NUEVA LEY DE ADUANAS. Cuidado con las compras por internet fuera de la Unión Europea

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Veole, 6 Jul 2010.

  1. Veole

    Veole Novato

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta ahora, no pagaban impuestos los pedidos por valor igual o inferior a 150€. Desde este mes, el límite baja a 22€, lo que teniendo en cuenta que ese importe incluye los gastos de envío, equivale a no poder comprar nada.

    Por suerte los paises de la unión europea no está sujetos a aduanas, con lo que se puede aprovechar para comprar a nuestros vecinos de moneda como Francia o Alemania, o mejor aún, aprovechar las divisas que nos son favorables como en el caso de UK y su libra. Pero adios a las compras en EEUU, China y demás sin que nos metan un palo tan increible que no salga rentable (no solo no se paga el IVA de lo importardo, sino diversos gastos de tramitación y aranceles que son el verdadero atraco).

    Otro punto a tener en cuenta son los gastos de tramitación de aduanas de las empresas privadas. Agencias de mensajería como DHL, UPS, etc, automaticamente paran y gestionan todos casi los paquetes para cobrar 20€ extras por dicha tramitación aduanera. Desde el año pasado los paquetes de Correos que historicamente no sufrían dicha práctica al ser una empresa pública, son gestionados por la empresa privada subcontratada a tal efecto "Speedtrans", la cual cobra 17€ por la gestión. Si bien no para todos los páquetes, el problema es que ya no se puede tramitar uno mismo como hasta ahora la gestión aduanera enviando un fax a aduanas con la documentación requerida, sino que hay que pagar a esta empresa (aunque el valor declarado fuese inferior a los 22€), o personarse uno mismo en las oficinas aduaneras para realizar la gestión con los problemas que ocasiona de perdida de tiempo en transporte y esperas en largas cola.

    En cualquier caso, ahora paran sobre seguro, ya que paquete que paren paquete que casi seguro pasa de 22€, por lo que pararán más para que su trabajo de intermediación reporte el máximo beneficio, lo cual significa además recaudar más impuestos, que es lo que pretende la ley.

    1. Ley ya vigente de los 22€. Página 7 del BOE, 2-marzo-2010 para quien le interese -> http://www.agenciatributaria.es/AEA...ciados_a_Las_Normativas/A2010/Ley_02_2010.pdf

    2. Ley 4/2008, de 23 de diciembre que modifica de la anterior Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Ley hasta ahora válida de los 150€ -> http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l4-2008.html#a4

    3. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido -> http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l37-1992.t2.html#a34

    Para cualquier duda llamad o personáos en Aduanas -> http://www.aeat.es/wps/portal/Detal...M100000d7005a80____&idioma=es_ES&menu=1&img=8

     

Compartir esta página