Hola a todos. Tengo una pregunteja sobre neumaticiens... Utilizando unas llantas standard con kit para convertirlas a tubeless, a la hora de elegir cubiertas, donde la prioridad nº1 sería evitar pinchazos en terreno donde hay mucha probabilidad (pinchos tamaño jeringa y rocas afiladas), qué sería lo mejor? 1- neumáticos para cámara pero con tratamiento antipinchazos estilo los Continental "Protection" 2- neumáticos específicos tubeless aunque no digan nada de "protection" (por ejemplo, mismo modelo continental pero en versión UST) 3- neumáticos para cámara en plan free/dirt como los Holly Roller, que aunque no llevan tema de protección antipinchazos quizás tengan carcasas más bestias y rígidas por estar pensadas para uso burro? Y bueno, eso es todo más o menos... Gracias por las respuestas!
esta claro que necesitas un neumatico reforzado.... partiendo de ahi y de que cualquier neumatico se puede impermebilizar con el liquido adecuado, pues buscaria aquel que cumpliendo con la solidez necesaria tuviera el dibujo adecuado al terreno. dentro de mi limitada experiencia con gomas tubeless te dire que las maxxis tienen el flanco mas grueso y pesan mas que otras como por ejemplo swalbhe (como se escriba) y que estas ultimas tienden a pinchar mas... el pecio de las cubiettas reforzadas suele estar cerca de las tubeles asi que solo las escogeria si se tratase de un diseño que me interesase particularmente.
Yo monto el kit con neumaticos ust, una nevegal 2.1 atras y Highroller supertaky 2.35 delante, te puedo asegurar que no pinche nada e 4 meses saliendo 3 veces por semana y enterrenos con piedra suelta, y muchos pinchos, donde antes pinchaba cada dos por tres y algunque otro neumatico rajado en un flanco.
Sin lugar a dudas la combinación más efectiva para evitar pinchazos es la suma de cubierta tubeless y líquido sellante, si llevas un mantenimiento eficaz es prácticamente imposible pinchar a costa de un mayor peso. Otra combinación es la suma de cubierta normal y líquido sellante, así te ahorras unos valiosos gramos, aunque mucha gente lo usa sin problemas yo paso de hacer experimentos raros porque al final estás usando algo para lo que no ha sido diseñado.
Son para llevar la LOLO al desierto? coincido como los demás en que lo mas fiable es neumático tubeless auténtico y con liquido sellante. además el tubeless acepta el uso con presiones mucho mas bajas que los "tubeless-ready" o simples cubiertas "tubelesizadas", por lo que con buen balón y presiones bajas consigues además un plus de comodidad. saludos!
Aimar, lo que necesitas es algo como esto..... YouTube - tubulares y suerte en la aventura, mucha suerte, desde las Galias seguiremos la proeza, ya sabes
Yo estoy de acuerdo con Guillermo en esto, Aimar...un neumático tubeless ya tiene la carcasa más gruesa de por sí (están entre 600-700 grs en medidas de 2,10 generalizando) y si le cargas unos 70-80 gramos de líquido No Tubes o Sin Cámaras es muy difícil pinchar... Lo normal es meter unos 60grs (en una cubierta normal no tubeless) pero si las vas a rodar por las piedras del desierto es mejor asegurar...
c3 Schwalve tiene dos cubiertas la maraton xr con malla vectran antipinchazos para viajes y rutas y la maraton plus atb con proteccion de flancos y antipinchazos que consiste en colocar en la banda de rodadura una especie de taco de goma, una chincheta no llegaria a la camara pero si hablamos de un clavo de mas de 2 cm yo creo que sí pinchas. No son cubiertas exclusivas de XC y no sé este año si han ampliado la gama. Es el unico catalogo que tengo por aquí de cubiertas.
Saludos. Si buscas resistencia mejor una rueda de enduro tubeless que no pesan demasiado y van bien reforzadas. Aparte me parece que venden bandas de kevlar. Se suelen poner entre la cubierta y el neumático pero con el propio líquido sellante la podrías colocar. En cuanto al líquido pues mejor usar latex que es compatible con todas la cubiertas. Un saludo.
Hola! Ok, entonces veo que lo más fiable es neumático específico tubeless. El peso no me importa especialmente, lo prioritario es no pinchar, por encima de cualquier otro asunto. Creo que cogeré los Continental Race King específicos para tubeless. Como luego pinche ya sabéis lo que os espera...
Perfecto. Además del líquido, que no falte, unos gramillos más pero con esa combinación no pinchas. Estaremos atentos. Mucha ****** !!
+1 a favor de las cubiertas Tubeless. Aunque si a pesar de todo montas el kit para usar cubiertas normales, hay marcas con una elevada fiabilidad como por ejemplo Maxxis, cuyos modelos en balones de 2.1 están entre los 500 y 600, mientras que en otras marcas tipo Schwalbe están 100gr por debajo y son más propensas a rajar.
K elección acertada,y si pinchas que le vamos hacer,pues a reparar el pinchazo,no en serio creo que no te dará problemas la eleccion por la que has optado,y que tengas suerte en la titan
Si no te va de 10 gramos, no seas rácano con el líquido. 120 ml de látex por cubierta, y a vivir. Se me rajó la cubierta trasera en una ruta, al poco de empezar, y empezó a escupir látex. Estuvo salpicandome toda la ruta, al acabar parecía la reina de la orgía, pero acabé la ruta del tirón.
Comprobado en mis propias carnes, digoooo ruedas, y algún pincho me he comido ya (y no era de tortilla). :bye
Siempre con el mismo rollo de que el tubeless es antipinchazos... pues será para algunos... Con las tubeless pinchas... y un huevo de veces. Experiencia personal. Tanto con Sincámaras como con el moco verde (Slime). Experiencia personal. Y cuando pinchas te pones hecho un cerdo de liquido hasta que metes la puñetera cámara que tienes que llevar siempre, antes has de quitar la vávulita tubeless bien pringadita de moco. Cuando llegas a casa tienes que quitar la cámarita bien pringadita de moco, limpiar la cubiertita bien pringadita de moco y poner un parchecito... a ver si agarra. Luego vuelve a montar con más moco que tendras que pagar de tu bolsillito. Experiencia personal. Si pinchas dos veces yendo con tubeless date por jodi.., porque ya habrás utilizado la cámara en el primer pinchazo y si el segundo (da igual que sea en la rueda con o sin cámara) no puedes repararlo porque el puñetero moco te impide pegar el parche... y si lo pegas inflar una tubeless con una bomba portatil es cuestión de que tu ángel de la guarda sea mecánico. Eso sí vas a acabar de moco hasta las cejas. Experiencia personal. Con las tubeless desllantas cuando pinchas en bajada y te pegas una ****** de cuello vuelto. Experiencia personal. Las tubeless te permiten rodar con menos presión de aire... así pellizcas más fácil con las piedras y rajas, entonces ni moco, ni cámara ni leches, te vuelves andando. Experiencia personal. Con las bandas de kevlar pinchas con cualquier cosa similar a un abrojo (pinchos de menos de 1cm real), dicen que las Slime son mejores que otras... pesan mucho. Experiencia personal. Con las cámaras con liquido sellante, que pesan más del doble, pinchas y repinchas. Experiencia personal. Con bandas y cubiertas con líquido pinchas. Experiencia personal. Con las ruedas reforzadas intermedias, tipo Flack Jacktet de Specialized, pinchas menos, pero pinchas. Experiencia personal. Sólo no he pinchado con las Armadillo... e igual fue suerte.Experiencia personal. Luego están los seres de luz que van con Hutchinson, cámaras ultrafinas pasan por cardos, zarzales, abrojos y pedregales y no pinchan.