En la propia descripción de la XC pone que la bici es apta para alforjas "La Nerve XC es también la opción perfecta para viaje de varios días con alforjas" Alguien lo ha probado de ponerselas?
Yo este verano he hecho los Pedals de Foc con alforjas Topeak en la tija y me ha ido de **** madre. Despues de alguna bajada un poco cafre hay que recolocarla, pero a parte de eso va de **** madre
Mira los soportes traseros de old man montain, los tienen por ejemplo en Karacol en Madrid http://www.oldmanmountain.com/Pages/RackPages/RearRacks.html Aqui podeis ver la foto de como queda, creo que es compatible 100% con nuestras nerveXC. Yo la he visto en vivo en una stumpjumper 2008 y va perfectamente, y aguanta mucho mas peso que los soportes de tija de sillin
En barcelona fijo que lo venden, busca en google un poco o pregunta en la pagina web sobre distribuidores. No es un articulo barato, creo que supera los 100 euros con los adaptadores Si al final lo montas, comentalo a ver que tal va con la Nerve, estoy bastante interesado de cara a futuro Un saludo
Yo he usado la xc con transportin de tija, pero con muy poco peso (5kg) y el resto (otros 2 o 3) a la espalda, no creo que haga falta más peso salvo que sea en invierno.
Porque dices eso tupperware?. Yo llevo usando eso portabustos desde hace 3 años (Pedals de Foc, Transpirenaica,...) en una Santacruz blur XC y no he tenido que cambiar nada de nada. Es muy ligero y robusto, no se mueve,...,una maravilla, eso si, el precio es una pasada, pero hace 3 años no había mas opción que esta. Las portabultos de tija si los cargas mucho y haces el cabra con la bici se parten. Es question de ir ligerito con ellos. A mi no me gusta llevar nada en la espalda con lo que no era una buena opción para mi. Salut.
Buenas... yo el año pasado lo hice con una Stumpjumper y me tocó hacer un poco de McGiver pero el invento funcionó y por el sistema que veo en la CANYON puede ir también. Primero tienes que hacerte con un pasador del eje de la rueda trasera más largo. Lo venden en la página del bicigrino http://www.bicigrino.info/tienda_virtual/product.php?id_product=265 . De esta manera ya tienes solucionada una fijación, además de que te sirve para salvar los frenos de doisco sin que te roce. Lo siguiente es poner la siguiente fijación en el tirante que sube desde el eje hacia la bieleta, justo antes de llegar a la bieleta. Aqui yo compré una abrazadera en la ferretería que, además de fijarla al tirante, me abrazaba la barra de aluminio que viene desde el transportin. El tirante de la bici lo protegí d elos arañazos de la abrazadera con una cámara de bici enrollada para no sólo fijarla sino evitar arañazos. Intentaré buscar por casa alguna foto, tanto de la abrazadera como del resultado final de cómo quedó el invento para que te hagas una idea más facilmente, pero la abrazadera es la que figura en este enlace http://www.google.es/imgres?imgurl=...ndsp=24&ved=1t:429,r:3,s:225&biw=1225&bih=785 Una vez puesta en el tirante de la bici, sacas el tornillo de la abrazadera, lo haces pasar a través del agujero que tendrá la barra que va desde el portaalforjas hacia la bici y vuelves a poner el tornillo en la abrazadera. De esta manera queda fijo y sube y baja al ritmo dle tirante sin crear tensión añadida. 996 km me hice con ello puesto el verano pasado y no tuve ningún percance ni que reajustarlo. funcionó como un reloj suizo. Espero hacerte servido de ayuda.
Pues porque la bici no está diseñada para soportar ese peso en esa zona, imagina cuando la inclinas de lado a lago para escalar, como le puede sentar eso a los rodamientos. Yo creo que el mejor sistema para llevar peso son los carros externos a la bici, no recuerdo el nombre, pero me suena que es bob-trailer o algo así, a ver si lo encuentro y cuelgo un enlace.
Hola tirol32 Este es el mismo sistema que utiliza el portabultos Old-Mountain. Felicidades, seguro que te costo mucho menos que a mi comprandolo. Salut. Hola tupperware No es por discutir contigo, pero creo que hablas sin conocimiento de causa y así no ayudamos al forero que solicitó la ayuda. Este portabultos esta diseñado para ir en bicis de doble suspensión y con frenos de disco y soporta hasta 40 kilos. Yo lo tengo, amigos mios lo tienen, y la fama que precede al portabultos habla por si solo. Sólo tiene una pega, que es muy caro. Algunas fotos: http://www.oldmanmountain.com.es/usuarios/index.htm El bob-trailer es ideal para viajes largos o menos largos sin grandes dificultades en el camino. No me veo haciendo la transpirenaica con el bob-trailer (por ejemplo). Unos amigos mios lo tienen y lo han utilizado para ir a Mongolia durante un mes, pero no lo utilizan para hacer rutas de mountain-bike de varios dias. Desde luego esta es mi opinión, y sólo eso, pero la experiencia es un grado. Salut.
Pues yo creo que la discusión y aporte de opiniones es lo que más puede ayudar al forero, pero bueno. Es cierto que no he usado ese trasportín y desde luego que no dudo de que aguante 40 kg, de lo que dudo es de lo bien que le vendrán los 40 kg encima a esa parte de la bici, simplemente es cuestión de lógica. Un saludo.
Hombre, realmente la mayor parte del peso en los sistemas como el de Old Man Mountain, lo soporta el eje de la rueda. Los tirantes que se sujetan al cuadro, solo sirven para evitar que la carga se mueva para atrás o adelante (equilibran la carga). No soy muy fanático de llevar carga en la doble (de hecho, mi ultima ruta el año pasado, la hice como despedida de la rígida) y llevaba el cierre de rueda de Tubus (es excelente) porque no me fiaba de coger con tornillos al cuadro. Los tirantes de arriba, los sujetaba al cierre del sillín, pero ya te digo... esos tirantes no hacen nada de fuerza (por ejemplo en el Camino de Santiago, perdí un tornillo de sujeción de los de arriba y me dí cuenta km después porque se me ocurrió parar a ver porque venía oyendo un ruido extraño), el peso y la torsión lateral, lo soporta directamente el cierre y efectivamente, comprar el cierre por un lado, unas abrazaderas por otro y adaptar un trasportín normal, sale muy bien de precio. De hecho, entre el sistema que va sujeto solo por la tija y el que va al eje (tipo Old Man Mountain), prefiero el que se sujeta al eje de la rueda porque creo que prácticamente no carga la suspensión como sí sucede en el caso del que se coge de la tija (donde el peso de la carga, se suma al nuestro y va todo al sistema de suspensión con el problema adicional de la palanca que hace sobre la tija). Igual, lo dicho... prefiero usar alforjas sobre un cuadro rígido. Slds
Rectifico, no soporta 40kg, sino 40 libras (algo más de 18 kg). Perdón por el error. Salut. +1 Excelente explicación. Salut.
Busca en internet portabultos doble suspension Elburro, es una empresa familiar de Valencia, que han patentado y comercializan un portabultos articulado que va sujeto al eje de rueda trasera y a la TIJA. Yo lo tengo y va fenomenal, se le puede cargar hasta 25 kl. y el 100% del peso lo soporta el eje de rueda trasera, por lo que no tienes que tocar para nada la presión del hidráulico, se puede montar en bicis de 26 y de 29", y tienem kit para poder montarlo en bicis con eje pasante, tambien tienen kit para orbea Occam y Trek con sistema ABP