Hola, dentro de nada voy a tener una 'flaquita' heredada para empezar a darle a carretera. El problema es que me da algo de canelo el salir a carretera (hay mucho loco suelto con complejos). A ver si los más experimentaos me pueden dar algún consejo de seguridad (cuales son las mejores carreteras,etc.). P.D.:Sí, ya sé que es mejor ir acompañado, pero de momento ningún conocido se apunta :|
Intenta evitar las carreteras con mucha afluencia de vehiculos y sobre todo no le tengas miedo ni a la carretera ni los coches, pero eso si sobre todo mucho respeto.
Gracias por contestar tan rápido. Normalmente soléis preferir carreteras poco transitadas y con poco/nada arcén o bastante transitadas con bastante arcén (unos 2m)?
un consejo , sal , disfruta y no pienses en los coches,motos...,lo unico,siempre atento , pero sin miedo , al final te acostumbras y vas por todas las carreteras , porque las que no tienen arcen suelen ser puertos " buenos " , o sea vamos segun la ruta que toque sin pensar mas alla de lo que me costara llagar arriba
Mis consejos: 1 Intenta salir alguna vez con un club de cicloturismo ellos te enseñaran muchisimo como comportarte 2 primero elige en lo posible carreteras llanas con algo de arcen, al menos 1 metro para ir comodo y si puedes entre semana no hay tantos coches aunque por zamora nunca hay mucho trafico 3 En ciertos momentos el ciclista tiene que imponer su criterio al coche por seguridad, quiero decir, antes de las rotondas situate en medio del carril para que no te adelante el coche en medio de la rotonda y la puedas tomar con seguridad y lo mismo cuando estes bajando a mas de 50 por hora en medio del carril, a esa velocidad no eres un obstaculo, y en cambio es muy peligroso ir cerca de la barrera a 50 por hora 4 de momento trata de no salir con mas de 20 km/h de viento te puede tirar 5 Cuando vayas en grupo las manos siempre en las manetas de freno, preparado para frenar, y lleva un piñon mas que el que te precede para que no vayas siempre frenando 6 En las travesias baja la velocidad y ve con mil ojos a los perros, cruces puertas de coches, etc 7 Trata de beber cada media hora y comer cada 2 horas al menos, si no lo pagaras en pajaras y pueden ser peligrosas 8 Cada uno baja como puede, no digas si el baja es que se puede bajar, no poco a poco 9 Por descontado siempre el Casco, aunque salgas solo, siempre, aunque deberias llevar siempre guantes por las caidas y gafas por los mosquitos 10 Consigue un desarrollo con el que tengas siempre un piñon sin usar para usarlo en caso de pajaras Animo y mucha suerte Dani
¿En qué afecta ir acompañado para la seguridad? Casi me atrevería a decir que yendo con más gente tenemos una falsa sensación de seguridad por creer que resultamos más visibles. Llevo más de 26000 kms desde que me compré la bici en Octubre del 2010 y de ellos habré hecho 50 como mucho acompañado. Nunca, hasta la fecha, me ha pasado nada. Si sales con miedo mal asunto. ¿Qué te recomiendo? Precaución y sentido común. Un saludo.
Disfruta de la ruta y ándate con mil ojos. No te fies de nada ni de nadie. Ojos hasta atrás en el cogote.
Esos consejos me van a venir muy bien, nunca está demás saber este tipo de cosas. Gracias por la aportación. El tema de casco y guantes está solucionado. Por cierto, lo del nick 'Zamora' es apellido y no provincia más bien soy de Castellón. Saludos.
Bueno, éso con el tiempo se pasa. Al principio te parecerá que vas "vendido", pero luego te habitúas. Lo que te he comentado antes: salir sin miedo, ya que este es mal consejero.
Ahi le has dado. La ropa cuanto mas llamativa y que contraste con el color del paisaje, mejor. Estoy harto de ver a figuras de negro enteros, y yendo dentro de un coche se ven bastante peor que con ropa colorida.
Coincido con todo, el tema del viento a tener en cuenta. No dejamos de ir en bicis de menos de 10 kilos (generalizando) y el viento no se le tiene en cuenta como factor de riesgo, lo es y mucho.
Totalmente de acuerdo, hace un par de meses tuve un pequeño susto con un pobre ciclista 'mayor' que iba con un maillot grisaceo. Parece mentir lo que te puedes 'fundir' con la calzada solo por el color. Voy a tener que agenciarme un maillot pistacho chillón en plan bañador Borat.
Pues no te creas que es una locura lo que dices..Si algun dia (que Dios no lo quiera), tienes un percance, y te sueltan el tipico "es que no te vi", y vas vestido de colores fluo, es como para sacarle los dientes al susodicho, macho.
+10 Yo casi siempre voy con un maillot amarillo que se ve a la legua y con unos buenos reflectantes en los tobillos como estos: http://www.ebay.es/itm/NEW-SpeedPar...Cycling_Parts_Accessories&hash=item1c1dd62350
otra medida se seguridad es no ir totalmente arriamado al borde derecho, hay que dejar entre 0.5/1m para tener un margen por si te pasan muy cerca, aparte, que cuanto mas pegado a la derecha vayas, mas cerca te van a pasar. Otra, cuando tengas que pasar por una salida o carril de deceleracion, y tu sigas de frente, extiende el brazo izquierdo en horizontal, de esta manera, llamaras la atencion del conductor que pueda salir por ella y le haras saber que sigues de frente. Lo mismo en las rotondas que no vayas a coger la primera salida. Ante todo, los conductores tienen que tener claras nuestras intenciones circulando. Lo de la ropa es esencial, lo unico negro permitido, el culote. Casco blanco, aparte de ser mas visible, da menos calor cuando aprieta el sol, y colores que contrasten con el entorno; ej: aqui en Asturias, predomina el verde, si te pones algo de color verde, contrasta menos que el fucsia, por ejemplo. Hace unos dias, circulaba yo en coche por la N-630 e iban 3 ciclistas por el arcen, 2 de amarillo fluo y otro de negro; a los que iban de fluo ya se los veia desde 500m, al de negro bastante mal, asi que ojo al dato.
Por supuesto, nada de auriculares, y si te llaman por telefono, te paras en un lugar seguro, fuera de la carretera y hablas tranquilamente. No ponerte "a rueda" de tractores o camiones lentos". Por ambas cosas te puede multar la GC.