Buenas, pues quería pedir consejo por si alguien se encuentra en una situación igual o parecida a la mía. El tema es que por circunstancias laborales y de conciliación familiar (vamos, que tengo un niño de meses y una pareja que también necesita vivir/entrenar), pues resulta que tengo la posibilidad de tener bastante tiempo para entrenar una semana (si no hay contratiempos) y la otra el tiempo es muy poco y algún día nulo. Así que la pregunta es: ¿se puede entrenar para LD de esta manera?, haciendo una semana de carga y otra de descarga durante todo el tiempo. ¿O más me vale dejarme de LD por el momento? Gracias de antemano y un saludo.
Bueno, en mi humilde opinión (no se cual es tu objetivo) creo que si podrías intentarlo, yo entreno tres cuatro días a la semana y lo que voy haciendo es acumular volumen prograsivamente ya que soy un poco anárquico para seguir un plan. Intenta hacer sesiones largas la semana que tengas tiempo y deja las series para la semana que tengas poco y si no tienes descansa, pero seguro que puedes sacar dos horitas esa semana para hacer unas series de carrera un 5x1000 con un km de calentmiento y otro de enfriamiento y otra se esas horas para nadar. Bueno sobre todo ánimo y no dejes de intentarlo, ya nos contarás que tal.
yo lo intentaria otra cosa es el objetivo que tengas pero yo creo que puedes con eso, esto no quiere decir que las semanas que dispongas de mucho tiempo te revientes jejee, pero sobre todo el niño es lo primero, para hacer una buena marca ya tendrás más años no crees? mucho animo, por cierto, qué pruebas vas a hacer este año?
Pues bueno , lo del tiempo ni me lo planteo, yo hago estas pruebas con la mentalidad de disfrutar del viaje y del día. de momento voy haciendo, pero muy anárquicamente ya que este año no tengo entrenador y voy haciendo según tengo disponible, sin dejar de disfrutar de la familia. en cuanto a los objetivos de este año me los planteo a final de temporada, por eso de acumular kilómetros. Tengo pensado el Homedeferro de Ibiza, el Challenge (si se aclaran....), alguna prueba de larga distancia pero de una sola disciplina (a modo de entreno) y si llego en condiciones y se hace el 222 de Tristar que se hace aquí en Mallorca (a modo de super test). Todo ello supeditado a no morir en el intento, ya que duermo menos de lo que me gustaría...... jeje.
Hola. Yo creo que depende de los objetivos que quieras en cuanto a tiempos y desempeño, si lo que quieres es disfruta y terminar no tienes problema. Yo tengo a Joaquin(divino jaja) de 5 meses y nacio 2 meses antes de un 1/2 ironman y el ultimo mes antes de la carrera no entrene sin ser 2 salidas de bici y 5 nadadas en el mar de maximo 1500mts, basicamente un desastre y de carrrera no entreno hace un año por lesion pero cruce la meta con mi hijo y ese momento y esas fotos valen mucho, me senti mal, pense que en 5:30 terminaba y los 21km los termine en 2hs 30´ y muy mal...pero valio la pena, al final 6:10hs(muy mal) pero con dos meses la medalla de finisher se la colgaron en meta a el. Saludos y fuerza