Me gustaria abrir un pequeño "debate", es en referencia a las nuevas marchas de btt que se estan haciendo estos ultimos años, lo que me resulta sorprendente es que en los ultimos años, no hace falta irse mas alla de tres o cuatro, todas las marcha nuevas son de larga distancia, al menos por el Pais Vasco que es donde yo vivo, tenemos hace un par de años la Euskadi Extreme, luego van cayendo el Marathon de los Hayedos, la Eusko Bike o la de la Demanda de este año...obviamente si las hacen es porque exito tienen, yo soy el primero que se apunta, pero no creeis que se esta convirtiendo este mundo, el de las marchas, en ver quien hace la marcha mas dura o larga y nos estamos olvidando un poco de esas marchas mas populares en cuanto a distancia, ambiente y demas...
Po zi yo no llevo mucho en btt pero si en la flaca cuando subir a los lagos y la de perico (170kms) eran lo mas ahora veo marchas en carretera de 500-600 en cuatro dias a la que van aficionados.... Enviado desde mi Play Station 5 usando Tapatalk 2
Cada año van a mas, si el año pasado eran 4a km y dificultad fisica y tecnica media, este año son 50 y dificultad fisica y tecnica alta... Y este año se lucen y crean la Barbantia para el 1 de septiembre, 100 km y 3750 mtrs de desnivel positivo acumulado
yo opino lo mismo si la del vecino es dura la mia mas y llegara un momento k iran a menos pq la gente se acaba quemando de rutas ultraduras,
Para nada, de hecho se está llenando un hueco y satisfaciendo una demanda... antes para hacer una marcha que fuese un auténtico maratón había casi que irse al extranjero, aquí en España a 70 kms de MTB ya se llama maratón y se le pone el sufijo xtrem a todo... sin embargo ahora parece que el tema se mueve y ya existen pruebas que sí pueden calificarse como auténticos maratones MTB. Marchas más suaves, populares o de menos distancia SIEMPRE seguirán existiendo, de hecho, abundan mucho más las marchas de este tipo que las de larga distancia... La gran suerte es poder elegir y tener opciones que cubran las distintas demandas de los bikers... Saludos.
yo veo de todo,largas cortas,cortisimas,no se en la variedad de elegir esta la clave,cuanto mas mejor no?
Pues si , pero hay que reconocer, que hay algunas que se promocionan de aficionados, que no son, para la "gama media" de aficionados Saludos
Hombre yo a lo que me refiero y lo que me llama la atencion es que al menos por el Pais Vasco y alrededores un porcentaje muy grande de las nuevas marchas son de larga y distancia y es mas, casualidad o no por aqui han desaparecido varias de las cortas, por ejemplo Ozaeta que llevaba un monton de años haciendose, o alguna como la de Hueto a la taercera o cuarta edicion ya no se vuelve a hacer...estoy bastante de acuerdo con el ultimo post, hay marchas que se venden para aficionados y nada mas lejos de la realidad...en mi opinion se esta "profesionalizando" demasiado este mundillo...
La culpa la tenemos los que pasamos de los 40 años que no hacemos otra cosa que plantearnos retos... Bueno a mi me parece perfecto esto del auge de las marchas mtb y especialmente si tiene 2 partes uno general y otro competitivo.... Saludos
Hay que adaptarse a lo que la gente pide y los organizadores no parecen darse cuenta. Hay pruebas que la inscripción es una lucha contrareloj , otras que se corre de boca en boca sin publicidad y van subiendo año tras año , otras simplemente la gente se lo piensa ir. Por la zona de málaga solo hay 2 o 3 iniciativas que están triunfando , tipo CNX o incluso carreras tipo "desafio" como el extinto Buda , que de tanto éxito obtenido se vio obligado abortar por falta de apoyo dado su gran logística o como los 101 de ronda. Lo curioso es que ambas son pruebas opuestas , una es "macroturista" con 1500 inscritos y la CNX una "delicatessen" de la btt para 4 privilegiados , pero ambos hacen lo que la gente le gusta. Aquí empezaron a derivar las marchas a marchas con tramo libre y claro , a maraton directamente y la gente no sabe si iba a pasar la mañana o a competir y el tema de las marchas ha quedado para los "dias del club" o las excursiones a "territorio del club vecino" que dicho sea de paso es una buena forma de conocer nuevos lugares cerca de tu localidad. Luego todos querían su prueba y como no todos tenemos parajes adecuados pues.... venga caminos forestales y pistas , a ser posible cuesta arriba que cansa mas... La gente empieza a protestar y no quiere "caminos pestosos" así que a convertirlo en pruebas de rally de 4 horas.... , ya van solo los 4 locos..... Luego ves que las federaciones abres la puerta a pruebas que te hechas las manos a la cabeza y que por suerte las exigencias a nivel de gobiernos civiles , medioambientales o de seguridad hacen abortarlas pues ya se estaba volviendo esto el "..oño de la Bernarda"... Supongo que la globalización de este deporte haga que se den palos de ciego por tal de abarcar la demanda , pero que poco a poco las cosas "CON SOLERA" serán las que permanezcan y las que se imiten.
Pues sí, es algo que se está viendo, lo que ocurre es que si el vecino hace una marcha de 70km-80km y a los dos días de abrir inscripciones se petan, tú haces lo mismo. Yo lo que creo es que se ha abierto una gran brecha entre los usuarios de bicicletas. Si bien antes había una "clase media" que era la mayoritaria, hoy en día o se pasa del paseo marítimo o haces 80km con nosecuentoskmdesnivel y 5 tramos de trialeras. Eso los organizadores lo saben y lo explotan y mientras se sigan llenando pues es lo que hay, "dale al publico lo que quiere". PD: Otra cosa es que de los participantes el número de abandonos o llegadas exageradamente fuera de un tiempo prudencial, es otro cantar, pero ir va la gente.
Mirate esta, 4000 m. de desnivel positivo y 110 kilometros: http://www.aramonbike.com/es/rutas/8/ARAMONBIKE BPro Non Stop/
Lo que hay que estar es zumbao,jeje, sacaron el perfil ya, pero el track aun se lo guardan, porque hay muchisima gente loca por empezar a entrenar y eso que es aun el 1 de septiembre... Se les fue la mano completamente, antes ivas divertirte y hacias tus 30 km mas o menos y charlabas y te reias, ahora ves que para la salida ya cogen posiciones para salir "quemando rueda"
Creo que los importante de la cuestion es lo que he leido en un post, antes habia clase media, ahora o haces tus saliditas de 40 kilometros o si no te tienes que ir a las de 100 kilometros...y tambien me parece interesante lo del chip, sigo sin entender que una marcha sea no competitiva pero te pongan chip..yo os invito a que leais un poco los comentarios del Marathon de los Monegros porque son de flipar...uno se queja de que ha salido y le ha costado diez minutos porque no habia sitio delante, otro que ha tenido que adelantar a dos que iban charlando...no se, creo que nos estamos volviendo locos...
Ya pero pensarlo detenidamente, de la gente que va a esas "machacamarchas" ¿cuantos termian o lo hacen en un tiempo prudencial, no después de haber aprado una veintena de veces y estarte media hora para recuperar la respiración?. Y que conste que yo soy el primero que se me hace la boca agua cuando se anuncia que se va abruir inscripción en la 101 y desgasto el f5. Pero claro, antes era esa practicamente sola la que te encontrabas,te entrenabas, cambiaba un poco el chip de mis salidas y en vez de hacerme mis itinerarios de 60km me metia 80, un par de 90 y en el último tramo de 100 o reconocimientos de la ruta en cuestión. Y lo digo, yo echo de menos marchas en donde no tenga que hacer eso, en donde con mis salidas de 50-60 km y desniveles normales, no tenga que ir con el resuello, me dé tiempo a conocer a gente, charlas de marcas, de rutas etc... no ir como pollo sin cabeza hasta que ya no puedes más, y ni tenga que entrenar específicamente apra ello. Eso es lo que yo llamo una clase media, aquellos de entre 40-60 km (dependiendo de la ruta) con una buena base, que íbamos a las marchas y si, te cansabas porque esto es un ejercicio físico, pero que no te suponían un desgaste mayor que cualquiera de las salidas con el club.
Este año organizamos en Sabiñanigo una marcha nueva,La SABIÑANIGO OTURIA EXTREMA. El recorrido largo son 100 km y 3000m de desnivel pero damos la opción de que después de la primera subida los ciclistas puedan decantarse por hacer el recorrido corto "50km y 1400m de desnivel".Los que sigan hacia la larga después del 2º puerto tambien podrán decidir sobre la marcha si completar la larga o hacer el recorrido intermedio"80 km 2000m de desnivel" De esta forma depende del dia que tengas te decides por un recorrido u otro. Aqui teneis la información: http://www.clubciclistasabi.es/actividades2/69-i-cicloturista-btt-sabinanigo-oturia-extrema-14-de-julio-de-2012
Por cierto , alguno de vosotros habréis recibido ayer u hoy un post de cortesciclismo con info de la CNX. Eso es preocuparse por una marcha , publicidad de sus patrocinadores , info de hospedaje , casa rurales , guias de viajes .... A lo que me refería , ideas nuevas . Hacer de una marcha un fin de semana de asueto con la familia. Incluso en algunas marchas he tenido ludoteca para los niños , juegos , colchon inflable , atracciones y demos de BMX y Bike trial... en definitiva , que no sea solo bici , bici... que nosotros nos apañamos con un machaque de 3 o 4 horas pero hay que pesar en mas cosas.
Yo lo que veo es que cada vez se tira mas a +kms +desnivel +dificultad +peligrosidad, porque es lo que demanda la gente. Lo veo guay pero lo que no me gustaria es que quitaran las marchas de dificultad media, que es lo que parece que esta pasando un poco. Todo el mundo quiere progresar, pero si que es verdad que los organizadores viendo la demanda siempre tiran para el +, que para el - Luego lo tipico que cuando estas con las cervezas en la meta oyes los comentarios "pues ese trozo se lo podrian haber ahorrado..."
Por mi tierra hay de todo, pero con los montes de aqui puede resultar mas dura una de 30 kilometros que una de 50, el año pasado fui a 3, una era de domingueros total, aunque tenia sus partes tecnicas, otra era de unos 40 kilometros pero técnicamente no muy dificil, ni subiendo ni bajando, y otra era algo mas corta pero bastante mas dura(al lado de casa) tanto subiendo como bajando, según un forero marchaadicto de las mas duras de la zona. Lo que siempre digo es que se apunta mucha gente que son bebes andando en bici, y después pasa lo que pasa.