Qué tal. Ultimamente ando un poco desconectado de internet y el caso es que hoy echando un ojo por ahí, me he topado en Bikeradar http://www.bikeradar.com/news/article/bh-lynx-4-first-ride-30209/ con la presentación en los Alpes de la nueva bici desarrollada por Dave Weagle... con BH! El tal Weagle es conocido por el DW-Link que montan los de Ibis, Pivot o Turner y por su Split Pivot (con el que ha habido un conflicto de patentes con los de Trek...), en uso en Morewood o Devinci. La BH de la prueba es la LINX, un modelo de XC-Maratón de 10 cm de recorrido. La pinta del cuadro es bestial y en el contacto los de Bikeradar la ponen muy bien. Parece que sale inicialmente en carbono, aunque ya se ve alguna foto del proto de aluminio. Y supongo que posteriormente vendrán modelos de más recorrido... Unas fotos... PD: he usado el buscador y no he visto ningún tema abierto sobre la bici, lo cual me extraña. Si lo hay, se siente y lo chapo...
Yo también la vi esta mañana en Bikerumour y la verdad es que es espectacular, pero poco más y ponen el manual de instrucciones escrito en el cuadro: que si Thru Axle por aquí, que si Star Link por allá, un poco de Tapered Headtube, Q12... Pero tiene unos detalles muy buenos. Ahora tendrán que sacar la de 29 y listo.
Tiene pinta d makinon, mi tendero la traerá y en prueba soy el primero en lista d espera. Ya diré algo 
Muy guapa, lo malo el peso del cuadro, que para ser full carbon son 2.2 kg más lo que pese el amortiguador.. aun así tiene muy buena pinta, hay que esperar a ver precios, pero yo creo que la más barata de carbono (hay version aluminio) estara sobre los 3000e.
Según los de Velovert son 2.3 Kg con el RP23. Os dejo el enlace: http://www.velovert.com/article/3821/bh-lynx-un-avant-go%E3%BBt-de-2012--mise-a-jour-
Muy bestia el cuadro. La formas me molan mucho. Si funciona, me da que van a dar mucho que hablar la próxima temporada. El sistema de susp. trasera (geometría) me recuerda al ZERO de Mondraquer ó al MAESTRO de Giant.
Eso me parece un peso mucho más adecuado para ese cuadro, pero según la revista bike a fondo, y son 2.2 kg más el amortiguador (dicen que son datos de BH). Saludos.
Pues a mi me parece que solamente han copiado el sistema de Trek. Articulacion en el eje de la rueda trasera y amortiguador flotante (anclado por la parte inferior al basculante). Luego le ponen nombres raros a cada cosa y...tachan! Parece que han ideado un sistema de la leche en colaboracion con el pavo del pivote virtual pero es solo marketing porque para copiar con decirselo al "chino" era suficiente.
Lo del Split-pivot de Weagle y el ABP de Trek es algo que ha dado mucho de que hablar. Parece que el desarrollo fue independiente, pero lo cierto es que fue "el pavo del pivote virtual" quien primero presentó la solicitud y obtuvo la patente del sistema... El amortiguador flotante es algo que ya se había usado mucho antes de que Trek lo sacara en sus bicis. Y se te fijas un poco, verás que en la BH y en las Trek funciona exactamente al revés: la BH comprime el amortiguador, las Trek lo descomprimen.
El ABP, el Split Pivot, el ICT y el SmoothLink en realidad solo son patentes que imitan al FSR. El tema es que en Europa la patente del FSR no tiene validez asi que no tiene mucho sentido usar uno de esos sistemas, puedes usar un FSR y listo. El problema es que si quieres exportar el cuadro a USA no vas a poder, pero en Europa no hay problema. Un saludo.
Pues con lo poco que he visto de la BH no sabria diferenciarlo aparte de que tampoco sabia que el amortiguador de la Trek funcionaba asi. El amortiguador flotante lo llevan utilizando varias temporadas las KTM. En las Gary Fisher dobles utilizan el sistema de Trek a medias, articulacion en la rueda trasera pero el amortiguador esta anclado de forma tradicional al triangulo principal. Con esto quiero decir que los fabricantes, a veces, hacen ligeras modificaciones en un sistema de suspension ya ideado para no tener problemas con la patente aunque no siempre el funcionamiento sea igual o mejor. No sabia que la patente del sistema de Trek era de Weagle, menudo gol le han metido, no?
Bueno, mas que imitar, intentan tener el mismo resultado que con un FSR (Horst Link). Efectivamente, la mayoria de marcas europeas (CUBE, GHOST, FOCUS) y KTM y MONDRAKER antes copiaban el Horst Link de Specialized y asunto arreglado
Habra cuadros de carbono y aluminio.Cuatro modelos en cada version y cuatro tallas disponibles, S - M - L - XL el precio segun dice la revista Solo Bici en ( version cuadro de carbono RP23 Grupo entero XTR Horquilla Float Ti y ruedas DT-Swiss Tricon costara alrededor de 4.999 € con un peso de unos 10 KG, la BH LYNX 4 3.999 € peso 11,6 KG ( con pedales )