Hola a todos Hará cerca de un año comencé un hilo contando como empecé a restaurar mi curiosa proflex RF-1. (Primeras dobles. Offroad Pro·Flex RF-1) Después de un año trasteando con ella por fin la saco a la luz. ¿Está terminada? Bueno, casi. Hay cosas que quiero cambiar, como la horquilla. Pero lo que tiene no me disgusta y creo que ahora mismo la bicicleta puede ilustrar muy bien como eran las primeras dobles así como está. Puristas: lean con atención. Si bien la gran mayoría de piezas son del periodo correcto hay alguna más moderna, eso sí, respetando siempre que tengan el aspecto de las piezas de aquel año. La cuestión es que no me apetece esperar más a que lleguen las correctas, no sé ni cuándo lo harán y además esta bici es como dicen los ingleses una rider, para usar y no sólo para mostrar. Así que si uso un cassette SRAM que va bien y tiene el aspecto que ha de tener, para hacer una ruta no me importa que no sea el HG70, quizas para la foto sí, pero bueno, es lo que hay. Pretendo de todas formas ir actualizando el hilo con los cambios, de hecho hay un Girvin Rock Ring en camino que no ha llegado a las fotos. Incluso una vez fotografiado no sé el uso que le daré, igual se vuelve a guardar. Ha sido un año muy interesante, como para conocer al jefe de ventas y marketing en ProFlex aquellos años, que mandará las fotos al propio Girvin. Me comentó cosas sobre la marca en aquellos años, de cómo él y Girvin se iban por el Oeste americano de tienda en tienda enseñando como funcionaban las flexstem y los primeros modelos proflex. Conocer a gente como Lee, de RB, obsesionado con este modelo del que apenas se tienen referencias ni imágenes. De hecho en el catálogo de 1991 ni aparece. Sí en cambio en el de 1995, donde ponen fotos de sus modelos desde el 91 al 95. Enterarme de cómo encargaron a Serotta que les soldase los RF-1, en los que luego se basaron para las series 750 y 950. Hay además un modelo que creo que solo se vendió en EEUU tope de gama en acero que también soldó Serotta. Estuve buscando las bielas en acero originales Girvin. Misión imposible. Steve Thomas me dice que se hicieron unas 300 tubulares, no sé qué pasó con ellas pero no salen a la venta. No sé hasta qué punto se llegaron a comercializar. De hecho el modelo de acero llevaba unas cook bros negras. Bueno, las especificaciones: Cuadro: 1991 Offroad Proflex RF-1 (cuadro principal aluminio, basculante acero crmo) Horquilla: Trek System 1 (esperando Syncros powerlite o Tange Switchblades) Dirección: Shimano Deore XT HP-736 (NIB) Mandos de cambio: Thumbies Shimano Deore DX (NOS) Manetas de freno: Dia Compe SS-7 con Tioga Brake Tammers(NOS) Cantilevers: Ritchey Logic con Onza Chill Pills Cambio trasero: Shimano Deore XT 735 Desviador: Shimano Deore DX Bielas: Tioga Revolver con platos Shimano LX del 93, tengo unos DX SG del 91 que algún día le pondré. Pedales: Wellgo (periodo incorrecto, a la espera de unos DX o XT). Calapiés Offroad Potencia - manillar: Girvin Flexstem XST Ti (muy muy estrecho) Tija: Offroad 28.0(las fabricaba Kalloy, pesada) Sillín: Selle Italia Turbo (reedición) LLantas: Bujes Shimano Deore DX NOS con llantas Araya RM20(NOS) y radios DTSwiss Cables y fudas: Jagwire (periodo incorrecto pero me da igual) Puños: ODI Attack Cierre de tija: Salsa (el offroad estaba en estado lamentable) Cierres de llanta: Shimano Deore DX Cubiertas: Delantera Panaracer Smoke Dart NIB/ Trasera Panaracer Smoke Classic (reedición) Cadena: Shimano Deore HG91 Cassette: SRAM (a la espera de un HG70) El peso total no lo sé, pero es realmente ligera para ser una "doble" El recorrido es sobre una pulgada. Los elastómeros originales también eran azules, estos son unos Cane Creek modificados. La unica diferencia es que serán dos o tres mms más estrechos que los originales. Ah, me gustaría agradecer públicamente a Miguel (CAAD4) la paciencia que ha tenido conmigo y sus observaciones, siempre con criterio e impecable gusto. No hay más que ver la bici que le ha montado a su chica. También a Dani, que ha seguido algo de mi trabajo y que hizo un gran trabajo con la hermana de la mía. Algunos comentarios que me hizo me sirvieron de mucho. Un cosita más. No la he pintado. Sigue teniendo marcas en la pintura y el naranja del basculante se ha degradado todos estos años. Eso no quiere decir que no la repinte, de hecho la horquilla debería ir en el mismo naranja fosforito que el basculante. Pero si lo hago será con un buen trabajo de pintura, respetando al máximo los colores originales y al milímetro tanto las tipografías como los tamaños y colocación de las pegatinas. Bueno, se acabó el rollo. Allá vamos. Let's go to the beach La luz no es muy buena, estaba atardeciendo Detalle del "sistema" de suspensión: El manillar apenas llegará a los 50 cms. Las manetas de cambio son unas DX NIB, me gustan cómo van En un principio la bici iba a ir con un DX completo, grupo que me encanta, pero se cruzaron las revolver, que son en cierto modo parecidas a las Girvin, con lo que le pegaba bien un XT de como cambio trasero, pero tampoco quería ponerme a cambiar por un full XT, así que así se queda. Los rastrales Offroad El combo flexstem de titanio La transmisión (no me deja subirla más grande). Los platos pondré los SG del 91, con la pegatina naranja y negra Las Araya RM a estrenar, me gustan muchísimo y no son pesadas Los bujes DX nuevos, ruedan finos Bueno, espero que os guste, a mí sí que me gusta, que al final es lo que importa creo yo.
Hala ... otro más ... P.D. Harto concurrido veo el Baik of de Lliar de esta temporada. P.D. Ual-la ¡!
Creo sinceramente que tendriamos que abrir un santuario de Offroad, Proflex y Proflex-K2. Jo, me estoy animando a restaurar mi 752. Enhorabuena Miliu, preciosa, preciosa... Por cierto como van esos elastomeros???? Un saludo
Ah, pues van muy bien, yo soy un tío de 1,82 y por mi altura no soy ligero, pero esos son suficientemente duros, aunque los llevo bastante apretados. Para un tío más pesado hay unos negros y luego unos blancos para gente ligera. Son baratos, 7 euros cada uno y yo los conseguí en chainreaction, de hecho tengo varios pares bien guardados, muy bien guardados de hecho. Hay que hacer el agujero algo más ancho, a mí me llevó poco más de cinco minutos. Acortarlos lo mismo. Lo mejor es que son clavaos a los originales. Gracias por los comentarios, pero este año el Bike of the Lliar va a ser telita me parece, y eso que estamos en crisis, hoygan! Yo ya tengo a la hermanita pequeña en espera, bueno, no tanto que está avanzadilla la chiquilla: La compré para hacer de donante de las piecillas de la suspensión, pero un generoso me hizo llegar otras piezas para poder revivirla... quizás vaya con dropbar, no lo tengo muy claro aún. Grupo: DX, of course, aunque originalmente era un LX el que llevaba.
Que guapa, historia del mtb. Me gusta el montaje, el estado y la historia, es bonito saber la historia de un montaje, en este caso curiosa y bien contada. Te felicito. Sufro de perdidas de memoria, y mi madre me tiro en su dia gran parte de mi "biblioteca" del mountain, ¿esta no la probaron en el solo bici, en rojo y con las vainas plata?. Enhorabuena.
Otra vez más: Enhorabuena Emilio, está muy bonita esa bici y con una historia detrás muy peculiar. Me alegro que el esfuerzo te haya merecido la pena, la verdad que estas bicis tienen mucha "personalidad". Felicidades!
Gracias chicos, iré actualizando. Este cuadro tiene miles de kms de montaña, carreras, marchas, viajes y de todo, justo los años que más me machacaba lo hacía con esta, eso sí, con algunos componentes más pesados. Ahora es ligera y se nota mucho. Tengo otro juego de flexstem de aluminio y manillar tioga muy ligero, pero más ancho y bastante más manejable, con el de titanio hace falta ser un portento de la técnica para atreverse por algunos sitios con él. Anticortaos, creo que te refieres a una 752, ya son del 92 Pro flex 752 Fíjate que ese modelo llevaba flexstem y horquilla de suspensión, al menos en el anuncio. Yo la he visto con rígida negra también.
Preciosa miliu! esta proflex es una delicia, autentica por su historia y por lo que representa. Enorabuena compañero! Un saludo
Ya te lo dije en su dia , me gusta mucho que dieses su segunda juventud a esta bici , ya no solo por ser la gran bici que es , sino por los sentimientos , recuerdos , experiencias que te dio durante tantos años . No la habia visto finalizada hasta ahora , ha quedado muy bonita en el primer montaje, tiene detalles como la flex de titanio que son muy dificiles de ver ... Me gusta mucho el resultado ,poco te puedo decir que no te dejise antes , ahora a disfrutarla y recordar sensaciones de antaño Pd: no hay nada que agradecer , yo solo he dado opiniones, acertadas o desacertadas en los aspectos podido dar opinión. En cambio yo no soy un erudito en esto ,me gusta aprender y disfruto de cada dato o información que me aporten, gracias a ti por hacreme conocer un poco mas estas bicis ! Va a ser complicado el BOTY , si!
Muy buen trabajo de recuperación,y seguro que con más satisfacción si tú has sido el primer y único propietario de la bici,la de recuerdos que te traerá. De todo el conjunto,el manillar-potencia de titanio se salen (A Daniel Mochuelo le llamó mucho la atención este detalle en la que había expuesta en el museo del 20 aniversario de BIKE ). Y también me encantan esa combinación de bujes DX y llantas Araya todo NOS.Preciososssss. El tubo diagonal que llega al punto de giro del basculante,en lugar de al pedalier,¿es solo en este modelo de Pro-Flex? Las Pro-Flex las recuerdo como la primera bici de montaña que ví con suspensión trasera,de un chico de un pueblo al lado del mío (creo que es como la que estas restaurando tú ahora).La casualidad quiso que se la regalara a un vecino mío,pero se encuentra en un estado un poco desastroso,con el cuadro roto y los rodamientos del basculante estropeados.Bueno,y los elastómeros,imaginaros....Creo que tú me mandaste algún privado cuando abrí un post sobre el tema. Un saludo y a seguir dándole caña. La del museo La de mi vecino
Me acabo de leer el post de tu primera presentación y me ha gustado mucho,la de cosas que he aprendido,muy interesante.
La verdad que esa potencia-manillar es complicadilla de ver. Yo la primera que ví en directo fué la del museo y está muy bien. La de miliu es de 1 1/8 y yo necesitaba 1 1/4..
... si pero pesa un kilo!! La tenía en la Alpinestar, y..... Ahora, como concepto es genial, es la vuelta a la tortilla: no amortigua de abajo (la rueda), sino de arriba (los brazos) ;-)
Buen post, siempre se aprende algo en este foro. De momento me encanta la restauración que has echo. Es una buna base que puedes ir apurando. Si realmente pintas el basculante y la horquilla creo que quedará más refinada, al final el naranja fosforito tiene su caracter. Pero es mejor ser prudente y hacerlo bien.
Miguel, tú sabes que me has ayudado más de lo que quieres decir. Suzukiko, sí, hablamos por el tema de espaciadores y tal, al final Daniel me los hizo llegar, así puedo seguir con la 550. Esa RF-1 del museo con poquito que la tocase estaría muy bien, veo que le petaron los elastómeros y optó por una solución diferente a la original. Esa forma del cuadro sólo la tuvo la RF-1, la 950 y la 750. Por lo que creo es el mismo cuadro. Con la denominación RF-1 salieron muy muy pocos, de hecho Lee flipaba de que en España hubiese al menos dos, pues según le contaron a él salieron menos de una quincena de cuadros así. Yo sé que el entonces importador estaba en Valencia, y por lo visto Girvin les mandó los cuadros sueltos, por eso cada uno está montado de una manera. Mi dirección es de 1 1/8" porque por dentro lleva un reductor interno, siempre lo ha llevado por lo visto. Por eso cuando me salió la flexstem la pude poner. Difiero en que es pesada. Quizás la parte de aluminio no es la más ligera, pero en general no es pesada. La de la foto del museo es bastante más ancha que la mía. El tornillo también es de titanio por cierto. Tengo muchísima información de la marca, igual abro el hilo que dice proflexer. Voy a ver si recopilo material. Sobre pintarla. Al final lo haré, este año además. Ya sé que pierde al presentarla así, pero creo que tiene su punto el que se note que ha sido una bici con su vida, es como esos tíos que se les nota que han vivido la vida, que han tenido las mujeres que han querido, que han acumulado experiencias... Una vez que es público que esto ha pasado pues ya se puede mandar a pintar. No es por hacer publi, pero me han hablado muy bien de este: http://www.lombardpro.com/ Contacté con él y quedamos para dentro de poco llevarle el cuadro y que lo vea.
hola chicos, perdonad pero estoy intentando encontrar elastómeros para mi antigua proflex 550 pues los tengo destrozados. ¿ podríais decirme donde puedo conseguirlos o donde puedes fabricármelos? mil gracias de antemano. mi correo es juanjocapuz@gmail.com gracias de nuevo
Baik of the Lliar no lo se, pero Presentación of the Lliar seguro... esta a la altura del más ilustre. De verdad que se agradece que transmita todo tu trabajo, con presentaciones así se disfruta mucho más. Enhorabuena!