Hola chicos. Pues dando vueltas por los censos de 29 y ya sin contar con carretera veo que nos están engañando. Las bicis cada día mas caras y no veo mas que problemas y seguimos trajando. Plazos de entrega. Subidas de precio.garantías eternas en hacerlas efectivas... Que es que cada día las casas funcionan peor? Ejemplos: Las focus que si descuadradas y un montón esperando garantías por fisuras en vainas traseras. Las specialized gente esperando mas de seis meses por garantía. Las bmc fisuras en la zona tija del sillín Y así en casa censo un problema generalizado. Que esta pasando??? Que opinais, nos engañan porque trajamos con todo?
Yo no creo que nos esten engañando en cuanto a la calidad, en cuanto al precio.. pues el que quiera pagar 1000 euros por una specialized o una scott con suspension de muelles que haga lo que quiera. Influye mucho que cada vez se venden mas bicis con lo cual por estadistica es más fácil que hayan problemas y sobre todo creo que en algunos modelos la obsesión que tenemos todos por el cuadro mas ligero hace que las posibilidades de romper sean mayores, en cuanto a lo de la garantía pues imagino que tramitar desde EEUU un cuadro fisurado tener que mandarlo a fábrica, etc.. no debe ser difícil pero lleva su tiempo.
Claro, la masificaciòn y esclusividad carbonica es lo que tienen... Un buen cuadro de plastico para hacer mtb nunca deberìa bajar de 1.4 kilos, de aluminio deberìa estar en 1.6., titanio en 1.8-9, acero en 2.1-2, o eso que es lo normal para hacer el burro por el monte con garantìas o te compras una cuadro de carbono de 1000gramos( este material solo sirve para competir y si te lo pone un patrocinador o para usuarios muy muy exclusivos) y a esperar que aparezcan los problemas, que tranquilo, apareceràn...
Yo para disfrutar por el monte me olvidaria del plastico, se lleva muy mal con las piedras y sale caro aunque para ponerse el numerito delante sigue siendo lo mas ligero Es una pena ver tantos cuadros nuevos rotos
engañando no mientras los compremos y si estan agotados mucho engaño no hay,si nadie los comprara se bajarian del burro.
Yo pedí una cube la semana pasada, y la verdad es que no entiendo que no me puedan ni estimar un tiempo de entrega, me parece una locura y un mal trabajo. En un coche pueden tardar mucho, pero por lo menos te estiman un plazo, a mi ni me aseguran traerme la bici. Las tecnologías y componentes tienen un precio, eso tenemos que entenderlo, y no podemos comprar un cañón de bici por 500€...
Esto es lo que tienen las bicicletas de gama alta, es como la F1, coches hechos para durar 2 carreras, con el rendimiento en mente. Dicen que si el motor de un formula 1 dura mas de las carreras para los que fue diseñado es que está mal hecho, y no que ha salido bueno. Porque se ha utilizado más material del que hacia falta. En la bici pasa igual, el que quiera una burrar de competi, ya sabe que le durará como una de competi. Es lo que hay, o rendimiento o fiabilidad y poco mantenimiento. De todos modos sigo pensando que en algo nos engañan, las trasmisiones de cadena, piñones, platos.... es negocio puro y duro, a los fabricantes no les interesa una trasmisión sin mantenimiento ni desgaste, eso aplicado al resto de componentes, horquillas cada vez más complejas, discos hidraulicos, tijas telecópicas, tubeless con líquido que hay que cambiar.... etc
No nos engañan, estamos pidiendo que nos engañen. Lo permitimos e inflamos los precios, en la mayor parte es culpa nuestra.
A mi lo que me flipa es lo del plazo de entrega.... No se, se trata de bicicletas, tampoco de cohetes espaciales. Y encima, las pagamos por anticipado.
Hombre... yo las bicis que he comprado nunca las he pagado por anticipado.... sí dejar una señal quizás (como en casi todo lo que compras y hay que pedir) pero de ahí a pagarla por anticipado.... pues no.
Si alguien se compra una bici de 1500 euros en adelante,para dar alguna que otra vuelta un domingo por el carril bici y poco más,no le engañan,simplemente se auto engaña.Si miramos por este foro,te encuentras muchas veces con la frase de "por menos de 1.000 euros no encuentras nada decente..." y similares,y no es cierto,al menos no es cierto sin añadir el "depende para que quieras la bici".Todos hemos visto por el campo a gente con bicis que exceden con mucho de sus necesidades reales (y que conste que pienso que cada uno con su bolsillo hace lo que quiere) o de su capacidad para sacarles provecho.Parece que sino llevas mínimo XT,una suspensión de aire con mil regulaciones,carbonos y discos de F1 eres un paria del MTB.Y no es cierto,no hace falta todo ese material tan exclusivo para disfrutar del MTB,a no ser que veamos la bicicleta como un fin en si misma en lugar de un medio para disfrutar de un deporte.En cuanto a los precios...si los fabricantes/distribuidores ven las cifras que religiosamente se pagan por las bicis y sus repuestos...¿para que van a rebajar los precios?,no tiene sentido pagar lo que te piden y luego quejarse.
Leyendo estos dos últimos mensajes, me acuerdo de hace 15 años, y lleváis toda la razón. Cuando era cadete, competía (si, entrenamientos diarios y carrera los domingos de marzo a septiembre), con una Macario de segunda mano, con shimano Exage 500 y llantas Mavic 190, que me costó 40.000 pesetas. Y ahora, yo mismo, para autoconvencerme, y darme 4 paseos, parece que si no llevo Fox 32 y un full XT, no salgo de mi casa.... Es cierto, no nos engañan. Nos engañamos nosotros mismos. ¿Obra del marketing?