A continuación voy a detallar nuestra experiencia en el viaje que recientemente hemos realizado con CICLORED. A raíz de ella, que cada uno decida. No nos gustaría que nadie de la familia ciclista volviera a experimentar lo que nosotros. Somos un grupo de amigos que montamos en bici de carretera y cada año nos planteamos un reto. Este año el reto era el Tour de Flandes. 250 km por las “carreteras” belgas con sus famosos muros de pavés. Aunque inicialmente yo me ofrecí a organizarlo (pues no parecía que planteara muchos problemas, solo el vuelo y los desplazamientos) decidimos que una empresa nos lo organizara para poder concentrarnos solo en pedalear y en disfrutar. Contactamos con CICLORED que se ofreció en organizarnos el viaje por un precio de 700 Euros por persona (avión no incluido). Nos apuntamos 8 amigos. Lo primero que nos llamó la atención fue que por mail se nos había dicho que nos recogerían las bicis en nuestros domicilios y finalmente hubo que llevarlas a una tienda al centro de Madrid, pero con buena disposición lo hicimos. A la llegada al aeropuerto de Bruselas, conocimos a 2 personas más de Albacete que nos acompañarían ya durante todo el viaje. La primera sorpresa es que no había nadie esperándonos. Llamamos al responsable del viaje y nos dijo que estaba de camino que en 30 minutos llegaría. A los 45 minutos llegó el responsable del grupo con un compañero diciendo que había tenido un problema con el alquiler de furgonetas y que si por favor nos podíamos meter algunos en la parte de atrás de la furgoneta para un trayecto de aproximadamente 15 minutos (era una furgoneta de estas blancas que sirven para transporte de cosas, con el maletero forrado de madera y sin ventanas). Lógicamente le dijimos que no y que alquilara un coche. De ahí el segundo problema, había 3 vehiculos, la furgoneta y otro coche y el nuevo coche alquilado y solo 2 personas de la organización, con lo que uno de nosotros con su buena voluntad tuvo que conducir (algo no incluido lógicamente en el presupuesto). Además, como los dos coches iniciales y el alquilado se encontraban en parkings distintos, nos perdimos yendo a nuestro primer destino que era ir a recoger los dorsales a Oudenarde, pueblo de llegada de la carrera. El organizador no sabia donde se recogían los dorsales, ni como llegar al sitio. Los dos coches iniciales llegamos tras una hora y media (con atasco no previsible, pero que no eran los 15 minutos de trayecto que prometió al inicio), y el coche conducido por mi amigo se perdió y estuvieron dando vueltas durante una hora sin que el organizador fuera a buscarlos ni supiera como guiarles hasta la zona de dorsales. Este retraso originó que no pudiéramos visitar como estaba planeado ese dia el museo del tour de Flandes. Hay que decir que la cena se la ahorró el organizador porque en la recogida de dorsales había pasta gratis y eso es lo que cenamos. Eso si, las bebidas a 2 Euros no hizo ademán de pagarlas. Asi llegamos a Gante que era donde se localizaba el Hotel. Hay que decir que uno de los integrantes del grupo tuvo que dormir con los 2 organizadores en una habitación triple, cuando había pagado una doble y teniendo que aceptar que los 2 organizadores se fueron de marcha una noche llegando a las 2 am y despertándole. A la mañana siguiente, el objetivo era estar a las 7 en la salida de Brujas. Pues bien, el organizador, guiado del GPS de su teléfono móvil (pues no se sabia el camino), se perdió y llegamos a la salida a las 7 y media (media hora después de lo previsto). Como os podeis imaginar con los nervios propios de la situación. Afortunadamente hizo un gran dia y la prueba la hicimos sin ningún problema. Hay que decir que el organizador aprovecho el viaje para hacer la cicloturista corta (ni que decir tiene qué hubiera pasado si se hubiera caído o si el o nosotros hubiéramos tenido algún percance). Esto nos parece una irresponsabilidad por su parte. Uno de nuestros amigo decidió darle caña desde el principio y llegó 2 horas antes que nosotros. Alli en la meta no había nadie esperando. Llamó por teléfono al organizador que no lo cogía hasta la tercera llamada y le dijo que buscara al compañero por la meta. Una vez que llegamos todos y después de recoger los diplomas, el organizador (después de 250 km) nos hace coger la bici de nuevo y hacer 2-3 km hasta el parking (ya podía haber acercado los coches a la meta durante las 9 horas que tuvo disponibles). Llegamos al parking, un campo de vacas al lado de un estercolero donde os podeis imaginar como olía y nos saca el avituallamiento que tenia preparado para después de la prueba que consistía en coca-colas a 40 grados después de todo el dia dando el sol en el maletero y sándwiches con embutido que tras estar todo el dia al sol empezaba a pudrirse un poco. Tras este “avituallamiento” (os recuerdo el precio del viaje: 700 euros sin incluir avión) regresamos al hotel y tras ducharnos nos fuimos a cenar a un restaurante donde la supuesta fiesta de la cerveza consistió en 3 vasitos (aprox 20 cl) de cerveza. Al día siguiente partimos a las 7 am a Brujas para ver la salida de los profesionales en 2 coches porque algunos compañeros no estaban como para madrugar después de la paliza del dia anterior. En lugar de acercarnos al sitio y luego ir el a aparcar, fuimos todos a dejar los coches al parking y posteriormente todos andando a la plaza. Tras ver la salida nos fuimos al coche de nuevo para dar la vuelta a Belgica, llegar a un pueblo y allí coger el autobús gratuito de la organización que nos llevó a una ladera espectacular con una pantalla gigante al lado de uno de los muros. Alli nos dio la comida del día, que consistió en un sándwich de pan de molde de pavo y una pieza de fruta (si, si, el precio del viaje 700 Euros sin avión…). Afortunadamente lo pasamos genial en la ladera, con la afición Belga, los pasos por el muro de los profesionales y las hamburguesas, salchichas y cervezas de los puestos ambulantes. Al regreso y solo porque se le ocurrió proponerlo a un amigo mio, pasamos por el museo del Tour de Flandes que es espectacular. Llegamos al hotel y tras ducharnos nos fuimos a cenar. Aquí ya fue la gota que colmó el vaso. Gante es un pueblecito pequeño, con el centro muy animado. Pues bien, empezamos a andar hacia el restaurante y cuando llevamos 20 minutos andando nos dice el organizador (que iba guiando con el GPS del móvil!!!! porque no sabia el camino) que se había perdido. Logicamente llegamos al restaurante tarde y nos dicen que la cocina está cerrada y que solo nos pueden ofrecer unos platos específicos y no el menú que habíamos elegido previamente a petición del organizador. Tras la cena le hicimos saber al organizador lo descontentos que estábamos con el viaje y todo lo que nos había parecido mal (es decir todo lo que tuvo lugar con su organización). Lo más lamentable fue que en lugar de asumir sus errores y disculparse de forma clara y ofrecer lo que cualquiera de nosotros hubiera hecho que era devolvernos el dinero, o otras opciones, seguía insistiendo en que le habían fallado el alquiler de furgonetas. Asi que después de disculparse tímidamente, al dia siguiente nos llevó al aeropuerto y allí finalizó el viaje. Quiero decir que todo el viaje que no tuvo que ver con la organización de CICLORED salió perfecto. Es decir la organización de la carrera y el ver la carrera de los PROS. Unos días más tarde, recibimos un email del susodicho diciendo que disculparamos la mala organización y que como compensación nos regalaba un chaleco de ciclored o nos hacia un 10% de descuento en el próximo viaje con ellos… De traca.
Y encima se les permite hacer publicidad por el foro, ya que a la más minima te colocan un post en los hilos de las marchas en los que organizan historias, espero que mejor que tu experiencia...
En mi caso la experiencia con CICLORED ha sido muy satisfactoria en otro viaje, tanto a nivel humano como organizativo.
Seguro que si Rgómez. Nosotros solo contamos nuestra experiencia para que la gente tenga precaución y que se aseguren que no les vuelve a pasar lo mismo.
Vaya tela. Esta claro que no es lo mismo organizar un viaje a una marcha cualquiera en España que lo vuestro, pero hay cosas de las que dices que no muestran ni siquiera el que estuvieran predispuestos a hacerlas bien... La próxima por 700€ cada uno os lo organizais vosotros y os pegais un viaje cojonudo, o si por lo menos la caga alguien que seais vosotros y no al que pagais para que supuestamente no la cague.
Despues de leer esto descarto CICLORED para que me organice nada....por lo leido se ve que les falta experiencia, logística y ganas de captar clientela. Un saludo.
En nuestro caso para la Paris Roubaix descartamos el viaje completo con Ciclored porque se nos iba de presupuesto, y nos organizamos por nuestro lado, pero le alquilamos las bicis. En este sentido no tuvimos problemas, la atención fue buena, hicimos la marcha juntos con la persona de la organización, e incluso compartimos la cena con él y otros compañeros que habían hecho el viaje con él y amigos suyos. El domingo también compartimos los tramos de Arenberg y Carrefour de l'Abre. En nuestro caso tanto por los servicios prestados, como pro la atención sólo podemos hablar bien de Ciclored.