Muy buenas a todos. Ayer me dispuse a hacerle el mantenimiento general, con cambio de retenes y aceites, a mi horquilla modelo Magura Menja y todo fue bien, hasta el momento de montarla, que observé que no bloqueaba. El control de rebote va perfecto al + y al -, pero al activar el DLO (bloqueo) éste no funciona. Observando un video que hay colgado en otro post, observo que las ¨patillas¨inferiores de las barras de suspensión están estiradas cuando se hace la operación de llenado de aceite y cerrado de tapón. Yo la apoyé en el suelo, luego estás ¨patillas¨se deslizaron hacia el interior de las barras de suspensión. ¿influirá esto en el funcionamiento del bloqueo? Por otro lado he leido que si falta aceite, las horquillas no bloquean. Le eché 60ml tal cual especifica el manual Magura. ¿A alguien le ha ocurrido esto y me puede ayudar? Agradezco toda la info que aporteis del tema. Gracias
Yo siento no poderte ayudar, pero si lo has solucionado me gustaría saber como y el porqué no funcionaba. Un saludo
La historia está en que al echarle el aceite a la horquilla en el compartimento del bloqueo, ésta la dejé apoyada en el suelo, quedando las ¨barillas¨ inferiores deslizadas dentro de las barras de suspensión. Al estar estas ¨barillas¨o barras inferiores metidas y sacarlas de nuevo, el aceite que está en la parte superior, pasa a la parte inferior, quedando la parte de arriba llena de aire: De ahí que el bloqueo no funcionara. Solución: A la hora de echar el aceite, hay que tener todo el conjunto de barras estiradas para que, a la hora de montar todo, el aceite quede en su sitio y no se invierta el sistema de suspensión. PD. Cuando no me funcionaba, las ¨barillas¨ se metían hacia dentro de las barras de suspensión en vez de salir hacia fuera, luego hacía el movimiento de deslizamiento y suspensión invertido!!. Salvando el detalle de ¨NO APOYAR NI METER LAS BARRAS HACIA DENTRO EN EL MOMENTO DE ECHAR EL ACEITE¨, todo perfecto!!!!
Con que le pase a uno, creo es suficiente. Para eso estamos. La verdad es que da un poco de respeto el pensar que, por ahorrarte una pelillas haciéndo el mantenimiento tú mismo, te pueda salir la fiesta cara!! Ah!! Otra cosa que investigué e influye en el bloqueo o no de la suspensión es la apertura de los orificios inferiores del mecanismo DLO, Pop lock, o como cuantos nombre reciba. Me explico: Cuando desenroscas el bloqueo, sale un tubito con rosca en su parte superior (que es la que desenroscas) y en su parte inferior una pletina metálica. Esta pletina, en su posición natural (la suspensión trabaja) se le ven varios agujeritos por los que pasa el aceite. Cuando el sistema de bloqueo se gira y activa, esta pletina gira igualmente, taponando dichos agujeritos e interrumpienso el paso de aceite hacia la parte superior de la suspensión (en esta posición la horquilla estaría bloqueada). Fluye aceite= trabaja. No Fluye aceite=Bloquea. Muchas veces esta pletina inferior puede girarse, lo que provocaría que se siguieran viendo los agujeritos por donde pasa el aceite, pero si activamos el bloqueo y dicha pletina está mal ubicada, pordría ocurrir que al girar el bloqueo y con éste la pletina, parte de los agujeros se quedaran al descubierto, permitiendo de esta manera el flujo de aceite y el no bloqueo de la suspensión. MUY IMPORTANTE: que estén los agujeros centrados con los de la pletina. Entre todos, esto es coser y cantar!!! Un saludo