El otro día tras fallarme la trasmisión me dispuse a cambiar los platos, pero me lleve una sorpresa. Os intento poner unas fotos
me han dicho que NO lo cubren; que es culpa mia, respeto su decisión; pero creo que es un fallo de diseño igual al intentar adaptar la geometria acercan la ruda al eje por eso abren las vainas o poder montar ruesdas mas gordas.... Tengo mas bicis y cuando chupa cadena no se traba de esa manera. Desconozco de si a algún usario mas le pasa algo similar. He visto casos en el mtbr pero por aqui no he leido nada.
Hombre, está claro que eso no hay garantía que lo cubra. Yo lo siento por ti, pero es lo que hay. Lo de la rosca de la caja de pedalier por sí solo tal vez te lo pasarían, pero lo del chupado de cadena en la vaina "ni de coña". PD: Espero que eso no me pase a mi nunca en la vida. Con garantía o sin ella me iba a pillar un rebote de los gordos.
Esto es una putada. Y como dices tu es claro que es un fallo de diseño pero ellos sobre eso nunca se harán responsables.
Vaya estropicio!!!!!!!!!!!!!!! En mi opinión puede que se deba a que flexa demasiado en el eje de pedalier, eso hace que poco a poco se coma la rosca, la carbón también flexa mucho en ese punto. Puedes tener la opción de meter un eje a presión en vez de modificar la rosca. Eliminas la rosca del cuadro y del eje y metes un casquillo a medida entre las dos. Un tornero, igual te hace un apaño. La vaina del cuadro es fácil de reparar con un punto de soldadura.
A un amigo mio le soldaron una igual (scandium) pero por otra movida aquí en Barcelona, creo que en Alkon, pero lo tendría que mirar. Si te interesa me dices. Lo que no entiendo es lo de que el rodamiento derecho se salió como un tapon. Quieres decir la cazoleta, ¿no? lo que no entiendo es que en las fotos las roscas del cuadro parecen en correcto estado. ¿habias probado la cazoleta en otra bici? Eso es raro, raro, raro. Bueno, vaya putada, espero que tengas otras bicis para montar. Ya sabemos cual no va a ser la marca de tu proxima bici...
Pues como no hay nada que perder yo lo intentaría reparar,Alkon tiene muy buena fama(no sé si siguen repararndo cuadros)y si me apuras incluso te podrian poner algún tipo de protector... Suerte!! P.D.A mi me la ha chupado una vez(la cadena)el eje será cuestión de revisarlo a menudo...
Estoy seguro al 99% que la Air9 Scandium que yo he visto reparada fue trabajo de Alkon. Además de lo de la vaina igual te miraban lo de la rosca de las cazoletas. Y de paso te la pinta y le pone nuevos gráficos que pongan "Me cago en la Niner".
Yo he tenido un par de chupones de cadena con la air9,aunque no tan graves,los achacaba principalmente al grupo sram que nunca me ha gustado,pues como sigan estas noticias con las niner,se iran al garete tan rapido como entraron en el mercado.
Ahora las malas noticias... No se puede montar un casquillo porque para eso hay que agrandar el "agujero" y meter ahí el casquillo con una rosca como la antigua. No tienes pared. Aunque montaras un helicoil la pared quedaría tan fina que no te serviría ya el cuadro ni para ir a por el pan. Pasar un macho con rosca italiana no es la solución porque los diámetros no son tan diferentes en italiana y BSA, al final lo que conseguirás será crear más holgura en el lado contrario a la transmisión y generar una rosca con cortes en las crestas en el de la transmisión. Literalmente te vas a comer los "filetes" de las roscas. Se puede cambiar el tubo entero pero luego hay que darle un tratamiento térmico para que quede bien y el trabajo, si queda fino, puede salir más caro que un cuadro nuevo. Cuando los cuadros eran de acero lo que se jodía era la rosca del pedalier (si era bueno) porque ésta es de aluminio y, por tanto, menos resistente. ésos pedalieres antiguos de cuadradillo o ISIS/Octalink llevaban los rodamientos dentro de la caja del pedalier mientras los Hollowtech II e imitadores los llevan fuera. Así las cargas actúan en "cantiléver" sobre el pedalier, lo que tiende a trasrroscar la caja. Por eso ahora se sacan de la manga los BB30, Press fit y demás, para volver a meter los rodamientos dentro, que es de donde nunca tenían que haber salido. No es un fallo de diseño. Ellos lo fabrican así y punto. Si no te gusta te compras otra. la garantía no lo cubre. Me parece una gran putada pero es lo que hay.
No creo que lo intente arreglar, pienso que no vale la pena. La verdad es que la geometría de las niner es muy buena y me gusta mucho. Pero no creo que me compre otra, fijaros los que teneis alguna air 9 y comentarme si el espacio entre plato y cuadro es o no es mínimo el mio era una talla M.
he encontrado estos enlaces en el mtbr: http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=310106 http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=631057
En la air9 de carbono os recomiendo (ademas de sram), que no monteis bielas de dos platos 42-28 o superior, ya que el 42, pasa muy justo en la vaina y un cuanto tienes un chupado, se engancha. Mejor un 39-26 de platos ---------- Mensaje añadido a las 16:24 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:22 ---------- Que llevabas de bielas RikiRiki???
Jo dooo ¿Eso le ha pasado al cuadro en un solo 'accidente'? ¿o le ha ido pasando poco a poco en diferentes salidas? Es que no me ha quedado claro. Es para cantarle las cuarenta al que diseñó el cuadro. : (