Os pego una gran noticia para el MTB en Navarra, aparecida en el Diario de Navarra: CIRCUITO DE CICLOTURISMO El circuito de cicloturismo inaugurado en Cabanillas tiene 189 kilómetros, atraviesa buena parte de la Cañada de los Roncaleses y es el primer circuito de gran recorrido para BTT de Navarra. Los promotores de la iniciativa son los ayuntamientos de Isaba, Sangüesa, Cáseda, Carcastillo y Cabanillas, y la comunidad de Bardenas Reales, si bien el ayuntamiento de Cabanillas quedó encargado de adjudicar y dirigir el proyecto con un presupuesto de 138.000 euros. La empresa que lo ha ejecutado, Alfa Soluciones, ha señalado el recorrido respetando el pavimento de la cañada. Este proyecto se presentó a la convocatoria promovida por la Dirección General de Turismo destinada a incentivar la creación de infraestructuras turísticas de las entidades locales y consorcios turísticos y se benefició de una ayuda de 96.745,25 euros equivalente al 70% del presupuesto presentado (138.207,50 euros, IVA incluido). La ruta es para cicloturistas de nivel medio alto, si bien hay tramos en los que se plantean alternativas de carretera o pista, con el fin de hacerla más accesible. El recorrido presenta también algún pequeño tramo donde la única opción es bajarse de la bici. El usuario puede programar su ruta de acuerdo a sus capacidades físicas e intereses. No obstante, los promotores plantean dos tramos diferentes: de Isaba a Sangüesa, al norte, con 6 paneles informativos, 150 postes y 280 plaquetas direccionales, y de Sangüesa a Cabanillas, en el tramo el sur, en el que se han instalado 4 paneles, 220 postes y 480 plaquetas. El consejero de Turismo, Juan Ramón Corpas, ha afirmado que "Navarra está apostando fuerte por el turismo de naturaleza y se ha convertido, de hecho, en un atractivo destino para conocer sobre dos ruedas, gracias a la multitud de caminos adaptados: senderos, trazados de vías verdes, tramos del Camino de Santiago y de la red de carreteras." Una de las opciones más interesantes es, a su juicio, completar en bicicleta las vías verdes, infraestructuras ferroviarias en desuso reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas. En el norte de Navarra, la Vía Verde del Plazaola, entre Lekunberri y Andoain (Guipúzcoa), ya está parcialmente acondicionada para cicloturistas, así como la Vía Verde del Bidasoa, entre Santesteban y Endarlatsa. Al sur transcurre la Vía Verde del Tarazonica, entre Tudela y Tarazona (Aragón), un recorrido de 22 km acondicionado para BTT. Además de estas vías verdes, existen en Navarra multitud de opciones tanto para BTT (Bardenas, embalse de Irabia, Valdeallí o el circuito de la Cañada Real de los Roncaleses) como para bicicleta de carretera (Tierra Estella, Ultzama, valle de Erro o Comarca de Sangüesa). El tramo navarro del Camino de Santiago también puede realizarse en bici. Hay seis etapas bien señalizadas, de una media de 20 km, que cruzan Navarra desde Valcarlos hasta Viana y pueden realizarse por carretera o por camino señalizado.
Pasa por los municipios de Isaba, Uztárroz, Vidángoz, Burgui, Gallués, Navascués, Romanzado, Castillonuevo, Yesa, Javier, Sangüesa, Cáseda, Carcastillo, Bardenas Reales, Fustiñana, Buñuel y Cabanillas. Sus 189 km se han dividido en 2 tramos, aunque son orientativos: uno de 80,9 km de Isaba a Sangüesa (desnivel acumulado de 1.960 m), y otro 107,9 km de Sangüesa a Cabanillas (desnivel de 1.065 m). A ver si por algun sitio aparece mas informacion. Un mapa tampoco estaria mal.
Pues ayer me llegué a la oficina de información y turismo de Pamplona, y no saben nada del tema... si no lo saben ahí no sé ya donde lo van a saber.
he estado interesandome por este tema, ya que tengo casa en un pueblo por donde pasa la cañada de la primera etapa(aunque la cañada pasa por los montes no por los pueblos) y no he oido mucho de esto, pero os puedo decir que se mezclan los dos tipos, hay pistas y sendas, cerca de vidangoz hay una zona muy mala en la que es dificil incluso pasar andando(vas por una cresta) pero luego seguido sales a unas muy buenas pistas que van desde alli hasta navascues. podeis ver en rutas navarra como estaba la cañada en el 2002. se ve que bastante mal y yo no he visto obras desde entonces...
En ***** el camino?, o sea civilizarlo..... Aunque espero que no y los banquitos, aparcabicis, papeleras a la vera de un pistarro de grabilla no lleguen a la cañada txustu, que yo sepa, o por lo menos la cañada que yo he recorrido hace tiempo, no pasa por Navascues. De los rasos de Ollate baja a la carretera de Bidangoz a Castillo Nuevo y luego sube a la Sierra de Leire. Aunque lo mismo han modificado el trazado, total las ovejas ya no la usaran....
Me he estado informando sobre esta ruta, y sorpresa sorpresa: Primero llamé al ayuntamiento de Cabanillas, y ya me han preparado un mapa del recorrido, así que cuando vaya por allí lo cogeré y lo escanearé. Pero como no me podía esperar, llamé también a Bardenas, y sorpresa sorpresa: la ruta no está autorizada por la Junta de Bardenas. Según me comentaron hay un tramo que se sale de la cañada (paso de los ciervos y alrededores) y este es el tramo que no autorizan, ya que dicen que está bastante erosionado y degradado. Así que no se qué pasaría si te coge el guarda fuera de la cañada, ya que en Bardenas son bastante restrictivos con estos puntos. No obstante, en cuanto tenga el mapa intentare colgarlo. Saludos
tonifane, tienes razon.no pasa por navascues, lo que me referia con navascues es al alto de las coronas(para llegar por carretera desde pamplona pasas por navascues)y es hay donde decia que las pistas son buenas, antes de llegar al alto de las coronas, ya que llaneas bastante y es bastante comoda.suelo usarla con asiduidad.de hay para adelante no he ido mucho y desconozco el estado del camino. saludos!
Estos días he estado por Isaba y he encontrado este panel informativo. Al estar las oficinas de turismo cerradas no he podido conseguir más información. Uploaded with ImageShack.us
Hola a todos: en www.bttroncaleses.com tenemos toda la información de la ruta con los track, etc. Yo la he hecho y es una pasada, dura, bonita, se intenta ir siempre por la cañada real, en algunos tramos hay rutas alternativas, no siempre se puede pasar por la cañada, está desaparecida, no se puede hacer en Btt, etc. Os animo a hacerla. Suerte
Muchas gracias. Voy a echarle un vistazo... La subo a favoritos. ¿Dirias que se puede hacer con alforjas para un cicloturista de nivel medio o segun has comentado hay zonas intransitables para la btt?
Yo la he hecho un par de veces con el club ciclista de Cabanillas pero antes de que estuviera señalizado así que no se si será el mismo recorrido Es una pasada!! Nos vemos