Hola a todos. Este fin de semana me estreno en LD haciendo un Medio Ironman en Vigo, y por tanto tambien me estreno en esto del No Drafting. Y me he leído todo el reglamento mil veces para intentar no fallar en nada, pero reconozco que me surgen dudas con lo del No Drafting. Entiendo que tengo que dejar un rectángulo (en algunos sitos he leído de 7 metros en otros de 10 metros de largo x 3 metros de ancho) con el ciclista de delante, perfecto, y que solo puedo introducirme en ese rectángulo en el caso de hacer un adelantamiento. Hasta ahí, perfecto. Pero el problema lo veo en el momento de adelantar o de que me adelanten, si adelanto yo, puedo ponerme justo delante suyo sin respetar esos 10 (o 7) metros? y siendo el adelantado el que tiene que reducir la velocidad para respetar esa distancia? y lo mismo si me adelantan a mi, claro. Es decir, si yo voy a 30 km/h y me pasa uno en ese momento a 32 km/h pero decide cuando me adelanta que se pone a 29 km/h (porque si, porque va a beber o por lo que sea), soy yo el que tengo que bajar de esos 30 que llevaba a 27 por ejemplo, para respetar esa distancia y luego una vez que coja otra vez mi velocidad de 30, adelantarlo??? Espero que haya quedado clara mi duda. Gracias a todos.
Es más sencillo que todo eso, cuando pasas a alguien es porque vas más rapido que él. Al pasar tu deberías seguir con tu velocidad y el a la suya al cabo de unos segundos la distancia entre ambos sera la reglamentaria. Si resulta que pasa mucho tiempo el que es adelantado de deja caer un poco. En el caso en el que tu seas el rebasado pues aplicate lo de antes. Y en el caso que expones de alguien que rebasa a otro y de repente reduce la velocidad pues está claro si esa nueva velocidad es inferior será rebasado por el corredor de antes. Ojo también que aunque aqui no se suele mirar mucho hay un tiempo máximo para rebasar a un corredor no pudiéndose ir en paralelo, a eso se le llama "blocking" y conlleva amonestación igualmente. Fuera de España es habitual que lo miren bastante y en concreto a mi me amonestaron por ello en el IM de Cozumel del año pasado. Bueno, no le des muchas vueltas al tema que luego es sencillo ir según la normativa. Disfruta de la carrera sobre todo Saludos!
por ser todavía más claro... como en todo, sin normativa, todos sabemos lo que es y lo que no es hacer drafting, sabes de sobra cuando vas a rueda y te estás aprovechando y cuando no, si adelantas a un tio lo suyo es que a los 2 minutos eches la mirada atrás y no esté, si sigue ahí o bien tu vienes de aprovecharte de su velocidad y no deberías de haberlo adelantado o bien el se está aprovechando de tu rueda, es así de sencillo, lo demás son minucias de metros y demás, yo he adelantado a peña al lado de motos de jueces sin respetar los metros de paralelo y no me han dicho nada porque claramente he adelantado y me he marchado, y cuando me han adelantado a mi ha ocurrido lo mismo, con lo cual tengo la conciencia tranquila en ese sentido, el No Drafting es cosa de cada uno, el reglamento solo pone unos límites para penalizarlo. Saludos
Si no respetas los metros en paralelo adelantando, no te estas aprovechando del drafting para adelantar? no te ayuda? es una pregunta desde la ignorancia, pero cuando salimos en grupeta que alguien te tape el viento lateral se nota.
Esto es como en la politica: hay unas normas que luego los jueces aplican a su antojo o como les venga en gana o segun quien vaya encima de la bici. Por poner un ejemplo de incompetencia de los jueces que curiosamente pasa en casi todos los triatlones: vas tu solo respetando los 10 m con el de delante, de repente aparecen 5-6 tios con una separacion de 4-5m entre cada uno de ellos y justo cuando te pasa el ultimo aparece el juez de turno que dice que vas chupando rueda con la tarjeta en la mano y tu con cara de tonto intentando explicarle que te acaban de pasar y que los que chupan rueda son ellos. ( y no es un calenton, nunca me han sacado tarjeta por ir a rueda, es que hace gracia ver ciertas cosas en todos los triatlones)
En teoría sí te estas aprovechando, pero en ocasiones por el tipo de carretera tampoco puedes dejar el espacio suficiente, a lo que me refiero es que cuando ves que te adelantan claramente más rápido no es necesario metros, y si eres el que ha adelantado y ves que no puedes ir más rápido (por lo que sea) lo suyo, por cortesía es dejarte adelantar y seguir manteniendo la distancia. saludos
no son 3 metros, sino 1,5 metros de separación, el cuadrado que ves en en reglamento te indica la separación de la bici por ambos lados. Es de cabeza, ya que si fuera tres metros, no habria calzada para adelantar en muchos sitios y te tendrías que salir al carril opuesto, lo que es descalificación bajo cualquier circunstancia, saludos y buenos entrenos
¿sería sancionable adelantar haciendo la maniobra de llegar hasta rueda del adelantado para abrirte en el último momento y pasarle?(no te mantienes a rueda sino que lo haces todo continuado...)...reconozco haberlo hecho alguna vez y se nota pelín de beneficio, entiendo que sería ilegal.
estamos rizando el rizo, cuando hay autenticos profesionales de rodar en peloton en pruebas con no drafting y los jueces a por uvas, se acojonan y prefieren sacar tarjeta al primero que pasa por alli
Se ve perfectamente las intenciones de las 3 formas de competir sin drafting A) el tramposo. Sabe que va a menos de 7 metros y solo se preocupa de dejar 2 o 3 para disimular (los hay que les da igual) B) el que va al limite y se preocupa de dejar 7 metros C) el que no quiere saber nada de ritmo de otros. B y C son respetables, pero B debe asumir que si se va al limite, muchas veces se cruza sin querer y la sancion es justa. Cuando a mi me pasa alguien compitiendo si veo que le puedo seguir a 8-10 metros le sigo, y si no, pongo mi ritmo
También Guilla debes de tener cuidado con el "deportista" que te adelanta y se mete enseguida delante de tu rueda,en ese caso,si en ese momento pasa un juez,te cascan a ti,y los hay y muchos q lo hacen por ahí,suelen ir aprovechándose de ti sin tu darte cuenta,en un momento tu flojeas y con el rebufo se te ponen delante,y te hacen eso,y si te pillan la tarjeta va para ti,asi que si te lo hacen una vez...mira...pero si el mismo te lo hace dos veces es que va a maldad,y hay ya se impone la ley del verbo,asi que estate pendiente a eso
muchas gracias a todos.. como nunca he hecho ninguno de estos no se muy bien lo estricto que se llega a ser con esto, igual que tampoco entiendo que tu tengas que bajar el ritmo cuando te adelanten.. creo que me van a adelantar muchos, la verdad, y yo suelo ser de los que no me gusta chupar rueda, tampoco de los que me gusta que lo hagan, y suelo ir a mi ritmo y a lo mio, pero bueno habra que acatar las normas.. y gracias oscartri, esos son los que mas me preocupan, porque al final esos si que te obligan a pararte a ti, y todo para ganar posiciones en una lista que no da premios... vamos que entiendo que eso se lo hagan los profesionales, pero gente que va a lo suyo, y mas en una de estas que es competir tu contra el crono, en fin.. de todo tiene que haber..
Tienes razon, aunque depende de la prueba y la modalidad en la que compitas. En España en GG.EE son 10 metros de rueda delantera del que precede a rueda delantera del que persigue, lo que hace que debas ir a 8,25 metros (una bici mide aproximadamente 1m75 de largo) En pruebas con reglamento Ironman son 7 metros de rueda trasera del que precede a rueda delantera del que persigue. En ambos casos, ir a 7 metros u 8m25 supone aprovechar algo el rebufo del que precede, pero es legal y es obligación de cada uno conocer las reglas del lugar donde se compite Las reglas de Ironman son bastante explicitas y algo distintas; *Si entras en zona de drafting, debes completar el adelantamiento en 20 segundos *Si te adelantan, y quieres volver a adelantar, no puedes hacerlo hasta no salir de la zona de drafting