Hola buenas a todos, Os comento, este sábado me dispuse a cambiar el neumático trasero que había tubelizado según el famoso "brico" colgado en el foro, la cubierta montada era una normal Michelín XC AT, llevaba rodando con ella unos 2 meses la verdad sin queja salvo los problemas que me dió al pricipio para que sellara. Pues bien, el caso es que hacía unas semanas que notaba que ra rueda giraba a trompicones, como si tuviese algún contrapeso (que extraño). Hasta aquí bien vale, tengo todo preparado para desmontar la rueda, incluso la jeringa; pensaba reaprovechar el líquido que quedara para rrelenar la delantera, pues bien mirad lo que me encontré: :!: El "líquido" utilizado era el Geax que venden el "Decartón", ¿os ha pasado esto alguna vez?, yo la verdad es que vale, esperaba encontrarme algo pegado en las paredes del neumático, como con el Slime, pero esto... No sé si tiene algo que ver la porosidad del neumático, y que este líquido lleva base de amoníaco. En la nueva a ver que tal, he montado una Racing Ralph, con el líquido Sin Cámaras (quería hacer el casero, pero no encuentro el látex acrícico, solo vinílico), hoy saldré a probar a ver que tal vá. Un saludo
Eso llevabas en el interior de la cubierta? :alloreto:alloreto:alloreto:alloreto:alloreto Y solo en dos meses ha criado eso? Oye ten cuidado que me recuerda a un Allien y puede recobrar la vida, jeje.. Sobre el tubeless casero se ha hablado mucho, pero cada cual cuenta la guerra según le va. El problema de ese hilo famoso es que el que lo creó ha muerto (en el foro vamos) y no se puede actualizar. Hay quien dice que el látex tiene que ser acrílico y muchos que el vinílico les va fenomenal. En ese hilo se habla del amoniaco cuando ya poca gente le echa. Lée estos hilos con los enlaces correspondientes y verás cómo funciona el látex vinílico. http://www.foromtb.com/showthread.php?766431-Sellante-en-Kenda-Nevegal-tubeless/page2 http://www.foromtb.com/showthread.p...ATEX-PURO)&p=12971166&viewfull=1#post12971166
mándaselo a los del "decartón" para el día de reyes!! ahora en serio, prueba la mezcla casera que te aconsejan. no te arrepentirás! la2
Hola, Este sábado, me dispuse limpiar y a renovar el líquido antipinchazos de mis llantas tubeless. Desmonto y me encuentro: En la trasera: * Parte del latex pegado por la banda interior del neumático, vamos creo que lo normal. En la delantera (en su día, la lleve al taller porque perdía por la valvula y por lo visto lo solucionaron poniendo cinta para tubelizar por toda la banda de la llanta, aunque es tubeles y creo que no era necesario): * Que al contrario que la cubierata posterior, la banda interior estaba completamente limpia. Con ese residuo que no se había adherido se había tormado un muñequito igual que al tuyo. Bueno no tan negro como el carbón, en mi caso casi blanco. De tamaño algo mayor que una pelota de pinpon, por gusto lo pesé y dió 10 gramos justos. Líquido que utilizo: "Sin camaras", por cierto ayer en la ruta que hice de 40 kilometros, deje las ruedas hechas un colador, quite alrededor de 60 ó 70 pinchos, pero pude llegar a casa sin problemas. Añadí 25 ml de líquido, di presión y hoy perfecto. Cubiertas: Specizlized Fast Track Ready para tubeless. Tiempo con líquido: desde marzo, añadí en una ocasión. ¿Puede que haga reación la cinta con el liquido y forme estos "pelotas de latex". Un saludo
Hola buenas, ya tengo una "cobaya" preparada para lo edl líquido casero, tengo un amigo que cambiará cubierta esta semana... , la verdad que no me atrevía con el látex plástico, pero tiene muy buena pinta la mezcla del enlace que habéis dejado. Respecto a lo del "alien" de la rueda, creo que debe ser por la porosidad del neumático al no ser tl ready, vamos o eso o es que voy tan rápido que evaporo el líquido ;-) ja ja Un saludo