buenas abro este post por si alguien me puede ayudar con mis problemillas en los pies. este año me he apuntado a la seccion de triatlon de mi universidad y aunque no tengo tiempo y solo voy a correr 2 dias por semana mis pies acaban hechos polvo. he estado 2 semanas sin correr por falta de tiempo y gripe y ayer en 35 minutos corriendo acabe destrozado. rozaduras en los dos pies, en el derecho dedo gordo y meñique y el lateral del pie. en el pie izquierdo peor en el dedo anular tengo como una ampolla con sangre, esto me pensaba que alomejor era de la uña pero no lo es. (en el pie derecho no tengo sangre) lo peor de todo es que tampoco creo que sean las zapatillas porque tengo 2 adidas diferentes de correr y me pasa con las 2 exactamente lo mismo. algun consejo? siento el tocho
¿Las zapas te van bien de largo? Deben sobrarte de largo como 1 cm. o un poco más, al pie al correr "se aplasta" y se desplaza adelante y atras en la zapa, si no dejas esta holgura te rozarán por todas partes y te machacarás las uñas. ¿Son nuevas? Es recomendable antes de estrenar zapas usarlas una o dos semanas para andar y que el pie se haga a ellas, y para detectar problemas de acabado (costuras que sobresalen y rozan, etc.) ¿El recorrido que has hecho es el habitual? Si has metido mucha cuesta abajo es normal que el pie se desplace hacia delante en la zapa "al aterrizar" lo que castiga los dedos si la zapa va muy justa. También te puede ayudar cambiar el atado de la zapa. Hay diversas forma de colocar el cordaje según lo que busques (que se sujete más arriba, o mñas por el empeine, que queden mas ceñidas o mas sueltas lateralmente... ). Esto es un mundo, así que mejor buscas por google (antes en la página de NB UK te venían diversos ejemplos de cordaje según lo que buscases, no se si seguirá). Saludos.
Secundo lo dicho por Logan. Asegúrate que los calcetines están bien colocados, y no los intercambies de pie (el que uses en el pie izqdo úsalo siempre en ese pie, lo mismo para el drcho). Como apunta el compañero, anuda los cordones para que no se te vaya el pie mucho para delante. Existe unos dibujos por internet que explican las 3 maneras de atar los cordones según lo que busques. Pero ya digo, por lo que describes, creo que las zapas te están justas. Pilla medio número más. Mientras se te curan las ampollas, para que puedas seguir entrenando, úntate los dedos con vaselina.
Por cierto, no se si será el caso, pero tradicionalmente las adidas han tenido fama de ser sólo para pies estrechos. Parece ser que últimamente han mejorado en este sentido, pero puede que dependiendo del modelo concreto de zapa te haya tocado un modelo estrecho, lo que explicaría el dolor en el lateral del pie.
Tal y como te indican los compis del foro, por lo que explicas las zapas que utilizas NO son tu numero. Ademas (no tengo nada contra la marca) por la experiencias, y mas de uno de dira lo mismo, las que utilizas para correr como que no. Mejor otras tipo Ascics, Saucony, con tipos de pisada mas estables mas anchas mas comodas y con mas amortiguación. Ademas te aconsejo que mires un sitio donde te digan el tipo de pisada que tienes de las 3 que existen y de esta forma adecuar la zapa a tu forma de correr. Ademas la vaselina entre los dedos va genial para evitar las rozaduras
Tu problema, además de no ir con las zapatillas y los CALCETINES (no demasiado finos) adecuados, es que tienes la piel muy fina del pie (a mí me pasa igual). Con eso no se puede hacer nada. Encontrarás la marca de zapatillas y el tipo de calcetines que mejor se adapte a ti pero incluso así, el día menos pensado volverán a aparecer rozaduras y ampollas.
gracias a los 3, las rozaduras en el lateral si que puede ser porque sean estrechas, siempre me las he notado bastante prietas aunq los cordones no estan muy apretados. la holgura que tienen si coloco el pie delante de todo me entra un dedo perfectamente. las otras que son mas nuevas tb creo recordar que lateralmente me aprietan bastante. me mirare lo de los cordones sobretodo y lo que em decis de la holgura longitudinal con un dedo basta o tendria que ser mas? gracias
En principio debería bastar, pero para empezar deberías asegurarte de que el cordaje te las coja bien al tobillo (para eso estan los agujeros "extra" que casi nadie usa en las zapas en la zona del tobillo, para mejorar la sujección longitudinal de la zapa). Tambien depende de como se deforme tu pie al apoyar, si tienes los ligamentos/tendones muy laxos el pie se "espachurrará" más de lo habitual (aparte de poder causarte problemas de pronación excesiva, etc.), y sera más facil que tengas problemas de rozaduras. Si no consigues solucionar el tema de que te aprieten lateralmente cambiando el cordaje, lo mejor que puedes hacer es dejar de correr con esas zapas. Zapas de horma más bien ancha, muy valoradas entre los usuarios de plantillas por lo bien que entran y salen, son las NB. Este marca me gusta particularmente por su política de precios, que quitando las "vacas sagradas" de la marca, el resto tienen precios razonables. No digamos ya si las pillas de oferta. Tampoco creo que debas desechar adidas por esta experiencia, es una marca que hace buenas zapas para correr. Igual no las mejores entre las mejores, pero sí zapas funcionales a precios contenidos, y a años luz de otras marcas más de campanillas. Pero de lo que sí debes asegurarte es de elegir bien tus zapas de correr. Asegúrate de que sean tu talla, de que no notes la más mínima molestia, pruebate las zapas en ambos pies (nadie tiene los dos pies perfectamente simétricos, igual en un pie la zapa te va bien y en el otro pequeña), y que sean para tu tipo de pisada (ya estas tardando en que te la miren, si no un podólogo deportivo que seria lo suyo, sí al menos algunos corredores experimentados, que te vean correr y te den su opinión), y si no sabes cual es tu tipo de pisada, vete al menos a unas zapas neutras muy estables, tipo NB o saucony, y a la menor molestia sospechosa, al podólogo DEPORTIVO (un diagnóstico del tipo de pisada a tiempo, y la correspondiente elección del tipo de zapas adecuado, te evitará lesiones y muchas horas de fisio). Saludos.
gracias por los consejos, mirare lo de los cordajes y sino pues tocara llorarle a mis padres jaja salu2