Nutrición "natural" para un IM ?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por paketon, 17 Dic 2013.

  1. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Estimados amigos:

    Voy a empezar a preparar mi reto 2014 que es un IM y como es lógico eso supondrá un notable incremente de mis entrenamientos. Yo como más o menos equilibrado y tengo la intención de realizar toda la preparación sin complementos de ningun tipo, más alla de lo que puedan aportar los propios productos naturales.

    Como entiendo que tanto el consumo calorico, como el desgaste del organismo será mayor, si que me gustaria que si alguien puede ofrecerme algún consejo nutricional lo pueda compartir con el foro. En concreto estaria interesado en dos temas ( aunque se agradecen de todo)

    1.- Nutrición diaria e importancia de las comidas. Se supone que haré un par de horas al dia (excepto las tiradas largas de bici una vez a la semana). Supongo que con comer lo mismo de siempre ( pero en más cantidad sea suficiente). Evidentemente no me gustaria que mi dieta fuese de arroz y pollo, pero si hay algun alimento que deba potenciar ( hidratos, proteinas..) se agradece

    2.- Complementos "naturales": Tipo almendras, platanos o coles de bruselas (ejemplo), Es decir que tomar y para que, pero siempre naturales

    Finalmente y basandome en vuestra experiencia ¿se pierde peso en la preparacion? Intencionadamente he cogido un par de kilos para tener algo de reserva de cara a la preparacion y así llegar con mi peso ideal.

    Repito cualquier comentario se agradece

    Un saludo
     
  2. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    153
    Strava:
    Basándome en mi preparación del año pasado, perdí bastante peso, partí de 73 kg con 1,72 de altura y en los 3 meses que estuve preparando un 1/2 ironman, (partía de base escasita o casi nula), el día de la prueba estaba en 65 kg, me encontraba mucho mejor la verdad.

    Lo único "fuera de lo natural", que tomaba eran los botellines de isostar en bici, o las barritas energéticas y geles en pruebas/competiciones. Pero entrenando y recuperando no use nada comercial, todo a base de comida de casa, recuperando con fruta, nueces..., cenando proteinas de pavo, pollo... Comiendo mucha verdura y fruta, y unos cuantos tés e infusiones a lo largo de el día.

    Eso sí, un día a la semana capricho ciego, o bien una pizza con todo, o un McDonalds o cualquier Palmera de chocolate... Me ayudaba tener ese día de descanso "estomacal"

    Espero que te sirva de ayuda, pero seguro que algun experto del foro nos asesora un poco más!
     

Compartir esta página