buenas, me he metido en esto de las triatlones sin querer... hace unos meses que consulto blogs y webs... y me estoy viciando... hasta el punto que he hecho una sprint patillera-casera yo solito... preguntas... 1- obviamente necesito una bici de carretera (o de tri), que me recomendais así para empezar? rango de precios, material nuevo... etc... así a titulo informativo (para convencer a mi mujer, por ejemplo) pq no se puede andar con una mbt? tanta diferencia hay? 2- tema textil, veo que se circula (o almenos se compite) con monos... me podríais orientar para empezar? 3- alguien hace triatlón por tarragona? donde comprais material decente por esta zona? entiendo que el DECATHLON no es opción... saludos!
En cuanto a bici, el rango de precios lo pones tú obviamente. Todo depende de lo que tu mujer te deje gast... digo, de lo que te quieras gastar. De 2ª mano consigues cosas muy buenas, todo dependerá de si lo quieres estrenar tú o te da igual. Por 1000-1500 consigues bicis buenas de paquete. Los precios de bicis básicas nuevas suelen empezar sobre los 500. Lo primero es marcarte un presupuesto y luego decidir. También tienes que tener claro a la hora de desembolsar la pasta, que vas a seguir y no sólo a hacer un par de tris o salir en bici durante un mes, en ese caso cuanto menos te gastes mejor. Sobre ropa. Para competir, mono de triatlón. Siempre hay tiendas que tienen monos de oferta a precios bastante asequibles (30 o así), mira a ver si encuentras algo. Para entrenar, lo que te sea más cómodo: ropa de running para carrera, culotte de ciclismo para bici o el mismo mono de tri (si no es una salida larga, lo digo porque lleva una badana imperceptible y de primeras tu culo no aguantará si no estás acostumbrado), y bañador para nadar. Donde más te gastarás es en ciclismo, ya que a la bici le tienes que añadir: casco, calas, culotte, gafas, paravientos (si sales a deshoras y por zonas fresquitas)... Para correr compra unas zapas decentes si es que no las tienes ya, que te miren el tipo de pisada y luego compra unas zapas de acorde a ella. Con MTB puedes competir siempre que adaptes las cubiertas, eso sí, hasta el apuntador te arrancará las pegatinas. Hasta con una bici de carretera de hace 20 años irás más rápido!!
Hola, yo empece con estas cosas del triatlon ahora hará un año y no tenia casi de nada decente, aun no lo tengo pero vas haciendo.... Yo no me he comprado mono, voy con el tipico pantalon de running (6€. Empiezas yendo mojado en la bici pero no es mayor problema, y para compensar la falta de refuerzo del pantalon en la bici me compre uno de esos acoples de gel para el sillin (5 € y se aguanta bien porque no son tantos kilometros. Para correr , pues eso las zapatillas que uses normalmente para correr aunque yo le cambie los cordones por unas gomas que no necesitan que los ates (4€. Al principio lo hice por eso de no perder tiempo pero la verdad son muy comodos. La bici al principio me la dejaban y ahora me he comprado una de carretera , la más barata de todas (299€, piensa que normalmente no hay grandes cuestas en los triatlones asi que tampoco te hace falta (en principio) una superbici, es mas un tema de rodar. Yo no me cambie las ruedas de la MTB asi que no se si hay diferencia pero me temo que si, cuando salgo con la de carretera no tiene nada que ver lo diferene que se rueda , pero vamos, esperate a ver si te engancha no pasa nada por ir con MTB , eso si, con las ubiertas cambiadas (15€ Otros gadgets pues los tipicos, gafas de baño, casco para la bici....... Como veras los precios son al limite de lo bajo y seguramente no tengo el mejor equipo pero estoy empezando ya ire cambiando poco a poco....o no. En cuanto a tiendas especializadas tienen el problema que aun son caras, supongo porque en este deporte aun no se ha metido en serio tiendas estilo Decathlon que acaban reventando el mercado para los novatillos.
Si quieres un mono de tri tendrás que acercarte a Barcelona o comprarlo por internet. El deca está muy bien para el dia a dia, y hasta creo que tienen un mono de triatlon (por ahí he visto un post que hablan de él). Pues preguntar a ver si lo tienen y si te sirve eso que te ahorras. Mis primeros tris los hice con camiseta de running y mallas del deca, y sin problemas. Lo único es que la camiseta te la tienes que poner en la transición. Busca un sillín cómodo y evitarás problemas de culo.
muchas gracias, cracks! ahora voy a hacer un vaciado de esta info... la verdad, el material de nadar y de correr lo tengo bastante controlado... el tema más "peliagudo" es el de ciclismo... la diferencia entre una bici de 500 y una de 1000 la entiendo, ahora bien, realmente se nota en la carretera? o depende más de los pedales que le meta el piloto? saludos!
Carl, ¿esta bici que mencionas es la del Decathlon, la sport1? La he visto y estoy en la misma situación que tu, sería mi primera bici de carretera y siendo práctico (sobre todo con mi bolsillo) pienso que puede ser suficiente para correr triatlones sprint y quizás algún olimpico que es a lo que puedo aspirar en los próximos 2 años, luego ya veremos. Cuentame que tal va, si da problemas, si sientas que es suficiente para triatlones cortos, etc. Muchas gracias tío.
Pues el 15 de enero me operaron del menisco derecho (el izquierdo ya cayó también hace 2 años), recuperación hasta mitad de febrero, empezar a rodar con la bici en marzo suavecito chino chano... creo que empecé en serio (deporte y algo de dieta casera) en abril si mal no recuerdo, aunque hace unas semanas tuve un parón de una semana por una inflamación testicular. Pon unos 4 meses para llegar a 86 (donde estaré a final de mes si o si, jajaja). No está nada mal, creo :sofa Mucho deporte, la dieta de rey/principe/mendigo (desayuno como un rey, comer como un principe y cenar como un mendigo, jejeje), y disminuir los dulces (helados, bolleria, etc...) que son mi perdición... Depende mas del indio que de la flecha siempre. Otra cosa es que a igualdad de indio, el que tenga la mejor flecha tenga algo de ventaja, pero en este rango será poca. Es mas la calidad de los matieriales y lo que estos puedan durar, lo finos que van, etc... que otra cosa.
:whistleDalopi..... tela marinera en tan poco tiempo!! Yo he bajado de 86 a 75 kg en 14 meses....la Y he seguido mas o menos la misma dieta... auqnue la comida era como un burgués no como un príncipe, jeje....:defiesta Sobre el tema de la ropa, aconsejo al amigo RUGENS que se mire la siguiente web: : Esportissim Un día que vengas por Barcelona y te acerques por la zona del cc glorias, entras en esta tienda (están al lado del Centro COmercial). Les explicas tu caso, y te enseñarán de una manera muy llano que es lo necesario e imprescindible.... a partir de aquí, el precio lo marcas tu.... Hay un mínimo y según te quieras gastar...... Y ya que andas mirando blogs.... te has mirado el mío?:whistle
La tengo hace solo unos 3 meses asi que no puedo decir mucho pero por ahora muy bien, he hecho salidas de hasta 80 km y responde bastante bien, mucho mejor que con mountain bike y mucho mejor que una de carretera antigua que me dejaban. La gracia de la de este año es que la Sport1 ha cambiado y empieza a ser decente es como una superior del año pasado, porque ya es de aluminio y tiene cambios en las manetas y eso es basico. En cuanto peso comparada con otras con las que salgo no hay diferencia y lo unico 'curioso' es que tiene 3 platos en lugar de 2 , me dijeron que es porque el grande es algo mas pequeño y es menos 'agresivo' que algunas superiores pero he mirado por la web y es un tamaño normal . Lo dicho, saliendo con otras bicis de carretera el problema no es la bici sino el de arriba. Si el futuro me animo pues como todo ya ire cambiando.... Este finde te dire como va en un sprint ya que la estrenare en el Triatlo de la Vila.
mario! pues si, tenia tu blog localizado! y como veo que hace no mucho tiempo te encontrabas en esta situación y ahora calzas un pepinote entre las piernas... me pregunto... empezaste con que bici? y como te diste cuenta que necesitabas "más madera"?
Empecé con una Wilier (vendo el cuadro).... y bueno, una vez te metes en esto y te enganchas...... quieres mejorar el material... y si piensas en Larga Distancia..... pues eso..... Me di cuenta cuando tuve la oportunidad y la pasta.......
Tu siempre "afiliando" personal a tu blog como el que no quiere la cosa :unmonton Sobre bajar peso, cualquier método es bueno si no pone en riesgo la salud. Casi creo que es mejor a largo plazo como tu has hecho, pero a mi me podía el ansia de deporte y que las rodillas tuvieran que soportar menos carga lo antes posible :marcianos Sobretodo lo segundo :cunaoo Y mentir como un bellaco a la parienta sobre el precio de las cosas para evitar que te vigilen en las próximas compras :cursing
por internet y mas concreto en chainreactioncycle en ocasiones salen ofertas muy buenas tanto en calidad como en precio. En la actualidad esta una vitus por 374 . (hace unos dias existia otro modelo por 349). Como bien deceis en este deporte el presupuesto se puede ir por las nubes y si se empieza los mejor es poco gasto ya que si poco a poco te vas enganchando ya iras mejorando el material disponible. Ademas ten en cuenta que no solo es el material sino los suplementos que debes consumir el realizar las pruebas (y antes en los entrenos debes de haberlos probado para que te sienten bien) geles, barritas, complementos dieteticos, bebidas,etc. Con lo cual mi consejo es prueba con un material minimo que ya tengas (camiseta, mallas cortas, si tienes MTB comprale las cubiertas en dectaalon oferta Michelin a 14 ) y si ves que te engancha ves pensando poco a poco en mejorar.
gracias a todos! otro tema que me pasa por la cabeza... zapatillas+calcetines... que se acostumbra a hacer? pedales de ciclismo normal? con/sin calcetines? y cambio a bambas de correr? veo que las marcas de las bambas que se acostumbran a usar no son las tipicas running... tiene algún motivo especial?
Zapas sin calcetines en los tris cortos y con calcetines en los largos (salvo los máquinas que van sin calcetines a todo). Algunos van con las mismas zapatillas para bici y correr, pero lo recomendable es cala automática con su zapa correspondiente y cambiar por las de running en la transición. De momento, usa las zapas de correr que tengas. Lo único es cambiar los cordones por unas gomas con un cierre de tipo muelle para no tener que hacer lazos al ponertelas (es mucho mas rápido).