He adquirido (por fin) el Tune SpeedNeedle. Andaba ya hacía tiempo detrás de él, pero su elevado precio siempre me echó para atrás. No obstante, seguía atento las ofertas de segunda mano. Hace un par de días, surgió aquí la oportunidad, y me hice con él a buen precio. La causa de la rebaja: un importante desgarrón en el recubrimiento de alcántara. Puede repararse, y con esa idea lo adquirí. Y ya puestos... vamos a mejorar si cabe su legendaria comodidad con un acolchado de mayor entidad en la parte trasera. ¿Listos? ¡Adelante pues! El estado del sillín Al recibirlo, daba bastante penita. Pero nada grave, aparentemente. Solo estética. Por cierto, vaya chapuza la pegatina de Tune. Yo en casa las hago mejor. Ya les vale para un sillín de este precio... La retiraremos para restaurarla más adelante. Bueno, pues evaluado el "desastre", parece ser que los daños son meramente estéticos. Así que pasemos a revitalizar este magnífico sillín, dándole una segunda vida. El "desmontaje" En primer lugar, procederemos a retirar el acolchado dañado. Este es el aspecto (y peso) del SpeedNeedle desnudo. Obsérvese que el recubrimiento de la punta se ha respetado al estar en perfecto estado, aunque este tutorial sería perfectamente aplicable para sustituirlo también. El refuerzo Usando resina epoxy de dos componentes, reforzaremos ligeramente las zonas de esfuerzo. La nueva cobertura Utilizaremos para el acolchado un material de sobrada calidad y ligereza: el EVA. Yo lo consigo de consultas de podología (podéis pedir que os vendan un trozo), aunque también existe en tiendas de manualidades (no sé si es de la misma calidad, cuando menos es más fino). Me hubiese gustado utilizar gel, pero aparte de ser difícil de encontrar, es mucho más pesado. Para este proyecto, voy a probar a usar acolchado doble. Para ello, procederé a pegar dos capas de EVA entre si. Usaremos cola de contacto transparente. Es importante extender rápida y uniformemente el adhesivo, o conseguiremos bultos en el material, que afearán el resultado final. El tapizado Vamos a utilizar piel natural para este trabajo. Aunque la piel sintética es más ligera (y está disponible incluso en un acabado carbono muy atractivo para este proyecto), prefiero el tacto y acabados de la piel real. En primer lugar, encolaremos una estrecha franja de recubrimiento en la cara del EVA que adheriremos al sillín, con objeto de rematar el "corte" del material al terminar. Lo verás con más claridad según avance el proceso. Marcaremos la "frontera" del recubrimiento con cinta adhesiva. Esto cumplirá dos misiones: nos dará una referencia de donde debemos pegar, y protegerá la parte visible del sillín de la cola de contacto. Ahora pegaremos el EVA al sillín, con cuidado de no dejar burbujas. Para ello, empezaremos pegando una línea central, e iremos poco a poco hacia el exterior. Con un "cutter" bien afilado, cortaremos el sobrante del acolchado. Encolaremos ahora el EVA y la parte interna de la piel. Y procederemos a adherirlos. Utilizar el mismo procedimiento que para el EVA, pero esta vez ir estirando la piel para que quede ligeramente tensa. Daremos la vuelta al sillín, y volveremos a usar cola de contacto para pegar los flecos al interior. Aquí habrá que aplicar bastante tensión para que quede uniforme. Una vez adherido (podemos ayudarnos de un destornillador de punta plana), recortaremos con el cutter el sobrante. Peso resultante Una vez finalizada la reparación, el peso obtenido es de 107 gramos. No está nada mal, teniendo en cuenta que hemos usado dos capas de acolchado y piel natural, más pesada. Retoques finales Para restaurar a su lugar la pegatina, utilizaremos cinta adhesiva fina de doble cara (de la llamada de moqueta). Colocaremos la pegatina sobre un trozo de la misma. Y con unas tijeras o el cutter, recortaremos el sobrante. Y ya tenemos pegatina nueva, que restauraremos a su lugar. ¡Voilá! Y ya tenemos el sillín terminado. La verdad es que no ha quedado nada mal. unky Manu1oo1
Eres todo un manitas maxo, ke bien te ha kedado, mi enhorabuena por tu esperado y renacido sillin!!!!! Sent from my iPhone 4S using Tapatalk
Manu1001 4 president!!! XD Fuera de bromas, de lujo macho, felicidades y ahora disfruta ese sillín que te lo has currao pero bien!
Que va, hombre. Todo es ponerse y echarle un rato. Encima, te lo pasas bien y la satisfacción final no te la quita nadie. ¡Ah! Y tienes un sillín exclusivo. Manu1oo1
Perfecto, te ha quedado perfecto. Y la mantelería china, de punto de cruz y ganchillo, preciosa. Saludos
El trabajo sobre el sillín es increíble. Ahora una duda que tengo que no sé si es por el angulo de las fotos, no esta un poco levantado el sillín? O son cosas mías? Saludos
Si, es que leí que el SpeedNeedle es más cómodo así. Pero no eres el primero que me lo dice, la primera ruta probaré a ir variando... Manu1oo1
muy guapo si señor.....un par de preguntas, la piel natural de que es jejejeje y ahora en serio, el cuadro de la bici, que cuadro es me parece un poco peculiar no le habras hecho tu tambien no??