Buenas, Pues voy a empezar con una bici que tiene tubeless, y tengo alguna duda... He leido el tema este de reponer líquido cada 3 meses, para talonar a veces hace falta compresor (cagada...) pero tengo una duda, que no la encuentro por ningú sitio. Si a pesar de llevar todo al día, pinchas... cómo reparas in situ?? Gracias
Hombre yo en mi última salida por senderos de sierra (mucha zarza) conté en la trasera 42 pinchazos (llevo cubiertas tubeless ready) y llenando con la bimba solventé el problema. En caso de ser un pinchazo más gordo puedes recurrir a un kit tubeless de mechas y si rajas la cubierta (siempre que no sea una pedazo de raja) con meter una cámara debes tener suficiente para terminar la ruta y llegar a casa.
Inflando (para recuperar la presión perdida) y rodando para que el líquido recorra todo el interior de la cubierta!
Como te comentan el 99% de los pinchazos los soluciona el liquido conjuntamente con darle un poco de aire. Luego tienes las mechas, para boquetes , o si no pues siempre puedes llevar una cámara en la camel si no te apetece andar con mechas. Yo tengo llevo una cámara desde hace varios años en la mochila y nunca he tenido que utilizarla. Si no dejas secar el liquido, en principio el sistema funciona de maravilla.
Te digo más o menos lo mismo que los anteriores aunque la verdad es que yo el líquido lo reviso cuando me acuerdo y no he tenido problemas. También llevo un par de cámaras porsiaca y nunca he tenido que utilizarlas,además llevo el kit de reparación tubeless de Weldtite,vale cuatro pelas y nunca está de más llevarlo porque no ocupa nada.Tampoco he tenido que usarlo nunca. Y lo del compresor...hay gente que dice que si pero a mi no me ha hecho falta nunca. Creo que usando llanta tubeless con cubierta tubelesss y dándole con bomba de pie y ganas...no creo que tengas problemas.
Hola!!!yo el liquido antipinchazos me lo hice casero, lo meti en mayo, y aún perfecto, aunque deberia de haberlo cambiado ya...a ver si el finde lo hago que tampoco hay que apurar! En cuanto a pinchazos, como bien te han dicho si pinchas vuelves a meter presión y rodar y el liquido tapará el pinchazo, como apunte decirte que si sueltas la rueda pinchada y haces que la zona del pinchazo quede abajo y la hinchas asi, haces que el liquido este en la zona pinchada y que actue mejor, eso hago yo y me va muy bien. Como emergencia llevate una camara de aire con el tipo de valvula que tengas instalada en el tubeles (yo tengo fina) y si pinchas muy fuerte y el liquido no lo cierra, quitas la valvula que tienes en el tubeles, metes la camara de emergencia y a rodar de nuevo!! un saludo y a disfrutar de la nueva burra!
yo yb llevo un tubo pequeñito de cianocrilato q tapona bastante bie. En general las tubeless aguantan muy bien. La ultima q cambie tenia mas de 40 pinchazos en la delantera...
hola me gustaria que me digesen que tipo de liquido notubes es el mejor ,porque quiero tubelizar unas ruedas no tubeles .gracias
Yo monto tubeless ready y de momento bien, el liquido me a evitado ya varios pinchazos, incluso uno que fue un corte de 4-5mm, de liquido uso Joe's no flats.
muchas gracias,me pondré en marcha.un comentario en cuba nosotros reparábamos los ponches con parches en caliente (vulcanizados)y deretiamos para hacer el pegamento las tiras de parche en gasolina ,digo yo no se le puede untar esto a la cubierta por dentro para sellar la cubierta antes de tubelarla.o se podría usar algún tipo de pegamento para vulcanizar para hacer esto,porque leyendo un poco las cubiertas tubeles lo que tienen por dentro es un acabado que sella la cubierta ,no se si me explico
Decia que si se le puede dar por dentro a la cubierta algun tipo de pintura o pegamento sintetico para sellarle los poros antes de tubelizarla (a una cubierta no tubelees).gracias
Creo que lo que se hace es meter el líquido antipinchazos y extenderlo por toda la cubierta moviendo la rueda,además de untar un poco en los flancos para que selle bien. Digo creo porque siempre uso cubiertas tubeless así que hablo de oidas en este caso. Un saludo
Hola Cuando ponéis liquido antipinchazos limpiáis el anterior o solo añadís el nuevo liquido sin limpiar el anterior??? Como metéis el líquido ?? Destalonáis y metéis el líquido ó lo metéis por la válvula??? Donde encontráis el tuvo de goma para que os ajuste en la válvula y no se salga el liquido??? Muchas gracias Un saludo