Pues nada, ya estamos por España de vuelta, felix y servidor. Ni que decir tiene que ha sido un viaje cojonudo, para volverlo a repetir, sin duda. Me esperaba gran cosa de Whistler y resulta que hay más, es impresionante, ¡qué manera de disfrutar con las bicis!. Primero fuimos a ferndale, en una van que nos alquilamos para ir cómodos los posteriores días, en los EEUU y cerca de la frontera con Canada, a unos 230 km de la estación de Whistler, dónde tienen los chavales de Transition la central, despues de la visita obligada y de que nos pusiera al corriente de las novedades próximas (cómo popr ejemplo el inminente lanzamiento de una rígida para enduro en acero, de la cual pongo una fotillo), pasamos un día de visita en Seattle, que queda cerca y merece la pena verlo, ciudad muy bonita y con buen marisco. Al segundo día, ya no podíamos esperar más y nos fuimos a darle a las bicis a Canadá. en tres horitas estabamos en la estación, mucho ambiente y un tiempo cojonudo, demasiado calor, diría yo. Una vueltecita para situarnos y ver el increíble montaje que se tenían preparado cómo consecuencia de la celebración del crankworx. Lo primero en que nos fijamos fue en las bicis de la peña, bastantes Specialized, konas, Transitions, Santas (V-10 muy pocas) y norcos, de lo demas, poco. Europeas, sólo alguna començal y la Mondraker de César, con el que pudimos hacer una bajada y contemplar lo que es estilo de verdad. impresionados nos dejó el circuito de slopestyle que tenían preparado para la prueba fuerte del fin de semana, la que a la postre ganaría Andreu , gracias a un acojonante doble backflip al principio de la su última ronda (lo había fallado en dos ocasiones anteriores) El slopestyle lo estuvimos viendo desde el balcon/terraza que los de Transition tenían alquilado para la ocasión, bebiendo cervecita fresca y alucionando con los trucos de los pros, yo flipé especialmente con un frotflip del inglés este que ahora no se como se llama, mattermot o algo que se le parece, en el último módulo, en un salto con un drop de la ***** ****. Los circuitos de whistler están hechos para disfrutar sin límites, algunas pistas , cómo la famosa Aline, son una especie de 4X megalargo dónde estás más rato en el aire que en el suelo, con alguna zona que puedes enlazar de trialeras, etc.. la leche, vamos mi preferida, dirt merchant, algo más heavy que la Aline y del mismo rollo, con unos saltos acojonantemente divertidos y unos peraltes rapidísmos, así como algún que ottro drop, etc. Otros trails están hechos a base de maderas, con pasos de todos los niveles, hay algunos que asustan de verdad, muchas rock faces, osea, rocas que se bajan casi en vertical con su correspondiente subidón de adrenalina, saltos sin fin, drops por doquier, kms y kms de trails. Mi segunda bajada, fué nada menos que desde el garbanzo, hasta abajo del todo sin parar prácticamente , detrás de Kevin, uno de los dueños de la marca, ¡y como disfrute1, se pillé la trazada y me pegue a rueda, cómo consecuencia de esto, hice todos y cada unos de los saltos que aparecienron en el camino, y creo que comentan que son cerca de 100. De vez en cuando me vveía volando por el aire a alturas más que respetables y a toda leche, cómo domina esta peña... En el park lo pasamos en grande, pero aún nos quedaba una sorpresa por descubris, los míticos shoes de los bosques aledaños, dónde los locals han fabricado kms de pasos de madera, con obstáculos de todo tipo, algunos impensables de hacer... para mi, al menos. drops de los que salen por los videos, que te asomas y no te lo puedes creer que alguien se tire desde ahí con una bici... Nos guió gentilmente Alex Chavarria (cómo va el tío), durante dos días por esas zonas, bueno, el y simon , ¡gracias Simon, por todos los remontes en ese pedazo de pick up! nos marcabamos nuestras bajadas y rematabamos con un baño en alguno de los muchos lagos de la zona, eso si que es vida... en fín, que si alguien estaba dudando si merece irse tan lejos, que si, que merece la pena!! Viva el freeride,
no me explico de donde has sacado valor para volver. has podido catar lo que es una vida lejos de preocupaciones y haciendo lo que mas te gusta sin ningun tipo de horario para nada.solo el que te marca tu propio0 organismo
wow io aora akabo de volver de grandvalira jejej ia ves uno a andorra i el otro a CANADA ***** jeje dew
yeah fernando, que ****** k me cojiste el mvl kuando te llame y yo sin saberlo a saber suanto nos cobrarian XDXD me alegro k lo allais pasado de lujo ( como es normal) una foto del proto de cesar rojo?? XDDDDDDD aver si nos vemos!!!
saludos a todos, las bicis nos las dejaron los de transition, dos dirt bag montadas con totem y con 66 rc3, que fueron de auténtico lujo todos los días. El proto de césar lo estuve viendo detenidamente, pero no le hice fotos, porque no soy de hacer muchas fotos a las bicis... pero tenía buena pinta, muy ligera me comentaba que era. y mal no debe ir, aunque el que va bien, me parece que es el. Una experiencia digana de relatar: uno de los días, nos fuimos a Pemberton, a 30 km, dónde los shores que hacen los locals... buscamos un trail de los que más fama tienen, no nos costó demasiado encontrarlo porque están muy bien indicados con sus cartelitos. el caso es que se desató una tormenta que originó dos fuegos cercanos, no de ellos de dimensiones impresionantes, se veían las llamas más altas que los propios pinos, y los pinos de allí no son cómo los de aquí.... el espéctaculo daba un poco de cague, no porque el fuego nos fuera a alcanzar, porque aunque relativamente cerca, estaba en otra ladera y endría que cruzar el valle, daban más cague los árboles que se caían con las rachas de viento. Nos digo Simon, que cuando nos dejó arriba y empezamos a bajar, en ese instante se partió uno haciendo un ruido ensordecedor. Si a todas estas inconveniencias de la naturaleza, le smamos que la bajada era de muy alto nivel con algunas rockfaces totalmente verticales, que se estaba haciendo de noche (y de noche dentro del bosque no se ve ni un pijo) y que por allí hay osos por doquier... nos dá como resultado que bajamos cómo cohetes y con el culo prieto, menudo alivio cuando vimos las luces de la cantera dónde nos esperaba Simon.... Una bajada de las que hacen historia, increíbles los senderos que se han montados los locals.... con troncos haciendo de puentes, pasos de madera, rocas, drops... de todo y en mucha cantidad.
a mi lo que mas me impresiona es el hecho de que tengan los bosques plagados de parks y no pase nada, igualito que aqui....