Aqui va la info: http://garmin.blogs.com/my_weblog/2...ling-gps-lets-you-review-relive-and-plan.html Un saludo.
Lo he visto hace una rato. Estoy pensando en pillar un 500. ¿Cuales son las diferencias entre ambos modelos?
Estoy viendo las especificaciones y no me convence, no lleva ant+. Creo que compensa más comprar el edge 500 que lleva el ant+ y el altimetro barométrico.
Yo creo que el 500 no lleva altímetro barométrico.. ---------- Mensaje añadido a las 23:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:08 ---------- Ah vale, si es barométrico, es decir.. una caca.. el altimetro por gps va mucho mejor..
Ruvens, siento decirte que estás muy equivocado. Lo suyo, cuando se dice algo con esa contundencia, es dar una explicación. El altímetro por gps no es muy fiable que digamos. El barométrico, símplemente hay que saber usarlo.... Saludos
Pero digo yo, vale pa que te guie en una ruta por mitad de la sierra??? que unicamente pa lo que yo lo quiero??? tengo el smartgps en el nokia pero estoy cansado de errores y tonterias a la hora de convertir los mapas y traks, yo solo kiero q me guie sin mas¡¡¡¡bajar la ruta de wikiloc meterselo directametne y palmonteeeeeeeeeeeee jaja este vale pa eso oq???? q esq me mareais con altimetros, barometricos y nose q jajaja
Bueno, yo te digo por que tengo dos garmins y cada uno mide la altitud de manera distinta. El que la mide por el GPS perfecto. El edge 500 como el culo. Y como salga un dia regular ya ni hablamos.. Pero bueno si tu dices que estoy equivocado.. será que no se usar el barométrico..
Hola. ¿Qué es el ant+? La verdad es que el cacharro tiene muy buena pinta. ¿Sabeis si los traks que graba se pueden exportar en .gpx, kml, fit o algún otro formato? Gracias!
ANT+ es un protocolo de transferencia de datos para dispositivos inalámbricos. De este modo diferentes dispositivos de diferentes marcas pero que compartan el protocolo ANT+ pueden comunicarse entre sí. Salu2.
Se pueden seguir tracks?? la verdad es que el mapa no lo necesito para nada, pero poder cargar rutas GPX y que me guíe me parece necesario.
Por la forma de funcionar de los GPS, son capaces de obtener una posición de longitud y latitud muy precisa, pero un valor de altitud con un rango de error muy muy grande. El motivo es que los satélites que el cacharro lee, están encima de nosotros. Y como la posición se determina triangulando entre varios satélites, pero todos ellos forman un ángulo muy similar en el eje Z, la precisión es muy pequeña. En aviación (cualquier tipo avión que se te ocurra), utiliza altímetros barométricos para determinar la altitud. Por algo será.. El tema es que los altímetros barométricos hay que calibrarlos a diario, porque aunque miden perfectamente la variación de presión atmosférica (diferencias de altitudes), no es posible adjudicar una altitud a una determinada presión atmosférica, pues ésta cambia a diario. Por tanto, todos los días hay que decirles que en tal sitio en el que estás, corresponde con una determinada altitud (lo que se llama calibrarlo). A partir de ahí, las variaciones de altitud con respecto al punto inicial las medirá perfectamente. (En aviación se calibran los altímetros varias veces durante un mismo vuelo, pero es otro asunto) Los ingenieros de Garmin, que no son tontos, han dotado al edge500 de una forma de calibración, que llaman puntos de altitud. Le dices al cacharro que siempre que pases por X sitio, hay una altitud real determinada. Lo lógico es ponerlo justo en un punto a la salida de casa, en el que sabes la altitud real (lo miras en google earth por ejemplo). De esa forma el edge 500 está calibrado a diario, sin tener ni que preocuparte de hacer nada. Si la atmósfera está extremadamente cambiante un día, puede ocurrir que salgas de casa con 600 metros de altitud, y vuelvas con 500m. Y el caharro diga por tanto que has subido 300 metros, y has bajado 400. Bueno, pues nosotros que somos listos, podemos determinar que la medición real habrá sido 350 de desnivel acumulado, tanto subiendo como bajando, y si quieres saber altitudes exactas de algún punto del camino, las interpolas. Eso es usar correctamente un altímetro barométrico.
He visto una review en la que salía el dibujito del track, similar al edge500, y decía que sí se podían seguir tracks de esa forma. Así que imagino que será igual que en el 500. Ves la linea y la vas siguiendo, con un determinado nivel de zoom en el que te apañes bien. El formato en el que haya que cargar las rutas creo que será más bien TCX, y no GPX, pero hay conversores de todo a todo, así que no es problema.
Mas vale estirar un poco y cogerse el edge 705 que es mas completo, no te lo acabas y ahora sale muy bien de precio
Estoy deacuerdo pero voy en bici, no en un avión. Se de la posibilidad de añádir puntos con la altura, pero a veces no los coge cuando pasas por ellos. La teoría es muy bonita, pero la práctica me dice que en un ciclocomputador acierta más uno que mida la altura por GPS que un barométrico, al menos en mi caso. Y lo digo por experiencia. Saludos.
Y dale con el tatachin! El barometrico es tecnicamente mejor y punto. Que prefieres un seat 127 antes que un BMw x5, pues de acuerdo, lo prefieres y lo respetamos, porque tu opinion es tan balido como la de cualquiera... pero el BMw es mejor! Y con el altimetro mas de lo mismo....te lo respetamos... Un saludo.
si lo usas para ir a por el pan al pueblo de al lado seguro q es mejor heredar un 127 q gastarte 60.000 pavos del x5con esto quiero decir q las cosas son mejores o peores depende para q lo uses, quien lo use y los conocimientos del q lo use
Pero como dice la panadera del pueblo de al lado "no hay mas ciego que el que no quiere ver" Me conformo con un 127, si, pero no lo considero mejor que un x5, para nada! Sl2