguien que tenga un Taller de pintura seguro que no utilizan otra. Las pinturas disolventes ya no se usan.
tranquis...aun se puede encontrar provedores de pintura que venden acrilica (aun tienen un monton de stock..y se tienen que deshacer de ello )...tanto monocapa como bicapa...e incluso hay talleres que aun pintan con acrilico...... Tanto si la pintas a base agua o a acrilico...yo te recomiendo que la pintes en bi-capa (color base con una capa de laca varniz)...es más bello y la laca también hace de función de protector de pintura,tanto a picaduras como a los rayos de la luz y el sol....
Todo se puede mejorar, pero tu propuesta es suficientemente buena como para no tocarla más (a mi me gusta: idea simple y correcta). De pintura… Poco te puedo ayudar. Salud!
Un colega mio comenzo a pintar la bici, le dio una capa de minio naranja antes de pintarla... pero le gusto como le quedó con el minio y ahí sigue de color naranja. No tiene mucho que ver pero igual te da una idea......
Minio no! Preparas bien el cuadro, y aplicas una buena imprimación, que lleva sus antioxidantes oportunos, pero ten en cuenta si tu cuadro es de aluminio o acero, no es la misma imprimación. Si tienes rayaduras o desperfectos usa un aparejo, que es como una segunda capa de imprimación pero que cubre más y rellena pequeñas imperfecciones. Ahora tienes dos opciones básicamente, o usas pintura monocapa (una pintura te da el acabado final), o una bicapa (como bien han dicho antes das la base de color y posteriormente tienes que dar una laca de protección). En cuanto pinturas al agua o al disolvente, las pinturas al disolvente no están del todo prohibidas, hay fabricantes que las elaboran de forma que cumplen la normativa de emisión de VOC (Compuestos orgánicos volátiles). Si vas a dar un color peculiar tendrás que irte a pinturas al agua que tienen la carta de color más extensa, y las de base al disolvente que cumplen VOC son colores básicos, nada de perlados, metalizados ni colores "raros". Viendo lo que vas a hacer yo haría lo que te he dicho: 1. Preparar muy bien el cuadro decapando con un Gel decapante, y repasando con lija, incluso antes de pintar le pasaría un nanas para dejarlo casi pulido. 2. Imprimación. 3. Aparejo, si fuera necesario. 4. Pintura monocapa al disolvente baja en VOC. Si vas a pintar a pistola más vale muchas pequeñas pasadas que una pasada con mucha pintura. Dispara fuera del cuadro e intentar ir siempre paralelo en la dirección que pintes. Suerte. Saludos.