Necesito ayuda con mis pies, se me duermen andando en bici y he prodado de todo: Adelantar y atrasar las calas cambiar de zapatillas,apretar menos las zaptillas y probar varios tipos de plantillas.alguien me puede ayudar?
hola gorospil, cuándo se te duermen, en verano y/o en invierno? padeces de alguna enfermedad sistémica? has ido alguna vez al podólogo? sabes qué tipo de pie tienes: cavo, plano, varo, valgo,...? por dónde se te duerme el pie: delante,detras, todo...? hay varias posibilidades... un saludo
Hola manonlo, de primeras gracias por responder. Estuve en un podologo en teoria bueno y me dijo que tenia los pies cavos y los dedos en martillo y me hizo unas plantillas a medida las cuales me agrababan el problema. El pie se me duerme desde donde se termina el arco del pie en adelante( mas menos la mitad para adelante). En invierno me pasa siempre y en verano a veces, conforme mas calor menos. Enfermedad sistemica no se lo que es por lo que deduzco que no la tendre. Una cosa que le llamaba la atencion al podologo es que esto me pasara solo practicando ciclismo y no con ningun otro deporte ni en la vida diaria y el kit de la cuestion es que a mi me chifla el ciclismo,un saludo compañero.
me pasa lo mismo que a ti y despues de probar mil cosas lo he dejado por imposible, asi que saco el pie de la cala cada cierto tiempo y lo muevo para que circule bien lasangre y a seguir
hola de nuevo amigo pues la impresion ke me da (sin verte el pie, sin explorarte, ni ver pruebas complementarias) es que puede ser que padezcas del sindrome del canal tarsiano. dependiendo de la pisada que tengas, suele ser en valgo, es decir que al hacer esfuerzo con la parte media del pie este se venga hacia dentro, presionas el nervio tibial, ke da dos ramas: la interna y externa; con las zapatillas de ciclismo se sabe que se crea bastante presión al montar en bici por los velcros, cierres,... esa sensación de parestesia (entumecimiento) y dolor tiene, casi seguro, origen nervioso, es decir de las ramas que te comenté anteriormente. pero la verdad es k es raro k solo te pase en la bici, te deberia molestar tb en la marcha o en carrera... siento no poder ayudarte más por ahora, pero me informaré y en cuanto sepa algo te lo comento
a ver he encontrado varias cosas: - una de las causas del sindrome del tunel del tarso, como te dije es tener un retropie en valgo, es decir el talón caído hacia dentro; esta posición puede haver que se presione el nervio contra el perfil de la embocadura del zapato y al rozar constantemente durante el esfuerzo se irrita el nervio, dando asi entumecimiento y dolor en los dedos y parte anterior del pie - para confirmar si puedes tener afectado el tibial posterior, una de las pruebas es presionar bajo el maleolo interno (el de la parte interna del pie) durante 30 segundos, x ahi pasa el nervio, si se te entumece el pie o duele antes de estos 30 segundos puede k sté afectado, aunke ste signo no es definitivo, ya que recomiendan hacer una electromiograma. - al intentar vencer la resistencia durante el pedaleo realizamos una rotación interna de tibia dando lugar a un valgo de talón y asi volvemos al primer punto ke te comenté, presionando el nervio tibial - como consejo te puedo decir que compruebes de nuevo la posición de la cala, esta deberá estar 90º respecto a una linea transversa imaginaria de la suela; LO QUE NUNCA PUEDE ESTAR ES QUE LA CALA ESTÉ ORIENTADA HACIA LA PARTE INTERNA DEL PIE. sé que es un poco lioso el tema este, ya que en directo se explicaría mucho mejor, dame tu correo privado e intento pasarte dibujos y fotos. espero haberte ayudado y aki stamos para lo k sea un abrazo
Una explicación muchísimo más sencilla y barata de comprobar. AFLOJAROS BIEN LAS BOTAS. Miraros este hilo, les solvente el problema a un par de foreros http://www.foromtb.com/f12/dolor-intenso-en-los-dedos-de-los-pies-de-que-puede-ser-537224.html
Si, si, ya vi que lo comentaba, pero en mi caso yo también empecé aflojando las botas y nada, no había manera. Miré calas, pedales, sillín, geometrías, etcétera.... Hasta el día que me di cuenta que salía de casa con la bota floja y volvía con la bota ajustada al pié..... saqué un par de conclusiones, me aflojé las botas una pasada y solventé el problema..... espero que sea esto el caso de nuesto compañero, y lo pueda solventar fácilmente..... Cuando salgo de casa, el pie me baila dentro de la bota... Cuando llevo una horita más o menos y si veo que aún baila, entonces ya me la ajusto y la ciño un poco al pie. Si me duele, hago el proceso inverso, las aflojo...... Así hasta que pillé el punto que a mí me iba bien.....