Hola a tod@s de nuevo. Ha llegado a mis manos el libro total inmersión (del que ya se ha hablado en algun post anterior). Dos cuestiones para los que lo habeis leido: 1º En este libro se le da mucha importancia al nº de brazadas que se realizan y mi pregunta es:¿que numero de brazadas haceis en 25 metros?, yo suelo hacer 20 brazadas (unitarias, no ciclos de brazadas). 2º En el libro tambien da mucha importancia a lo de apoyarse sobre la boya (los pulmomes) para conseguir mas equilibrio y asi tener la cadera y las piernas mas ligeras. ¿como narices se consigue esto?.. Saludos.
buenas, el total inmersion es un buen metodo, pero no una biblia. Creo que en el propio libro te dan indicaciones/ejercicios para conseguir nadar " a su estilo", que quizas no sea el mejor pero si un buen minimo facilmente alcanzable para todos los que aprendemos a nadar "de viejos". al final, de una forma mas clasica o siguiendo su metodo.. el objetivo es que tu notes que flotas, que agarras agua y que deslizas sin estar en tension ni la sensacion de ir luchando con el agua, como nos pasa a algunos. Como yo no me he leido el libro, te digo mi opinion: el numero de brazadas es importante.. y de hecho es bueno hacer ejercicios contando brazadas e intentando hacer le minimo y el maximo de brazadas.. pero de ahi a que se convierta en un objetivo en si mismo, yo no lo veo
En parte llevas razón, pero siempre he oido que los buenos buenos nadadores dan muchas menos brazadas consiguiendo mas velocidad, es decir, la idea es conseguir el maximo rendimiento a cada brazada, no dar muchas brazadas. Hacia la pregunta porque me cuesta mucho conseguir el equilibrio. Soy de los que se les unde los pies a la primera de cambio (haciendo el muerto, como comunmente se suele decir). Se admiten sujerencias y consejos. Saludos.
hacer puntos muertos por separado los lados y conjuntos , nadando con palas no muy rapido y suave para hacerlo bien , metiendo el brazo totalmente estirado casi rozando oreja y sacando el dedo gordo rozando pantalon , los dias de tecnica no vayas ha hacer metro y aprende a economizar energia buscando una buena hidrodinamica y alargando brazada
mi forma de ver la natacion es que segun mejoras la tecnica y consigues la forma ya vas mejor.. tu punto de flotacion mejora (mas arriba) y tienes los brazos mas libres para hacer todavia mejor tecnica y deslizas mas... mientras no tienes eso, concrentarte en hacer menos brazadas es... un medio y no un objetivo. No se si me explico. Quieres nadar mas rapido con el mismo o menos esfuerzo, ese es el objetivo.. y el numero de brazadas para hacer X metros, es solo un parametro mas , como lo es la frecuencia de brazadas... para mejorarlo: tecnica y mas tecnica para mejorar el agarre de agua, esto es desplazar agua de forma eficiente para flotar mas y deslizar mejor, y series para mejorar la forma. Lo de que los mejores nadadores dan menos brazadas... es cierto, pero no creo que sean mejores nadadores porque dan menos brazadas, si no que son mejores nadadores y entre otras cosas consiguen dar menos brazadas.. no hay que confundir las causas de las consecuencias
Nadar con menos brazadas es una buena medida de eficiencia desde que: a) Tu ritmo no cambia (tu velocidad instantanea es la misma) b) no utilizes más energia que habitualmente usas para percorrer una determinada distancia Yo utilizo el numero de brazadas en conjugación con el tiempo que hago para una determinada distancia 20 brazadas por piscina de 25mts es el limite maximo a partir de que se considera un nadador ineficiente Dominar el equilibrio es una tarea dificil y demorada. Necesitas de mucho conocimiento, entrenamiento, concentración, etc. Lleva eso como un proceso y no un fin. João