Aunque la mayoría de nosotros nunca salimos sin el casco, aún queda mucho que hacer. Sobretodo, quienes más conciencia deben tomar al respecto son los que usan la bici como medio de transporte, ya que (no nos engañemos), el casco no deja de ser un trasto más con el que cargar todo el día. En fin, la obligatoriedad pasa de ser únicamente en vías interurbanas, a serlo también en vías urbanas! Avisados quedamos! Saludos!
ups! se me olvidó colgar el link! xD http://www.20minutos.es/noticia/2133221/0/ley-trafico/130-multas/casco-drogas/ Aquí hay un pequeño resumen de lo que se ha modificado
Tambien se te olvidó decir que la nueva ley sólo afecta a los menores de 16 años. En cuanto a lo de que el casco no deja de ser un trasto más con el que cargar todo el día ese "trasto" protege tu cabeza
Totalmente de acuerdo, y en ningún momento digo lo contrario, a parte, personalmente siempre lo llevo... Y lo de los 16 años, no lo he dicho porque tampoco pretendía contar toda la noticia. Simplemente pretendía informaros de la nueva implantación, a partir de aquí, quien quiera saber más que busque en las publicaciones de la DGT, o donde sea, porque en el link que he adjuntado falta muchísima información, como en qué consistiría la multa, etc.
He oido, corregidme si no es cierto, que solo es aplicable la ley a las bicicletas que tienen el sillín a más de 37cm del suelo. Ya que las demás (típicas de Molto, sin pedales, etc... se consideran juguetes) El caso es... Y si un menor de 16 años va con una bici de trial? una BMX? una bici sin sillín? Ya sé que esas se consideran vehículo y no juguete, pero me dejó que pensar...
Veo muy bien esta medida, os lo dice uno que si no es por el casco el golpe que me hubiera llevado en la cabeza podría haber sido algo malo... No fue en vías urbanas, pero hay que concienciar a la gente y si es desde pequeños mejor.
Pues te corrijo: es obligatorio en cualquier bici y circunstancia, es decir una bici de ruedines en el parque el crío tiene que llevar casco so pena de que se le aplique la multa preceptiva a su progenitor. Luego el crio deja la bici y ya puede subirse al tobogán o columpio sin casco que no pasa nada. Afortunadamente. Pero bueno al menos lo han limitado a menores y dejan a los adultos la capacidad de decidir sobre su propia seguridad, menos mal visto las intenciones iniciales, así que nos damos con un canto en los dientes.
El problema de su propia seguridad es que si se dan un golpe en la cabeza la factura del hospital la pagamos todos. Tampoco es tan costoso llevar el casco puesto,yo he llevado el de la moto durante años y pesaba más. También se deberían poner más serios con los "ciclistas" que van por la ciudad sin respetar nada. Por culpa de esa gente pagamos el resto.
Afecta a bicicletas y a ciclos, y sólo a menores de 16 años. CIU tiene mucho peso político. Todos sabemos que es el propio Ayuntamiento de Barcelona quien gestiona el negocio de las bicis de alquiler. El compi que dijo que el casco es un engorro tiene muchísima razón. Si para ir a trabajar tienes que ir todo el **** día con el casco, no pillo bici de alquiler, eso es lo que puede llegar a pasar y changar el "servicio" de algunos Ayuntamientos. No nos rasguemos las vestiduras. Tengo casi 60 años y cuando tenía 18 años NO era obligatorio el casco para circular en moto. ¿Qué pasa, mi vida no valía una **** ****** en 1977? ¿Ahora sí? Tampoco se necesitaba el cinturón de seguirdad. Desengañémonos, son medidas económicas para reactivar economías (con nombres y apellidos, lógicamente)
Vivimos en un estado sumamente paternalista y también estoy de acuerdo en que cargar con el casco todo el día es un engorro pero tildar una medida así como modo de reactivación de la economía me parece excesivo. El casco no deja de ser un elemento de protección del cual soy un ferviente defensor pero utilizar la coacción para que la gente se lo ponga es cuando menos cuestionable dejando de lado las teorías conspiratorias.
Ya estamos. Con mis impuestos se pagan también las enfermedades coronarias de los que consumen comida basura que yo no consumo, y las lesiones de gente que practica deportes de riesgo que yo no practico, etc por cierto, que te hace pensar que yo no llevo el casco??
Yo no he dicho que no lleves casco. Pienso que debería ser obligatorio en general(corredores profesionales también). Yo una de las peores caída que he tenido a sido por dentro de la ciudad,partiendo un casco contra un árbol.
Disculpad mi lenguaje, son palabras aceptadas en por nuestra Real Academia de la Lengua, me encanta usarlas. No se reactiva la economía, ésa es precisamente la paradija, simplemente se reactiva el bolsillo político. Piénsalo detenidamente. Y vuelve a releer mi post. En 1977 NO era necesario el casco al conducir un vehículo a 100 km/h dentro de la ciudad. Es muy problame que seas hijo de un conductor al cual NO se le pedía el grado de alcoholemia después de haber comido. Tampoco era necesario que su vehículo fuera dotado con cinturones de "seguridad". Entonces en el mundo de la seguridad vial (evidentemente ese término aún no existía) imperaba el sentido común. ¿Hijos de **** al volante? Claaaro que los había, por supuestísimo que los había. Ahora, hay hijos de ... nosotros al volante de verdaderas máquinas de truncar futuros. Y no impera el sentido común, precisamente. ISELCOP, no nos vamos a enzarzar en una discusión. Estoy convencidísimo que pensamos exactamente lo mismo al respecto. Yo soy Endurero y uso casco Parachute e Integral. Por la ciudad lo llevo en mi mochila, me lo pongo en la montaña cuando comienzo a bajar, por la ciudad voy a paso de tortuga, en la montaña, subiendo, me adelantan los caracoles. NO necesito que ningún político salvaguarde mi integridad física, yo no causaré ningún dispendio al erario público ... Claaaaro, es muy probable que el hijo de **** de alguno de nosotros vaya hasta el culo de drogas o de alcohol y me envista tras haberse pasado un semáforo en rojo. Es ahí donde el estado de derecho debe salvaguardar que YO, precisamente yo (el tercero) NO sea una carga económica para el resto de la sociedad ... Estoy por hacerme político (y forrarme) imponiendo una norma jurídica por la que TOOOOODOS los peatones, viandantes y usuarios de la vía pública deben protegerse con un casco, ya que pueden ser objeto de ... una carga social. Ah !! y de paso si tienen perro, también deben protegerlo. No te jode. Piénsalo, cualquier norma en nuestro ordenamiento jurídico, para ser aprobada, debe ir acompañanada de una memoria económica. Eso ya dice mucho ¿no te parece?
la ley es para menores de 16 años. pero vamos,que la veo bastante logica. no me parece unha ley absurda o con afan recaudatorio.
Es cierto que la economía es imperante, nada que objetar no me malinterpretes. En el mundo actual casi todo se mueve por, para o en relación a algún interés económico y decir lo contrario sería absurdo, lo que te digo es que no solo se intenta salvaguardar el erario público, sino la cabeza de más de uno. Cuando no era obligatorio el cinturón (recuerdo ir en el R5 que no los tenía en los asientos traseros) no se lo ponía ni el tato, algunos coches como ya he citado ni lo tenían. La historia es que creo que impera más salvaguardar la cabeza de más de un ingenuo (imperantemente los jóvenes de 14,15 y 16 años que prefieren abrirse la cabeza a despeinarse) que el afán recaudatorio en esta norma y como siempre esto es cuestión de perspectivas. Un saludo y sin malos rollos todo es cuestión de opiniones
Independientemente de la multa económica. (El que vigila que se cumplan las normas tiene un sueldo y vigilar algo que no da dinero no tiene sentido) La proporción de personas desplazadas en vehículo a motor frente a las fallecidas en accidente de tráfico se ha reducido considerablemente de 1977 a la actualidad. Esas normas a pesar de su rentabilidad económica, velan por nuestra seguridad. Y si tú entiendes que en ciudad circulando entre coches no va a haber ningún despiste ni toque ni un bache que no ves etc... Y por lo tanto ves imposible el hecho de, o bien por circunstancias propias o bien por circunstancias ajenas caer de la bici y golpearte con la cabeza en el suelo o un bordillo; entonces eres libre de circular por la vía urbana sin casco. Si a base de multas (perdiendo dinero es como aprende la gente) acabas usando el casco en ciudad y tienes la mala fortuna de golpearte en un bordillo después de un "toquecito" recibido por un conductor pendiente del whastapp (por ejemplo) y compruebas que no tienes daños graves gracias al casco, entonces verás sus bondades entre los coches y demás fauna a motor. No te conozco, pero me atrevería a decir que en tus primeras salidas MTB o endureras o "lo que fueran por aquel entonces" (supongamos en tu favorito año 1977) no llevabas casco, algo que ahora ves imprescindible en bajadas. PD: Hace unos meses vi a una mujer con su familia en un carril bici sin peligro. Los niños llevaban casco, su marido no lo recuerdo bien pero creo que también. Ella no lo llevaba. Pues resulta que el azaroso destino decidió que ante mis ojos la mujer se desmayara (por una insolación o sobreesfuerzo deduzco) y su cabeza impactara contra el suelo abriéndole una gran brecha en la misma. Su velocidad no era superior a los 7 km/h. Pocas semanas después yo me caí bajando por una pista complicada, con fatales consecuencias para la llanta delantera y el casco, sin embargo mis secuelas fueron una ligera marca del casco en la frente y un ligero dolor de cabeza. Mi velocidad estimada en ese momento rondaba los 30km/h Por suerte tu cabeza es tuya y si te la quieres abrir bienvenido seas. (Al menos eres consciente de que una mala caída en bici puede tener efectos fatales, a pesar de aplicarlo sólo a determinados escenarios), sin embargo hay mucha gente que no conoce los riesgos de las bicicletas y circulan alegremente entre los coches sin casco porque su recuerdo de cuando eran pequeñitos es que una caída en bici sólo produce pequeños rasguños en las rodillas los codos y las manos, además de una buena regañina de tu mamá.
ISELCOP, sabía que pensábamos de igual modo. Estaba cantado. La ley se queda en la obligatoriedad para los menores de 16 años, y con medidas para aquellos que lógicamente tengan la patria potestad o la curatela o tutoría de ellos. Claro que sí. Otra cosa muy diferente es cuando pasamos la frontera de la mayoría de edad con todo lo que conlleva, es decir, tener capacidades jurídicas y sociales. En ese terreno, estoy convencido de que volveremos a estar de acuerdo en que se nos mete en el mismo saco a un joven que acaba de cumplir los 18 años con un "joven" que acaba de alcanzar la edad de jubilación forzosa. Y tienen exactamente las mismas capacidades jurídicas y sociales. Afortunadamente esta ley (de momento) no les obliga al uso del casco para montar en bicicletas o ciclos en vías urbanas. Pero lo que me molesta es que haya sido el interés económico de un partido político el que haya hecho posible ese "afortunadamente". Y me va a molestar mucho, muchísimo cuando ese partido político desaparezca, o simplemente cambie de chaqueta y vote a favor del uso extensivo del casco para montar en bicicleta y que lo vuelva a hacer por motivos de interés económico. ¿La seguridad del ciudadano? Eso no le importa en absoluto al político. Que nadie crea que cuando hablo de las medidas económicas me refiero a la potestadad del ejecutivo en materia de sanción y por consiguiente el apremio sobre el patrimonio. Eso es absurdo, poner multas cuesta dinero ... y mucho dinero, y encima luego hay que dar cuentas. Las medidas económicas que se derivan de la aprobación de una norma son un concepto mucho más amplio. Esas medidas económicas son las que enriquecen a personas que han decidido "trabajar" para el interés general. En 1977 mis hijas viajaban en mi R5 de color butano en el asiento delantero y en el trasero y ni llevaban cinturones de seguridad ni sillitas especiales ni bolsas de aire ... ¿estamos? Pues eso, entonces nuestros políticos eran imbéciles, hasta que vieron que los políticos del pueblo del lado se forraban con "las cosas" que llevaban el marchamo del interés general. Un casco. Muy bien. ¿Qué tipo de casco? Hoooombreee, por Dios, tiene que ser un casco con unas determinadas características, no vale que te pongas una cazuela acolchá con espuma ... qué tontería. Tiene que ser un casco homologado por el ejecutivo. ¿Y qué es eso de la homologación? Muy sencillo, eso tiene un nombre: dinero. De cada unidad que se fabrique o se importe de un país extranjero (o lo que es peor del país que marca las reglas del juego) el ejecutivo cobrará en materia de impuestos directos o indirectos su comercialización. En el caso de su fabricación siguiendo las pautas de homologación se requiere una licencia para poder hacerlo ¿verdad? Ésas son las medidas económicas a las que me refiero, no al apremio sobre el patrimonio de la potestad sancionadora. ¿Soy el único que se indigna cuando oye a un político decir que hay que crear puestos de trabajo? Vamos a ver, si hay que crearlos es que no hacen **** falta. ¿no os parece? ... Claaaaaaro, aprobemos una norma que obligue a lo que sea, disfracémosla de la seguridad vial que eso siempre es efectista y creemos puestos de trabajo. Fabricando/importado y comercializando CASCOS. El siguiete paso será pagar un impuesto de circulación para las bicicletas, por supuestísimo. Hombre, a ver ¿no cuesta dinero hacer los carriles para bicis, y poner semáforos diferenciados peatones/bicis (que coinciden exactamente en frecuencia y en duración y que simplemente difieren en el icono) ?Y claro una vez se paga el impuesto de circulación ha de haber un control que se traducirá en ... Exacto !! La matriculación de vehículos no contaminantes de tracción mecánica ... Hala, señor político ya se lo hemos puesto a huevo. P.D. Por el amor de Dios, no haga usté semáforos diferenciados entre peatones/bicicletas, eso es muy caro y de aquí a ná la bicis irán por la calzada y esos semáforos irán al container de reciclado y usté se habrá forrado (directa o indirectamente) con su fabricación/importación y comercialización aquí en mi pueblo.