No paso de 172 ppm

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sergiochg, 2 Oct 2013.

  1. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy buenas, os hago la pregunta ya que necesito saber o al menos que alguien que entienda un poco del tema.
    La cuestión es que he salido a entrenar tanto en bicicleta con la flaca y a correr, tengo 24 años, mido 1.82 y peso 76 kg, creo que no tengo sobrepeso, según el último ticket de la farmacia "estoy así" y claro mi "problema es que entrenando he intentado hacer esprines al 100% y con l a bici en las subidas levantarme e ir a tope hasta que no me den más las piernas, y mi máximo son 172 pulsaciones, es normal?? A ver si alguien puede ayudarme.
    1 saludo y muchas gracias de antemano.
     

    Adjuntos:

  2. Piolet

    Piolet El chico del sendero

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    4.373
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Agua, Viento, Tierra.
    Que pulsaciones tienes en reposo?? cual es tu umbral aerobico? el pulso maximo es algo relativo a la edad, pero no es exacto la ecuacion de 220 - la edad
     
  3. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    A ver sentado en una silla en reposo tengo 49-50 pulsaciones
     
  4. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    En cuanto al umbral ni idea..
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No pasas de 172 ppm ¿y que?.
     


  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Unos se rallan porque no suben y otros porque no bajan. Al final lo que cuenta es donde tengas los umbrales y el rendimiento.

    PD: el papelito es de una de esas maquinas de farmacia, no? Si es asi, no le hagas ni caso al porcentaje graso.
     
  7. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si si es de la farmacia, en cuanto a la pregunta de si no subo y que? Pues te contesto que estoy perdido en cuanto cual será mi umbral aeróbico y anaerobico, y las proporciones de mi fcmax. Para poder entrenar, visto lo visto tendré que hacerme la prueba de esfuerzo no? Pero aún así con mi edad lo normal es que llegará mínimo basta las 196 ppm, no??
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Eso es segun la formula esa tan famosa, y dicha formula no sirve para nada. Igual que las maximas, entrenar en base a estas es perder el tiempo, porque no todo el mundo tiene los umbrales al mismo porcentaje.
     
  9. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Lo unicos datos que te pueden servir de algo son los que saques de una prueba de esfuerzo... seguramente de ese papel de la farmacia lo unico real sea tu peso y altura, siempre que te pesases en pelotas claro. :whistle
     
  10. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Jajaja en pelotas no pero casi pantaloncito corto, camisetas y chanclas. O sea que casi pues nada me tendré que hacer la dichosa prueba de esfuerzo! Un saludo y muchas gracias por las aclaraciones a todos!
     
  11. dapasca

    dapasca Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    6
    No te preocupes, cada uno tiene unas máximas diferentes. Lo importante es que conozcas donde está tu umbral (p.e. con el test de 20 min en subida a tope lo puedes aproximar bastante bien) y trabajes en función de él...

    Tengo un colega de grupeta, 6h 40' en la QH de 2013 en su primer año de bici que no pasa nunca de 170-172 ppm... Y yo he llegado a ver 203 ppm en mi pulsómetro, con la misma edad y parecidos entrenamientos...
     
  12. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    puede ser por falta de forma tus piernas se paran antes. yo nunca he visto en mi pulsímetro más de 165
     
  13. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Cada uno somos un mundo y tenemos un corazón que es diferente de los otros.
    Yo en reposo 42 y a tope 162 y no me preocupo de si mis amigos de grupeta llevan más ó menos.
    Lo importante es que con tu pulso mejores tu rendimiento.
     
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    1.239
    si no tienes mucha capacidad aerobica por falta de entrenamiento, en un sprint empezando a tope puede ser muy normal, empieza poco a poco subiendo el pulso poco poco y verás..
     
  15. Zyfra

    Zyfra Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    22
    SI haces un sprint corto va a ser complicado que pases de 172 pulsaciones. Haz como te dice el compañero destro1707, ve incrementando las pulsaciones en subida poco a poco en un puerto largo, y verás como subes las pulsaciones. Cuando tengas 165 pulsaciones cáscate un sprint (si puedes) y me lo cuentas.
     
  16. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
  17. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Hombre eso de hacerlo en "seco" no porque lo he probado corriendo después de 25 min y llevando una hora y cuarto en la bici y subiendo un puerto a 150 ppm , con la bici puedo hacer una ruta perfectamente de 4h y salidas a correr de una hora y 50 min, a ritmos de 5 el min cuando son tan largas pero bueno hasta que no me haga la prueba de esfuerzo no quiero especular más jeje 1 saludo chicos y gracias por vuestras respuestas!!
     
  18. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por cierto en reposo tengo 43 pulsaciones y las máximas pues eso unas 172
     
  19. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.499
    Me Gusta recibidos:
    476
    Lo de las pulsaciones no tiene nada que ver, la fórmula no vale para nada. Cada corazón es un mundo, tiene una capacidad y dependiendo de su tamaño dará unas pulsaciones u otras. Yo he visto de todos corazones de colibrí a más de 200ppm, otros de 190ppm y los más normales casi son los de 180-190ppm de máx. Luego otros tiene menos de 180 de máx y no pasa nada. En un puerto se suele ver a gente sacándose los ojos unos a otros y unos a 180, otros 190 y otros 200. Depende de tu corazón, no de tu edad. (La edad influirá para que baje con el tiempo la máx de tu corazón, pero no indicará tu máxima... me explico ?)
     
  20. sergiochg

    sergiochg Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2013
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si si te he entendido perfectamente pero bueno jeje estaré a la espera de hacerme la prueba de esfuerzo jeje 1 saludo y gracias por las respuestas!!
     

Compartir esta página