Lo malo de buscar cosas por la red es encontrarte con este tipo de bicis, que apriori no parece mala idea, pero dudo mucho que llegara a ser eficaz. El video es del 2013, pero yo no lo habia visto
Me parece interesante el concepto y además parece bien construido, pero la idea no está madurada. La técnica de ladear la bici a un lado y otro usando el manillar es para poder cargar algo más de peso en las bielas, si el manillar cede, esa ventaja la perdemos a cambio de algo de tracción. -Aparte de cuando vas de pie, sobre la marcha es inútil. -Si lo usas mucho fatigarás los brazos. -Si lo usas en bajada complicada (lenta) con el freno intentaras parar y con el manillar avanzar. -Si entras forzado en curva y aprietas el manillar este cederá, entrada en curva imprecisa a cambio de un leve impulso delantero con resultados imprevisibles. -Mucho mecanismo y peso para la ventaja que ofrece
Hay sitios donde si compensa , por ejemplo en la Carrera del Pavo que se celebra desde hace 80 años en Segovia, donde tienen que subir por una cuestas bastante empinadas SIN TRANSMISIÓN! Pedales fijos, sin cadena, ni platos, ni nada, Solo moviendo el manillar haciendo "eses" Perico Delgado participa todos los años para crear afición aunque lo hace con su bici de carreras (sin cadena) que no sirve para este reto. PD: He vuelto a ver el video y he reconocido entre los acompañantes que suben a mi hermano y en la organización a un primo lejano.
Jajaja Que competición tan curiosa. En las subidas duras de asfalto hacia lo mismo pero por instinto. Una vez un compi me vio y me dijo: Pero que haces? Pareces tonto Mira tu por donde resulta que si que ayuda a subir y no es psicologico!